Generalmente, la primera prueba diagnóstica que permite determinar si existe una alteración en el útero es una ecografía ginecológica.
Además, hay otras pruebas complementarias como la histerosalpingografía, la histerosonografía y la histeroscopia que también permiten detectar alteraciones uterinas.
Puedes leer el artículo completo en: Esterilidad femenina debida a un factor uterino: causas y tratamiento ( 216).
Marta Barranquero Gómez
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV