Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FAQs
149
0

¿Se puede hacer una biopsia de corpúsculo polar?

Por Zaira Salvador (embrióloga).
Última actualización: 09/08/2018

Aunque lo más habitual en un DGP es hacer un análisis genético de los embriones, existe también la posibilidad de analizar el contenido genético de los óvulos obtenidos para una FIV mediante biopsia del corpúsculo polar.

Los corpúsculos polares son unas células sin función que se forman durante la meiosis y desaparecen instantáneamente después de la fecundación. Así pues, la biopsia del corpúsculo polar se realiza antes de producirse la fecundación. De esta manera, se seleccionan los óvulos con más posibilidades de conseguir un buen desarrollo del embarazo.

El análisis de una de estas células no va a afectar al futuro desarrollo del embrión. Sin embargo, no se podrán detectar anomalías que ocurren después de la fecundación ni proporcionará información genética de origen paterno, solo de origen materno.

 Zaira Salvador
Zaira Salvador
Embrióloga
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3185-CV
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Biotechnology degree en la National University of Ireland en Galway (NUIG) y embrióloga con el Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3185-CV.