Normalmente se habla de cólico del lactante cuando un bebé de 5 meses llora más de tres horas seguidas durante tres o más días a la semana, al menos tres semanas seguidas sin explicación médica.
Las principales causas de cólico son los problemas estomacales, sobre todo por la acumulación de gases estomacales y de la alteración de la microflora intestinal, y los problemas sociales y psicológicos como el haber sometido al niño a demasiada estimulación (luz, ruido...)
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Consejos para calmarlo
Algunos de los consejos para calmar el cólico son los que veremos a continuación, siendo uno de los más importantes el contacto de la piel con piel:
- Mantener al bebé en posición erguida.
- Con una bolsa de agua templada o una mantita aplicar calor sobre la barriga del bebé.
- En casa de estar amamantando revisar la dieta por si algún alimento pasa a la leche materna y el bebé es sensible a él.
- Revisar la leche de fórmula y en caso de ser la causante consultar con el pediatra el posible cambio.
- Mover al bebé suavemente, con la cabeza cerca al corazón para que escuche los latidos como hacía dentro del vientre materno.
- Probar música relajante.
- Ningún fármaco ha conseguido calmar el cólico del lactante.
- Dar un masaje al bebé en la barriga para ayudarle a que salga el gas o flexionar los muslos del bebé sobre su tripa
Evitar el cólico del lactante
- Revisar el biberón para controlar que no traga demasiado aire y evitar los problemas estomacales.
- Mantener al bebé incorporado mientras es alimentado para evitar que se cuele aire junto a la leche, ya que es más probable que esto ocurra si el bebé está acurrucado o doblado hacia delante.
- Evitar que el bebé coma con ansia alimentándolo antes de que tenga mucha hambre evitando que trague aire junto a la leche.
- Hacerle eructar a menudo para eliminar las burbujas de aire que hay en el estómago del bebé, cuanto antes mejor, es decir, al cambiar de pecho o a los pocos minutos de la toma del biberón.
Muchas veces no se consigue que el bebé deje de llorar, incluso hay ocasiones que el bebé necesita precisamente llorar y lo mejor es respetarlo y darle todo el cariño posible.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!