La Dra. Claudia Flores, ginecóloga especialista en reproducción asistida de Ovoclinic Sevilla, nos cuenta en este vídeo el proceso paso a paso para la criopreservación de los ovocitos:
Pues la vitrificación comienza con un estudio analítico y genético. Estudiamos el cariotipo de la de la mujer, realizamos analíticas como bioquímicas... bueno, pues todas las analíticas para valorar que la salud de la mujer esté bien. Y cuando comprobamos todo eso pues, con la regla, comenzamos un proceso de estimulación ovárica.
La estimulación ovárica se lleva a cabo con hormonas para lograr que todos los folículos preantrales que tiene la mujer ese mes puedan crecer, madurar y, entonces, nosotros los podamos coger en la punción ovárica y vitrificar. ¿Cómo es este proceso? Es un proceso que dura entre 9-12-13 días, dependiendo de la mujer y dependiendo del ciclo, porque hay mujeres que en un ciclo tienen un ciclo de 11 días una vez y luego otra vez lo tienen de 13 o de 11, pero más o menos estamos en esos días. O sea, no es un no es un proceso agresivo, no es un proceso...La gente dice ¿Y hormonarme, no me generará un problema? Pues no, no produce un problema. Llevamos muchos años haciendo estos tipos de tratamientos y no aumentan el riesgo de cáncer, son simplemente unos días que se dan esas hormonas. Entonces, pues en eso podemos tener tranquilidad.
Una vez que los ovocitos están maduros vamos a quirófano y con sedación anestésica se hace la extracción a través de la vagina. Entonces, para que nos entendamos, es una sedación profunda que no da nada de dolor. Nosotros no hacemos ningún procedimiento hasta que la mujer está dormida, entonces es un proceso muy simple. Ahí extraemos los ovocitos y se depositan en unos tubos de ensayo e inmediatamente son llevados al laboratorio.