Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué síntomas tiene la madre en la semana 11 de embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 21/02/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos habla acerca de las molestias que sentirá la madre durante la semana 11 de gestación:

Generalmente, los cambios que experimenta la madre en esta semana de embarazo son positivos. A partir de ahora, las náuseas matutinas y vómitos desaparecen, aunque es verdad que en algunas mamás puede tardar un poco más en desaparecer este malestar. El volumen de sangre circulando por el cuerpo aumenta. Esto puede hacer que la mujer sienta fatiga, se canse rápidamente o tenga ligeros mareos. Además, otros síntomas que puede tener la mujer en la semana 11 de embarazo son los siguientes:

Cambios en las uñas o en el pelo. Algunas mujeres lo notan más fuerte y otras más débil.

El olfato se agudiza y también hay una mayor salivación.

Aparición de manchas en la piel, el conocido como cloasma gravídico.

Encías sensibles que pueden sangrar.

Molestias gastrointestinales, como acidez, gases y/o estreñimiento.

Y calambres en las piernas debido a la compresión del útero en las venas, lo que dificulta el retorno venoso.

El útero aumenta de tamaño y algunas mujeres ya comienzan a notarse la barriga. Además, el estiramiento de los ligamentos y músculos pélvicos para adaptarse al embarazo puede llevar a ciertas molestias en la zona.

Puedes leer el artículo completo en: Semana 11 de embarazo: los síntomas molestos disminuyen ( 266).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.