La ICSI (microinyección intracitoplasmática de espermatozoides) es una técnica de fecundación in vitro (FIV) que se lleva a cabo en un microinyector. Gracias a este aparato, el embriólogo introduce directamente el espermatozoide elegido en el óvulo, con la intención de que los núcleos de ambos se fusionen y se cree el embrión.
Esta técnica es la indicada en casos de mala calidad seminal. Sin embargo, aunque la ICSI supone una gran ayuda para el espermatozoide, no garantiza que se vaya a producir la fecundación.
Puedes leer el artículo completo en: FIV o ICSI: ¿Cuál es la diferencia? ¿Qué es mejor? ( 475).
Por Andrea Rodrigo (embrióloga), Dra. Inmaculada Díez (ginecóloga), Dr. José León Tovar (ginecólogo), Dr. Mark P. Trolice (ginecólogo), Dr. Sergio Rogel Cayetano (ginecólogo) y Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 07/07/2021