Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Es perjudicial si tengo el colesterol alto antes de quedarme embarazada?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 14/03/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo sobre las precauciones que debe tener en cuenta una mujer que tenga el colesterol alto antes de quedarse embarazada:

Si la mujer ya conoce antes de quedarse embarazada que tiene un problema de colesterol elevado, un problema de hipercolesterolemia, en este caso, sí que sería necesario que consulte con su especialista y sí que se haría un control más estricto de sus niveles de colesterol.

Por tanto, una mujer que tenga un problema de colesterol elevado y que esté buscando una gestación, debería consultar con su especialista para que pueda valorar los niveles de colesterol, para que pueda decidir si es necesario sustituir su tratamiento y para que pueda hacer un mayor seguimiento de estos niveles durante el embarazo.

Uno de los principales motivos es que las estatinas, que es un fármaco que se utiliza frecuentemente para controlar los niveles de colesterol, no está indicado durante el embarazo y la lactancia. Por tanto, la mujer debería dejar este tratamiento, incluso, dos meses antes de quedarse embarazada o, en su defecto, en el momento en el que conozca que se ha quedado embarazada.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Cómo afectan los niveles de colesterol en el embarazo? ( 116).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.