Los parches de estrógenos Evopad se emplean, mayoritariamente, en los tratamientos de FIV. Se trata de parches transdérmicos autoadhesivos que se aplican directamente sobre la piel y su principio activo es el estradiol, una hormona esteroide sexual femenina.
Además de usarse en tratamientos de reproducción asistida, también se emplean parches de estrógenos en periodos de menopausia para paliar los efectos secundarios de ésta.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 1.1.
- 1.2.
- 2.
- 3.
- 4.
- 5.
- 6.
- 6.1.
- 6.2.
- 6.3.
- 6.4.
- 6.5.
- 7.
- 8.
¿Para qué sirven los parches Evopad?
La finalidad de este fármaco es la de suministrar estrógenos de forma exógena. A continuación presentamos las dos situaciones en las que se pueden aplicar los parches de estrógenos:
Evopad para la preparación endometrial
La preparación endometrial forma parte de muchos de los tratamientos realizados en los ciclos de reproducción asistida. Es un proceso en el cual se consigue, mediante la administración de hormonas, que el endometrio alcance un estado receptivo que permita la implantación embrionaria.
De forma natural, los estrógenos son producidos por los folículos que se encuentran en crecimiento en cada ovario. Conforme avanza el ciclo menstrual de la mujer, los niveles de esta hormona aumentan durante la fase folicular y actúan sobre el endometrio modificando tanto su estructura como su funcionalidad, haciéndolo más grueso y receptivo a la llegada de un posible embrión.
En el caso de una inseminación artificial o de transferencias de embriones en fresco, la preparación endometrial no es necesaria, pues el propio proceso de estimulación ovárica ya ha aumentado los niveles de estradiol y éstos, de manera natural, actúan sobre el endometrio.
Sin embargo, sí que se administra progesterona por vía vaginal desde el día de la inseminación o de la transferencia embrionaria como refuerzo para aumentar las posibilidades de implantación. Este tratamiento recibe el nombre de soporte de fase lútea.
Sin embargo, existen ciertas situaciones en las que sí es necesario recurrir al empleo de medicación hormonal para la preparación endometrial. A continuación las presentamos:
- Fiv con ovodonación: dado que los óvulos proceden de una donante y no de la futura madre, es necesario que ésta se administre parches de estrógenos y progesterona previamente a la transferencia.
- Transferencia de congelados: también llamada transferencia en diferido. Cuando se congelan los embriones, bien porque han sobrado de un tratamiento anterior o bien porque no se ha podido realizar una transferencia en fresco por cualquier contraindicación, es necesario preparar el endometrio de la receptora con este tipo de medicación.
Una de las razones por las que más frecuentemente se puede cancelar una transferencia es cuando la mujer corre el riesgo de sufrir un episodio de hiperestimulación ovárica derivado del propio tratamiento de estimulación. En esta situación se aplazaría la transferencia hasta que la mujer se recuperara y, antes de la misma, se prepararía el endometrio.
Terapia hormonal de sustitución
Con la llegada de la menopausia, la producción y liberación de estrógenos se hace irregular hasta que finalmente acaba por desaparecer. Esto se produce como consecuencia del agotamiento de la reserva ovárica, pues al disminuir la cantidad de folículos, la producción de estradiol también decrece.
Precisamente la disminución de los niveles de estrógeno es la principal causante de los síntomas de la menopausia. Algunos de ellos son:
- Sofocos
- Insomnio
- Sequedad vaginal
- Riesgo de osteoporosis
- Mayor tendencia a enfermedades cardiovasculares
- Cambios en el estado de ánimo
- Dolor articular
Para intentar atenuar muchos de los síntomas anteriormente nombrados, se emplea el tratamiento de sustitución de estrógenos en la menopausia.
Esta medicación también puede usarse en mujeres que sufren menopausia precoz o menopausia quirúrgica, es decir, mujeres a las que se les han extirpado los ovarios y por tanto no producen estrógenos.
Composición y presentación
Los parches Evopad contienen estradiol hemihidratado, por lo que son parches de estrógenos naturales pero preparados sintéticamente en el laboratorio.
