El Dr. Nicolás Carizza, ginecólogo en Ginemed Bilbao, nos responde a esta pregunta:
Las causas son varias. En la mayoría de los casos, desgraciadamente, no encontramos una causa estricta o definida. Es verdad que mujeres hijas de madres que han tenido menopausia precoz son más propensas a tenerla, pero muchas veces no se encuentra una causa establecida. Hay causas genéticas como, por ejemplo, alteraciones a nivel de cariotipo sobre todo de los cromosomas sexuales como puede ser la enfermedad de Turner, como puede ser también la enfermedad ligada al cromosoma X. También hay causas derivadas de tratamientos oncológicos, como pueden ser mujeres que han hecho quimioterapia, mujeres que han hecho radioterapia o mujeres a a las que se les ha hecho cirugías en las cuales involucra a los ovarios. También hay causas inmunológicas, causas relacionadas con ciertos tóxicos, pero como decía antes, la mayoría de las veces no encontramos una causa estricta.