Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cómo es un protocolo largo de estimulación ovárica?

Por Dra. Carolina González Arboleya (ginecóloga en HM Fertility Center – Maternidad HM Belén).
Última actualización: 29/12/2021

La doctora Carolina Arboleya de Ovoclinic Madrid nos cuenta en este vídeo en qué consiste un protocolo largo de estimulación ovárica:

En el protocolo largo, normalmente, ponemos una medicación que se inicia unas semanas antes del comienzo como tal de la estimulación ovárica. Esta medicación son agonistas de la GnRH y lo que buscamos con este protocolo largo también es controlar la ovulación, controlar los ovarios al 100% para nosotros, desde el primer momento, inducir esa estimulación ovárica y que no haya una ovulación que no hayamos controlado.

Puedes leer el artículo completo en: Precios de la medicación hormonal en reproducción asistida ( 80).
Dra. Carolina  González Arboleya
Dra. Carolina González Arboleya
Ginecóloga en HM Fertility Center – Maternidad HM Belén
La Dra. Carolina González es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela . En la actualidad, la doctora está realizando un Máster en Reproducción Asistida por la Universidad Tecnológica TECH y otro en Medicina estética, regenerativa y antienvejecimiento por la Universidad Complutense de Madrid.

Número de colegiada: 282875780
Ginecóloga. La Dra. Carolina González es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela . En la actualidad, la doctora está realizando un Máster en Reproducción Asistida por la Universidad Tecnológica TECH y otro en Medicina estética, regenerativa y antienvejecimiento por la Universidad Complutense de Madrid.Número de colegiada: 282875780.