Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Por qué puede afectar la vitamina E a la fertilidad?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 30/03/2021

La vitamina E está indudablemente relacionada con la reproducción, ya que se descubrió como un factor esencial para la reproducción en ratas.

Además, la vitamina E es un potente antioxidante, por lo que puede reducir los daños ocasionados por el estrés oxidativo en el organismo. Es por esto que la suplementación con vitamina E podría tener un efecto beneficioso, ya que el estrés oxidativo puede afectar a la fertilidad dañando a óvulos y espermatozoides. Sin embargo, no hay resultados concluyentes a este respecto.

Puedes leer el artículo completo en: Suplementos de vitamina E, ¿tienen algún efecto en la fertilidad? ( 105).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.