Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
¿Luego de dos cancelaciones de tratamiento pueden mejorar los ovarios?
30
0

¿Luego de dos cancelaciones de tratamiento pueden mejorar los ovarios?

  1. Melibb
    Melibb

    Hola, llevo muchos años intentando quedar embarazada pero muchos, una vez pude quedar de forma natural pero el embrión no siguió creciendo y terminó en aborto. Me hice dos inseminaciones artificiales por privado, tres en la seguridad social y una FIV también por la seguridad, eso fue a principios de este año. Me sacaron siete ovocitos, de los cuales cinco fueron embriones, me transfirieron dos, ya me decían que eran tipo D, y los otros no se pudieron congelar. No quedé embarazada. Ya tengo 40 años por lo que en la seguridad no me hacían más, fuimos al Quirón en Coruña y ahí nos hacen más pruebas, la FISH de mi pareja salió con algo de anomalías genéticas pero igual nos dijeron que intentáramos otra FIV porque mi reserva ovárica me da alta. Comencé la estimulación pero a la semana me la suspenden porque solo maduraban dos ovocitos, vuelvo a intentar pasado unos meses y lo mismo. El médico me recomendó esperar más tiempo, porque puede ser que de tantas hormonas el cuerpo lo tengo loco, ¿eso es posible? ¿A alguien más le ha pasado? Pues eso fue en agosto y aún ni me viene la regla, estoy muy preocupada y con mil dudas en la cabeza.

    15/10/2019 a las 19:59
    Responder
  2. Hola Melibb,

    Teniendo en cuenta tu edad y el resultado de tus FIV anteriores, posiblemente tengas una mala calidad ovocitaria, lo cual da lugar a embriones de mala calidad que no consiguen implantar. En algunos casos, es posible realizar una estimulación ovárica muy personalizada para tratar de conseguir algunos óvulos buenos, pero parece que tienes una baja respuesta a la estimulación.

    Tal vez sí obtengas algún beneficio al esperar que tu ciclo menstrual se regule adecuadamente, pero esto no hará que mejore la calidad de tus óvulos. Mi recomendación es que pidas una segunda opinión médica antes de enfrentarte a otra FIV, ya que sin conocer tu historia clínica no podemos aconsejarte mucho más.

    También puedes acceder al Informe de Fertilidad si necesitas asesoramiento para buscar una nueva clínica de reproducción asistida. Te daremos algunos consejos básicos e información sobre precios, condiciones, servicios incluidos en cada presupuesto, etc.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo

    16/10/2019 a las 8:52
    Responder
    • Hola Zaira,

      mil gracias por tu respuesta, justamente he pensado tener una segunda opinión, pero me invade el miedo de perder más tiempo, o de no elegir la clínica correcta, ya que por mi edad quería probar una vez como mucho más. A la final pensé que todos los tratamientos llevan los mismos procedimientos. Voy a ingresar donde me comentas a ver, luego de la última estimulación no me he bajado la menstruación, ¿es normal?

      Gracias y saludos

      16/10/2019 a las 9:26
      Responder
    • Hola Melibb,

      No es normal que después de dos meses no hayas tenido la menstruación. Igual necesitas tomar algún fármaco para inducirla, sería recomendable que lo consultaras con el ginecólogo de la clínica y hacerte algún análisis hormonal.

      Te dejo también el enlace a nuestro directorio de clínicas de fertilidad en A Coruña para que consultes las opciones que tienes.

      Te deseo lo mejor.

      Un saludo

      16/10/2019 a las 11:23
      Responder
  3. Hola chicas, ojalá sigáis entrando en este foro… Llevo muchos años intentando quedar embarazada y no se produce directamente o termina en aborto. Me hice tres ciclos de FIV con mis óvulos y nada. Ahora quieren hacerle un estudio de FISH de mi pareja, pero no recuerod por qué… Bueno, la cosa es que yo creo que lo mejor es ovodonación porque tengo 43 años ya… Pero mi duda está en qué pasa si el FISH ese también está alterado… ¿Me podéis aclarar un poco las ideas? Además, estábamos en ovoclinic Marbella, pero nos hemos venido a vivir a Madrid (esto del teletrabajo es lo bueno que tiene) jajaja. ¿Sabéis de alguna clínica para ovodon y el FISH? Gracias y un saludo.

    11/05/2021 a las 17:41
    Responder
    • Hola Elissamel,

      En primer lugar, siento esta complicada trayectoria que te ha tocado vivir, pero es cierto que a veces la maternidad y lograr un embarazo no es un camino de rosas.

      El FISH de espermatozoides es una prueba complementaria que permite estudiar la dotación cromosómica de los espermatozoides. De esta forma, es posible detectar alguna anomalía en el número de copias de cada cromosoma y que tendrá como consecuencias una menor probabilidad de generación de embriones. Esta prueba está recomendada en pacientes con ciclos previos fallidos, esterilidad de origen desconocido o una edad avanzada entre otros motivos.

      Si el resultado es un FISH patológico, lo mejor es hacer un diagnóstico genético preimplantacional (DGP) antes de la transferencia embrionaria o recurrir a un donante de semen si la alteración es muy grave.

      Te aconsejo visitar el siguiente artículo para obtener más información: Hibridación in situ fluorescente o FISH en ADN espermático.

      Además, todas nuestras lectoras tienen disponible la herramienta del Informe de Fertilidad. A través de ellas podrás recibir un listado personalizado de las clínicas de tu zona de interés que cumplen con nuestros criterios de calidad y que mejor se adaptan a tus necesidades. También obtendrás información de precios, servicios incluidos y consejos útiles para la primera visita.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      20/05/2021 a las 17:52
      Responder