Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Qué síntomas y cambios en la madre ocurren en la semana 28 de embarazo?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 24/01/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo los principales síntomas y cambios que sufre la embarazada durante la semana 28 de gestación:

La semana 28 de embarazo forma parte del tercer trimestre de gestación, por lo que el desarrollo fetal está bastante avanzado. Por ello, el útero de la mujer continúa estirándose. La altura del útero a las 28 semanas de embarazo oscila entre los 23-27 cm aproximadamente. Una de las molestias más típicas entre las embarazadas a las 28 semanas de gestación es la hinchazón en pies y tobillos por la acumulación de líquido. Un consejo para mejorar esta molestia es beber una cantidad suficiente de agua y activar la circulación con un paseo diario de al menos 30 minutos. Además, la mujer continúa ganando peso y tendrá cada vez más fatiga. También puede ocurrir que el estómago no acepte grandes cantidades de comida y surjan ardores. Otros síntomas en la embarazada al final del séptimo mes de embarazo son las estrías, los dolores de espalda, la ciática, las hemorroides, las varices, los calambres y edemas en las piernas, etc.

Puedes leer el artículo completo en: Semana 28 de embarazo: momento para la aplicación de la vacuna anti-D ( 380).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.