Los embarazos gemelares han permitido estudiar la interacción existente entre los fetos previa al nacimiento demostrando como, a partir de un determinado momento en la gestación, ambos hermanos se esfuerzan por alcanzarse y tocarse en lo que podríamos llamar su primera relación social.
De todos es conocida la especial relación y dependencia existente entre hermanos gemelos y es curioso comprobar como, ya desde el vientre materno, comienza esta “comunicación”. Unos científicos de la Universidad de Padova han demostrado cómo a partir de la semana 14 gran parte de los movimientos de los fetos tienen por objetivo alcanzar a su gemelo con la particularidad de que son unos movimientos sumamente cuidadosos y tiernos.
Puedes leer el artículo completo en: Caricias en el vientre de la madre ( 72).
Por Neus Ferrando (embrióloga).
Última actualización: 21/04/2015