Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿El hipospadia es hereditario?

Por Marta Barranquero Gómez (embrióloga).
Última actualización: 07/04/2021

La causa exacta del hipospadia no se conoce con exactitud, pero hay cierta relación con la genética. Por este motivo, algunos estudios muestran que el hipospadia es hereditario.

En concreto, la causa genética del hipospadia sería una mutación en un gen, provocando una menor concentración de receptores de andrógenos. Sin embargo, no es posible afirmar que esta malformación congénita en la localización de la abertura uretral sea genética.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es el hipospadias y cómo afecta para ser padre? ( 116).
 Marta Barranquero Gómez
Marta Barranquero Gómez
Embrióloga
Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
Número de colegiada: 3316-CV
Embrióloga. Graduada en Bioquímica y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Valencia (UV) y especializada en Reproducción Asistida por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en colaboración con Ginefiv y en Genética Clínica por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Número de colegiada: 3316-CV.