Durante el embarazo, es común que las mujeres tengan un control sobre su peso. Se ha visto que tanto el sobrepeso como el bajo peso materno pueden influir de forma importante en el futuro recién nacido y generarle problemas importantes de salud.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
Aporte nutricional en la embarazada
Cuando las mujeres están embarazadas, lo que comen es la fuente primordial de la nutrición para el bebé. De hecho, el vínculo entre lo que la madre come y la salud del bebé es mucho mas fuerte de lo que se piensa. Es por ello, por lo que la mala nutrición y bajo peso de la madre o la obesidad en ella, pueden generar problemas importantes en el feto.
Existe consenso de que la mujer embarazada requiere un aporte nutricional mayor que la no embarazada. Según las recomendaciones nutricionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) una mujer embarazada ha de tener un aumento variable de todos los componentes nutricionales, lo cual implicaría un cambio de las características de su dieta o recibir suplementación de algunos nutrientes.
Dosis de ácido fólico en el embarazo
El embarazo, como una situación fisiológica, debiera compensar los mayores requerimientos con un aumento de la dieta habitual, siempre que ésta esté adecuadamente equilibrada. Sin embargo, en los países en desarrollo lo característico de la dieta promedio es un bajo componente calórico y proteico, de ahí la importancia de los programas nacionales de alimentación complementaria a las embarazadas.
Además de la dieta, es importante que las embarazadas ingieran ciertos nutrientes en mayor cantidad que en el caso de las no gestantes. Este es el caso del ácido fólico ya que según lo establecido por la Asociación Dietética Norteamericana una embarazada ha de ingerir al menos 400 miligramos de ácido fólico en su dieta para evitar problemas posteriores en el feto como es el caso de la Espina Bífida. Para ello, se aconseja consumir durante el embarazo, además de complejos vitamínicos, alimentos ricos en ácido fólico tales como legumbres, espinacas o cereales entre otos.
Por tanto, comer de forma saludable es importante tanto para la embarazada, como para el bebé, puesto que él se alimenta también de lo que ella ingiere.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
cuanto tenia 21 semanas de embarazo pesaba 46 y ahora que tengo 22 peso 47 kilos , me preocupa mucho
Yo tengo 11 semanas de embarazo y desde que supe que estoy embarazada he bajado 3 kilos, igual me preocupa pero no sé si es normal o no