Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuáles son las recomendaciones para la semana 36 de embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 22/12/2022

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo de las recomendaciones para la semana 36 de embarazo:

Es muy importante que la mujer controle la alimentación y la hidratación durante todo el embarazo, también en la semana 36, para que no le falte ni a ella ni al bebé ningún nutriente necesario. Sin embargo, lo más recomendable para reducir la acidez y el reflujo es hacer varias comidas al día de poca cantidad. Así, las digestiones serán más livianas.

De igual modo, es importante el ejercicio (siempre y cuando no lo haya contraindicado el especialista y adaptado a la etapa del embarazo).

Finalmente, la mujer puede comenzar en esta semana a preparar la ropita y todo lo necesario para la llegada del bebé, así como la bolsa del hospital.

Puedes leer el artículo completo en: Semana 36 de embarazo: cambios en el bebé y síntomas en la madre ( 652).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.