Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuándo es adecuado intentar un parto vaginal después de una cesárea?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 17/11/2023

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo cuándo está recomendado un parto vaginal tras haber pasado una cesárea:

Una vez que la mujer ha tenido un parto por cesárea si se queda embarazada de nuevo es posible que pueda dar a luz por vía vaginal. No obstante, son varios los factores a tener en cuenta además de la recomendación médica para valorar si el parto vaginal después de cesárea es una opción adecuada para su situación particular . Entre ellos se encuentra:

  • Incisión de la cesárea previa: si en la cesárea previa se realizó una incisión transversa baja es posible intentar el parto vaginal después de cesárea. En cambio, no sería recomendable intentar el parto vaginal si se realizó una incisión clásica en la cesárea previa.
  • Cirugías uterinas: tampoco sería recomendable intentar el parto vaginal después de cesárea si la mujer ha pasado por alguna cirugía uterina, por ejemplo, para extirpar miomas.
  • Número de cesáreas: haber tenido dos o más cesáreas previas suele hacer que los especialistas no recomienden intentar el parto vaginal.
  • Tiempo entre partos: después de una cesárea es mejor dejar pasar más de 18 meses para un parto vaginal después de cesárea, ya que el riesgo de rotura uterina se eleva si el tiempo de espera es menor.
  • Antecedentes de parto vaginal: en el caso de que la mujer haya dado a luz vía vaginal previamente es un factor de buen pronóstico para intentar el parto vaginal después de cesárea.
  • Antecedentes de rotura uterina: la rotura uterina es el riesgo más grave de intentar un parto vaginal después de cesárea. Por ello, si la mujer ha tenido una rotura uterina no será aconsejable el parto vaginal.
  • Peso del bebé: no se recomienda intentar el parto vaginal después de cesárea si el peso fetal es superior a los 4,000 G.
  • Persistencia de la indicación que llevó a hacer la cesárea anterior y condiciones que contraindiquen el parto vaginal, lo que llevaría a descartar esta opción y programar de nuevo una cesárea.

Sin embargo, aunque intentar el parto vaginal después después de una cesárea sea una opción adecuada para la mujer, durante el trabajo de parto pueden surgir ciertas circunstancias que lleven finalmente a realizar una cesárea. No obstante, esto sucede en aproximadamente un 25% de los casos pudiendo tener lugar parto vaginal después de cesárea con éxito en el 75% de las mujeres que lo intentan.

 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.