En cada caja se disponen 8 parches transdérmicos adhesivos, cuadrados y transparentes con un espesor de 0,1 milímetros para aplicarlo directamente en la epidermis. Se suministra dentro de un sobre protector herméticamente cerrado.
Evopad se comercializa en 4 tamaños correspondientes a 4 dosis diferentes:
- Evopad 25
- su superficie es de 8 cm² y contiene 1,6 microgramos de estradiol hemihidrato, lo que corresponde a una liberación de estradiol 25 microgramos cada 24 horas. Su precio es de 2,50€.
- Evopad 50
- su superficie es de 16 cm² y contiene 3,2 microgramos de estradiol hemihidrato, liberando 50 microgramos cada 24 horas. Su precio es de 2,50€.
- Evopad 75
- su superficie es de 24 cm² y contiene 4,8 microgramos de estradiol hemihidrato, liberando 75 microgramos cada 24 horas. Su precio es de 3,45€.
- Evopad 100
- su superficie es de 32 cm² y contiene 6,4 microgramos de estradiol hemihidrato, liberando 100 microgramos cada 24 horas. Su precio es de 4,61€.
Colocación de Evopad
La colocación de los parches Evopad se realiza directamente sobre la piel limpia y seca en una zona por debajo de la cintura, evitando el área del pecho. Se recomienda no aplicar cremas o lociones que puedan afectar las propiedades adhesivas del parche, así como alternar la zona de aplicación.
Evopad debe emplearse inmediatamente después de abrir el envoltorio tras eliminar cuidadosamente la lámina protectora. Una vez abierto se coloca en la zona escogida, desde los bordes al centro, se retira la segunda lámina protectora y se aplica la parte recién destapada. Para evitar la aparición de arrugas se aconseja presionar con la palma de la maño para que su adhesión sea óptima. Es importante evitar el contacto entre los dedos y la parte adhesiva del parche durante la aplicación.
En cualquier caso, las instrucciones aquí mencionadas no deben sustituirse nunca por el prospecto de Evopad. En caso de duda en su aplicación, se aconseja consultar únicamente con el especialista.
Contraindicaciones
No se debe administrar Evopad en los siguientes casos:
- Embarazo.
- Si padece, ha padecido o sospecha de la presencia de cáncer de mama.
- Alergia o hipersensibilidad al principio activo o cualquiera de los excipientes.
- Tumores dependientes de estrógenos.
- Sangrado vaginal de causa desconocida.
- Alteraciones trombofílicas conocidas.
- Alteraciones renales o hepáticas agudas.
Es conveniente que si durante el empleo de este medicamento se presentan sangrados vaginales, molestias o dolor en el pecho, así como cualquier otro síntoma, se informe inmediatamente a un especialista.
Reacciones adversas
Los efectos secundarios que pueden aparecer de manera más habitual durante el tratamiento con Evopad son aquellos que se presentan en, al menos, el 10% de los casos y son: dolores de cabeza, tensión mamaria y reacciones en la zona de aplicación.
Las reacciones menos frecuentes se producen entre el 10% y el 1% de los casos y los síntomas más destacabes son: insomnio, palpitaciones, nerviosismo, aumento de senos, sangrados vaginales irregulares, espasmos uterinos y dolor lumbar.
Las reacciones poco frecuentes, (entre un 1% y un 0,1% de los situaciones descritas) son: vértigo, vómitos, dolor abdominal, diarrea, aumento de la presión arterial y migraña.
Preguntas de los usuarios
¿Cuándo está indicada la administración de estrógenos en la betaespera?
En los tratamientos de embriones congelados, donación de ovocitos o de embriones, cuando se realizan en ciclo sustituido (con medicación) se debe simular la secreción hormonal del ovario. De esta manera se inicia el tratamiento con la regla de la paciente y se añaden estrógenos en comprimidos o parches para favorecer el crecimiento endometrial. Normalmente, se realiza una ecografía de control a los 10-12 días para comprobar dicho crecimiento. Si el aspecto es trilaminar y el grosor está por encima de 7-8 mm, se considera que el endometrio está listo para realizar la transferencia embrionaria. Para ello, se debe añadir progesterona tantos días antes como días tenga el embrión a transferir. Ambas hormonas (estrógenos y progesterona) deben mantenerse como mínimo hasta el día del test de embarazo y si es positivo se mantendrán las primeras semanas de gestación.
