Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta si la oligospermia se puede revertir o es permanente:
La oligospermia suele ser permanente cuando el origen de su aparición es problemas genéticos como mutaciones en el cromosoma Y, atrofia en los túbulos seminíferos donde se producen los espermatozoides o enfermedades crónicas asociadas.
Sin embargo, la oligospermia es reversible cuando la causa de tener pocos espermatozoides es un desajuste hormonal por estrés, fiebre o, por ejemplo, hábitos de vida poco saludables. En estos casos, se puede recuperar el recuento espermático normal siguiendo el tratamiento adecuado durante unos meses.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son las posibles causas de la oligozoospermia u oligospermia? ( 78).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV