El implante anticonceptivo subdérmico es una varilla flexible que contiene un progestágeno, es decir, unas hormonas que son liberadas de forma continua. Es un método anticonceptivo para aquellas mujeres que no quieran concebir en un largo periodo de tiempo, ya que no es necesario cambiar hasta pasados 3 ó 5 años.
Existen dos tipos de implantes anticonceptivos de uso clínico: Jadell y Implanon. En el caso del implante Implanon resulta más sencilla su colocación, ya que se acopla a un dispositivo. La varilla anticonceptiva se inserta en el aplicador y el médico, una vez aplicada la anestesia local, inserta la varilla bajo la piel del brazo.
Puedes leer el artículo completo en: El implante anticonceptivo subdérmico: ventajas y desventajas ( 495).
Por Dra. Elena Santiago Romero (ginecóloga) y Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 20/11/2019