Leer más
¿Los parches Evopad engordan?
Al tratarse de un tratamiento hormonal puede producirse cierta retención de líquidos que nos haga sentir hinchadas durante la duración del tratamiento. Sin embargo, los efectos secundarios del mismo son muy variables entre mujeres. En cualquier caso, los síntomas derivados de este tratamiento se atenúan cuando éste se abandona.
¿En FIV siempre se emplea Evopad?
No siempre se emplea Evopad en la preparación endometrial durante los tratamientos de FIV. Existen otras muchas marcas comerciales además de otro tipo de medicación para la suministración exógena de estrógenos, como por ejemplo, por vía oral.
¿Se puedan usar los parches Evopad en el embarazo?
No, está completamente desaconsejado el empleo de Evopad si se está embarazada.
¿Cuál es el precio de los parches Evopad?
El precio de Evopad depende de la dosis de estradiol que se suministre. Por ejemplo, el precio de Evopad 25 y Evopad 50 es de 2,50€, mientras que el precio de Evopad 75 y Evopad 100 es de 3,45€ y 4,61€, respectivamente.
Hacemos un gran esfuerzo editorial. Compartiendo este artículo nos ayudas y motivas para seguir nuestro trabajo.
Bibliografía
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. EVOPAD 100 microgramos/24 H PARCHES TRANSDERMICOS. Nº REGISTRO: 61702. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. EVOPAD 25 microgramos/24 H PARCHES TRANSDERMICOS. Nº REGISTRO: 61700. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. EVOPAD 50 microgramos/24 H PARCHES TRANSDERMICOS. Nº REGISTRO: 60334. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. CIMA. EVOPAD 75 microgramos/24 H PARCHES TRANSDERMICOS. Nº REGISTRO: 61701. Prospecto: información para el usuario. (ver)
Preguntas de los usuarios: '¿Cuándo está indicada la administración de estrógenos en la betaespera?', '¿Los parches Evopad engordan?', '¿En FIV siempre se emplea Evopad?', '¿Se puedan usar los parches Evopad en el embarazo?' y '¿Cuál es el precio de los parches Evopad?'.
Autores y colaboradores

Hola chicas, ¿sabéis cuál es la mejor zona para ponerse los parches o tiene que ser en un lugar exacto?
Hola Medianel,
No existe un lugar concreto de colocación de los parches Evopad. Tiene que administarse en un sitio donde no haya riesgo de despegarse, por lo que la zona del glúteo sería muy recomendable.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola, estoy colocándome parches Evopad. ¿Puedo hacer deporte?
Hola Sofre,
No hay ningún problema con hacer deporte cuando hay un tratamiento con Evopad. No te preocupes.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola a todos. Por favor necesito información sobre los estrógenos. El día 26 me transfirieron dos embriones congelados (mi última bala) y no me habían prescrito estrógenos, pero a una amiga mía en la misma situación sí que se los dieron.
Se que no está bien pero esta mañana me compré los parches y me puse uno por mi cuenta. Mi pregunta es: ¿pueden ayudarme estos parches aunque los haya puesto el tercer día de la transferencia?
Por favor, necesito un consejo. Gracias
Hola pau,
Debes tener en cuenta que no siempre se dan estrógenos después de una transferencia embrionaria. Si tu médico no te los recetó es porque no estaban indicados en tu caso.
En ningún caso se debe tomar un medicamento sin prescripción ni supervisión médica. Por tanto, te recomiendo que te pongas en contacto cuanto antes con tu médico y sigas sus orientaciones a partir de ahora.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola, hoy es mi primer día de los parches y me gustaría saber si se puede tomar gelocatil o algún medicamento parecido.
Hola Lorena,
No hay ningún problema en tomar analgésicos con paracetamol durante el tratamiento con estrógenos.
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo
Hola, ¿cuánto tiempo puede durar el tratamiento con parches Evopad para la menopausia?
Hola Julia,
este tipo de tratamientos, aunque siempre controlados periódicamente por un médico especialista, se pueden prolongar durante toda la vida si no aparece ninguna patología para la que esté contraindicada estos parches.