Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
FIV + DGP Seguridad Social Madrid
18
0

FIV + DGP Seguridad Social Madrid

  1. miespa
    miespa

    Hola, creo este debate para aportar información sobre FIV+DGP por la SS en Madrid, en base a mi experiencia, por si a alguien le puede servir.

    Lo primero, debes pedir a tu médico de cabecera que te habilite poder pedir cita con el especialista (ginecólogo) asociado a tu hospital de referencia. En Madrid NO hay libre elección de centro para reproducción asistida.

    El especialista te deriva a reproducción humana en tu hospital y son ellos los que se ponen en contacto contigo y te mandan la cita (suele tardar).

    En algunos hospitales suele haber dos listas de espera para FIV: preferente y normal. En La Paz entran en preferente personas con endometriosis o baja reserva ovárica.

    Si necesitas DGP tienes que tener la «suerte» de que tu hospital de referencia sea la Fundación Jiménez Díaz (único hospital que hace DGP) o de que haya un ginecólogo bien informado en tu hospital.

    En La Paz, según quién te toque, lo mismo te dicen que no necesitas DGP o te derivan a la Fundación. En mi caso, mi pareja tiene una translocación cromosómica balanceada y la primera vez que nos vieron nos dijeron que eso no tenía porqué afectar. Al menos, lo que sí hacen bien, es que te «derivan» a genética para que ellos valoren tu caso.
    Pongo que te «derivan» entre comillas, porque no es una derivación en sí. Te dicen que te presentes un día en el Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM), que está en el propio hospital y les pidas que si te pueden dar cita para verte un día. No es posible generar cita de otra manera porque tiene una lista de espera de años y el sistema no las genera, así que hay que ir presencial a pedir cita.

    En el INGEMM, por mi experiencia, son amables y profesionales y te emiten un informe sobre la necesidad o no de realizar DGP en tu caso. Normalmente para las translocaciones cromosómicas siempre indican DGP.

    Con el informe de genética, pides cita otra vez en reproducción humana para que te deriven a la Fundación Jiménez Díaz y supuestamente ellos se ponen en contacto contigo, pero esto no suele ocurrir. Para conseguir que el departamento de reproducción asistida de la Fundación Jiménez Díaz te de cita, tienes que escribir tú un correo electrónico y pedirla, si no, olvídate. El correo electrónico se puede encontrar en internet y en el asunto del mail hay que poner DNI + Nombre y apellidos de la mujer, si no, tampoco leen el correo.

    Una vez consigas cita, primero te pedirán repetirte analítica en el hospital antes de que te vea el/la ginecólog@ de reproducción asistida. Ya en consulta con reproducción asistida valoran tu caso y te indican si, por su parte, te dan los tres intentos que se pueden hacer por la SS o no y si entras en la lista de espera. En la Fundación sólo hay una lista y creo que va por orden de llegada. También te remiten a genética o a un comité ético para valorar la necesidad o no de realizar el DGP. Si te aprueban el DGP tienes que obtener al menos 6 embriones para que los analicen.

    Me gustaría aclarar que todas las translocaciones balanceadas pasan directamente a DGP sin tener que ser aprobadas por el comité. Sin embargo, cuando empecé a buscar información en Reproducción Asistida .org, me contactaron para asesorarme y esta información fue incorrecta. Me dijeron que tendríamos que pasar por el comité con la suma de tiempo que eso conlleva y no es así. Me asesoraron muy bien, estuvieron muy pendientes y lo agradezco mucho porque fueron de gran ayuda. Sólo quería aclarar este punto para que pueda corregirse. :)

    Si te aprueban DGP (no se cómo va con el comité ético), te derivan a genética donde hacen un análisis de sangre a la pareja para comprobar que van a poder realizar la prueba a los embriones y en cuanto tienen el resultado (puede tardar de uno a tres meses) te lo envían con su aprobación para hacer DGP o no. Si te dan el Ok, se supone que se lo pasan a reproducción asistida y ellos te dan cita nuevamente, pero no es así. Reproducción asistida no te da una cita si no les escribes o les llamas.

