Para responder a esta pregunta es importante situarnos en qué semana del embarazo se ha producido el aborto o incluso si ha sido único, aborto consecutivo o de repetición.
Ante un aborto de repetición (entendiendo este concepto como 2 o más abortos consecutivos siempre que se haya visualizado ecográficamente y previo a las 20 semanas) es importante realizar un estudio profundo en la pareja buscando causas que puedan provocarlo. Una vez diagnosticada la causa que provoca esta situación se podrá afrontar la nueva FIV con una estrategia terapéutica o médica dependiendo de los hallazgos. Al ser pruebas médicas complejas puede que nos situemos en un tiempo de espera de entre 2 a 3 meses.
Por otro lado, los úteros de abortos de embarazos avanzados o con signos de infección pueden llevar más tiempo en recuperarse. Tampoco debemos olvidarnos de las enfermedades sistémicas que pueden desestabilizar a la paciente con lo cual se deba esperar antes de una nueva Fecundación in Vitro.
En abortos tempranos sin signos de complicación, en general recomendamos esperar al menos 3 meses para volver a intentar un embarazo, pero siempre con la valoración de un especialista en reproducción asistida. La OMS (Organización Mundial de la Salud) desde años nos marcó la recomendación general de esperar 6 meses, pero sin considerar cada situación. El amplio tiempo de espera de esta pauta se ve influida por temas emocionales para superar el doloroso trauma de la pérdida gestacional. Para la gran mayoría de nuestras pacientes de FIV, justamente el paso del tiempo, el esperar aún más, pasa a ser un trauma y estudios recientes realizados en casi 30.000 mujeres han determinado que cuanto antes se vuelva a gestar habrá menos posibilidades de sufrir un nuevo aborto o complicaciones obstétricas.
Con lo cual, respondiendo esta pregunta, debemos individualizar cada caso (mujer o pareja) pero si nos referimos a la espera, intentarlo antes de los 6 meses no debe presentar riesgos a nivel médico o reproductivo.