Aumentan las familias monoparentales

Por (embrióloga).
Actualizado el 13/04/2011

Aumenta en España el número de familias monoparentales por encima del 40%.

Desde que surgió la nueva Ley de Reproducción Asistida son muchas las mujeres solas que acuden a centros de reproducción asistida con el deseo de ser madres solteras. Es por ello por lo que se ha visto que el número de mujeres solas que se somete a un tratamiento de reproducción asistida en España se ha incrementado por encima del 40%.

A pesar de este incremento, las leyes fiscales y las ayudas sociales son escasas y muy difíciles de conseguir para este tipo de familias.

La igualdad de las mujeres solas a la hora de buscar un hijo con relación a las parejas hereterosexuales está creando un nuevo tipo de familia monoparental si se trata de mujer sola o biparental si se trata de parejas lesbianas, situación que se está extendiendo cada vez más en nuestra sociedad.

Según lo indicado en la página web musola.org, en España se ha calculado que existen alrededor de 80.000 familias monoparentales.

Según los datos de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), se ha calculado que aproximadamente 1.500 mujeres sin pareja acuden anualmente a los centros de reproducción buscando el embarazo. Esto supone un incremento importante de forma que muchos centros de reproducción indican que una de cada cinco mujeres que acude a uno de ellos con el deseo de ser madre, lo hace sin pareja o con pareja del mismo sexo. Se ha visto que este sector de pacientes solas va en aumento debido a los cambios sociales acaecidos en los últimos tiempos que hacen que la mujer se plantee cada vez más la necesidad de tener hijos a una edad más avanzada y sin la figura del padre.

Estas nuevas familias aumentan gracias a una mayor aceptación social y mayor concienciación y debido también al amparo de la actual Ley de Reproducción Asistida y a la difusión de los medios de comunicación de estos asuntos. Sin embargo, este sector reclama mayor implicación en cuanto a las ayudas que se les concede ya que, en muchas ocasiones, estas familias se ven discriminadas a nivel fiscal y requieren más ayudas sociales.

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Cristina Mestre
Cristina Mestre
Embrióloga
Licenciada en Ciencias Biológicas, Genética y Reproducción Humana por la Universidad de Valencia (UV). Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la UV con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Embrióloga en IVI Barcelona. Más sobre Cristina Mestre

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.