    Yo me encuentro en este punto. Dentro de poco tengo cita nuevamente con reproducción asistida. En nuestro caso, mi pareja tiene la translocación y yo baja reserva por lo que nos dijeron que, por bajo pronóstico, sólo nos iban a dar un intento. Por su parte, en genética están a favor de hacer los tres intentos para acumular embriones, tratar de llegar a los 6 y analizarlos. Es llamativo pero, en nuestro caso, tienen más interés en ayudarnos desde genética que l@s propios ginecólog@s y nos animan a tratar de convencerles para que nos den los tres intentos.
    Por otros casos que conozco parece que esto es así y, por si fuera poco lo que luchamos, también tenemos que hacerlo para conseguir los 3 intentos a los que tenemos derecho, porque en vez de ayudarte más si tienes peor pronóstico, te quitan oportunidades y te lo complican más.

    Según avance en el proceso, iré actualizando la información.

    ¡Un saludo!

    12/12/2021 a las 12:46
    Responder
  2. Hola Miespa.
    He leído atentamente tu caso porque yo estoy en la misma situación…
    En mi caso soy yo la que tiene 2 translocaciones en los cromosómas…y mi hospital nos ha derivado a la Fjd para DGP
    Nos dijerón lo tiene que autorizar la comunidad de Madrid…y no sé nada más…de esto hace 1 mes y poco.
    Me he puesto en contacto con Fjd y no tienem aún noticias de mi expediente y mi hospital me dice que está en trámite que tenga paciencia…( que facíl decirlo verdad?)
    Quería saber un poco como os ha ido?
    Os lo tenia que autorizar tb la C.de MADRID?
    Cuanto tardan en.llamar?
    A dia de hoy como va vuestro proceso?
    Gracias de antemano , espero que todo bien
    Yo tengo mil dudas ,
    Despúes de 2 abortos me encuentro con mi problema de genes y me está costando mucho asimilar todo esto….
    Gracias de nuevo.
    Un saludo

    17/06/2022 a las 15:44
    Responder
    • Hola,
      Lo primero preguntar qué tal fue todo? Espero que bien.
      A nosotros nos acaban de hacer el informe para derivarnos a la Fundación Jiménez Díaz a DGP.
      Tardaron mucho en contestaros si aprobaban el tratamiento o no la Comunidad de Madrid?
      Y si lo aprobaron tardaron mucho en daros la cita?
      Gracias

      25/03/2023 a las 0:20
      Responder
    • Hola ¡ yo tambien estoy en la FJD con DGP.
      Hace unos días me hicerón la punción y por desgracia no han salido embriones sanos…
      Pero si que es Cierto que en la FDJ va relativamente rápido..
      Una vez te dan el okey ( en mi caso creo que fué 1 o 2 meses) ya te llaman y empiezan con las pruebas…pero entre pruebas y pruebas si han pasado unos cuantos meses….
      Te deseo mucha suerte¡☘

      25/03/2023 a las 0:56
      Responder
    • Gracias por responder tan rápido!😍
      Mucho ánimo, seguro que la siguiente vez sale mejor.🤞
      En nuestro caso mi pareja es portador de anemia de Fanconi y tras un embarazo natural con aborto en la semana 5 y un embarazo en el segundo ciclo de inseminación también con aborto en la semana 5 por fin nos han derivado a la in vitro. Ahora cruzar los dedos para que nos aprueben el informe desde la comunidad. Pero como tú dices al final los meses van pasando, nosotros ya vamos camino de dos años intentándolo. Te deseo mucha mucha suerte en la siguiente punción🤞🤞🍀🍀🍀🍀

      25/03/2023 a las 1:07
      Responder
  3. Muchas gracias por tus palabras de animo, te deseo lo mismo que os llamen prontito y todo vaya genial¡ ☘☘💪
    Si te puedo ayudar con alguna duda , me dices
    Un saludo y muuchaaa suerte¡💝

    27/03/2023 a las 0:00
    Responder