Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta cómo se puede lograr una gestación si el varón sufre astenozoospermia:
Si un hombre es diagnosticado de astenozoospermia y la pareja no logra conseguir un embarazo, se realizará una fecundación in vitro, ya sea de manera convencional o mediante ICSI. Puesto que esta alteración afecta a la movilidad de los espermatozoides, una inseminación artificial conyugal con el semen de la pareja no sería la opción más indicada. En estos casos, con esta técnica los espermatozoides deben ascender por sí solos desde el útero hasta las trompas de Falopio, por lo que se requiere un buen número de espermatozoides móviles.
En caso de no conseguir el embarazo con la FIV convencional o la ICSI, una alternativa sería recurrir a la donación de semen para poder tener hijos. Se podría llevar a cabo una inseminación artificial con semen de donante o una fecundación in vitro.