De modo general, la temperatura basal antes de que se produzca la ovulación puede ser de unos 35,5-36,7°C.
No obstante, debido a los cambios fisiológicos que tienen lugar en el cuerpo de la mujer a lo largo del ciclo menstrual, una vez que se haya producido la ovulación la temperatura basal subirá 0,3-0,5°C, debido a la hormona progesterona.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el método de la temperatura basal corporal y cómo se realiza? ( 137).

Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV