Sí. Para aumentar el número de óvulos maduros y así obtener unas mayores probabilidades de éxito en el tratamiento de FIV-ICSI lo habitual es realizar una estimulación ovárica controlada (EOC). Esta estimulación puede ser más o menos suave, pero siempre requiere el uso de fármacos hormonales cuya vía de administración es mediante inyecciones.
Además, también es importante la medicación para preparar el endometrio para la implantación embrionaria. El endometrio uterino tiene que estar receptivo en el momento de la transferencia del embrión para que pueda producirse la implantación y el embarazo.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Cuáles son los fármacos para la estimulación ovárica en IA y FIV? ( 755).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV