Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Puede aumentar la AMH de un mes a otro?

Por Cristina Romero Roncero (embrióloga).
Última actualización: 10/05/2022

La embrióloga Cristina Romero nos responde en este vídeo si es posible el cambio de AMH en dos meses. Tal y como nos dice Cristina:

La antimulleriana es una hormona secretada por las células de la granulosa de los ovocitos que están en el ovario. Lo que indica es la reserva ovárica . Entonces de un mes para otro no suele variar, varía con los años, viendo un descenso de esta hormona en sangre sobre todo a partir de los 35 años. Con el resultado de esa hormona y con un recuento de los folículos que tiene la paciente mediante una ecografía, podemos ver si su respuesta va a ser buena o no para un tratamiento de fecundación in vitro.

Puedes leer el artículo completo en: La hormona antimülleriana: utilidad para estudiar la fertilidad ( 430).
 Cristina  Romero Roncero
Cristina Romero Roncero
Embrióloga
Actualmente, Cristina Romero es embrióloga clínica en la Unidad de Reproducción de la Fundación Jiménez Díaz. Cristina hizo la Licenciatura de Biología en la Universidad de Alcalá de Henares y se especializó en reproducción humana asistida.
Embrióloga. Actualmente, Cristina Romero es embrióloga clínica en la Unidad de Reproducción de la Fundación Jiménez Díaz. Cristina hizo la Licenciatura de Biología en la Universidad de Alcalá de Henares y se especializó en reproducción humana asistida.