Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
Embarazo anembrionario y ectópico
26
0

Embarazo anembrionario y ectópico

  1. MRCarro2
    MRCarro2

    Buenos días,

    En junio tuve un aborto por embarazo anembrionario que expulsé de forma natural en la semana 7. En agosto volví a dar positivo en test casero, pero en la ecografía no salía nada (semana 5), tuve fuertes dolores sobre todo en el lado derecho y tras hacerme la beta pude comprobar que efectivamente estaba embarazada con una beta era de 380 que repetí 2 veces y no aumentaba. Finalmente, tras muchos dolores y un sangrado abundante creo que expulsé la bolsa, de nuevo de forma natural. Al de unos días volví a hacerme beta y ya estaba en 55. ¿Es posible que tuviera embarazo ectópico? En las ecografías que me hicieron a lo largo del proceso no se veía absolutamente nada (fui a urgencias varias veces por fuertes dolores en el lado derecho). Por otro lado, parece que los estudios de fertilidad los inician con 2 abortos seguidos, pero en mi caso me han dicho que no lo ven necesario al ser dos abortos que aparentemente no tienen nada que ver. ¿Podríais darme vuestra opinión?
    ¡Muchísimas gracias de antemano!

    18/10/2022 a las 12:32
    Responder
  2. Hola MRCarro2,

    Siento mucho lo ocurrido y lo difícil que está siendo conseguir el embarazo. Que ocurra un embarazo anembrionario no quiere decir que se vaya a repetir ni que resulte afectada la fertilidad.

    En caso de que ocurriera más de una vez, entonces sería recomendable hacer un estudio genético para encontrar el origen del problema y la posible causa por la que los embriones no continúan su desarollo.

    Sin embargo, se considera aborto de repetición cuando se producen 3 pérdidas gestacionales de manera consecutiva. En el siguiente artículo se puede leer más información acerca de este tema: ¿Qué es el aborto recurrente? – Causas, diagnóstico y tratamiento.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo.

    18/10/2022 a las 13:09
    Responder
  3. Qué cuidados debo tener después de un aborto natural por embarazo anembrionario?
    En la semana 5.3 la ecografia trasvaginal mostró sólo el saco sin embrión, dos semanas después volví al ginecólogo y el ultrasonido dejó ver que sólo había sacó sin embrión y este era del mismo tamaño que 2 semanas atrás, entonces me suspendieron la progesterona pero ese mismo día en la noche lo expulse de forma natural, ya tenía dos días reglando si se le puede llamar así. ¿Debo tener reposo? ¿Hay algo que no deba comer o beber? Si es así, ¿por cuánto tiempo debo mantener los cuidados?

    03/11/2022 a las 9:04
    Responder