Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FAQs
149
0

¿Qué puede producir un sangrado en el segundo o tercer trimestre de embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 19/05/2022

Silvia Azaña, embrióloga de Reproducción Asistida ORG, nos habla en este vídeo acerca de las principales causas de un sangrado en el segundo o tercer trimestre de embarazo. Tal y como nos cuenta Silvia:

En el segundo o tercer trimestre de embarazo, la embarazada puede tener sangrado por diferentes motivos, entre los que se encuentra:

  • Insuficiencia cervical: en este caso, el cuello uterino se abre antes de tiempo, lo que puede llegar a producir un aborto espontáneo o un parto prematuro.
  • Placenta previa: el sangrado suele ser indoloro y de un color brillante. Se produce porque la placenta se ha insertado demasiado baja en el útero y obstruye total o parcialmente la vía de parto.
  • Desprendimiento prematuro de placenta: suele ocurrir con más frecuencia en el tercer trimestre de gestación y puede cursar con un sangrado de color oscuro.
  • Parto prematuro.

Por tanto, ante un sangrado en el segundo o tercer trimestre de gestación, es importante que la embarazada acuda rápidamente para que pueda ser evaluada por el ginecólogo que esté llevando su gestación.

Finalmente, un flujo con sangre en el último periodo del embarazo también puede corresponderse con la expulsión del tapón mucoso. El tapón mucoso es una secreción que se localiza en el cérvix y que sirve para impedir la entrada de microorganismos de la vagina al útero.

Su expulsión puede tener un color amarronado, rosáceo o pequeños hilos de sangre y es indicativa de que el embarazo está llegando a su fin. Por tanto, la expulsión del tapón mucoso no debe ser motivo de preocupación, siempre que la expulsión no se produzca acompañada de otros síntomas como sangrado o que se produzca antes de tiempo (cuando el embarazo aún no ha llegado a término). En estas situaciones, la mujer debe acudir al especialista.

Sin embargo, también es posible la expulsión del tapón mucoso tras una revisión ginecológica o si se han mantenido relaciones sexuales y esto no supone ningún peligro para el bebé, ya que seguiría protegido por la bolsa amniótica.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Es normal el sangrado en el embarazo? ¿Cuáles son las causas? ( 169).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.