Ningún embrión sano tras DGP con 41 años
13
X_logo
0

Ningún embrión sano tras DGP con 41 años

  1. EvelynFer
    EvelynFer

    Buenas tardes. Estoy desolada. Tras dos ciclos de FIV con 7 embriones conseguidos para biopsiar, no tenemos ningún embrión sano. Ha sido un palo muy duro y una tristeza tremenda que no se como voy a poder gestionar.
    ¿Hay alguien con una experiencia similar y que me pueda dar esperanza para conseguir ser madre a los 41 y con mis propios óvulos? Muchas gracias

    22/01/2024 a las 16:43
    Responder
  2. Hola..lo primero lo siento mucho ❤️‍🩹…sé perfectamente como te sientes ..he pasado por lo mismo…dos fiv-dgp la primera nungún embrión sano y la segunda en( agosto) un embrión sanito y beta negativa….fúe un palo muy duro…que te voy a contar…a dia de hoy no tengo noticias de cual será el siguente paso…o si lo hay…desde septiemdre que fué la beta negavita no sabemos nada…. yo estoy en Fjd….
    Te mando mucha fuerza..❤️‍🩹💪

    23/01/2024 a las 0:31
    Responder
    • Siento mucho por lo que estás pasando. Yo estoy en la clínica Tambre. De momento estoy en shock con los resultados, es una tristeza tremenda.

      23/01/2024 a las 11:41
      Responder
    • Y os dicen el motivo de porque no son sanos ???por alteraciones en el óvulo ??en el semen ???o yo que se ….no es posible que todos los óvulos no sean sanos

      23/01/2024 a las 13:37
      Responder
    • A mi me han dicho que por mis ovulos, sin más. Es algo que no me convence. Sacar esa conclusión por tener 41 años. Tengo una AMH de 1,26 que para mi edad está dentro de la normalidad. Esto no quiere decir nada de la calidad del ovulo claro. En la primera estimulación en fase folicular, sacaron 13 ovocitos, lograron fecundar 6 y llegaron a blasto para hacer DGP 4. Lamentablemente todos enfermos. En la segunda estimulación en fase lutea (que suele responder bastante mejor, en mi caso todo lo contrario), sacaron 10 ovulos, fecundaron 9 y solo llegaron 3 a blasto para DGP, nuevamente los 3 enfermos.
      Ahora te pasan tantas cosas por la cabeza. El porque, fue la medicación correcta, fue una estimulación demasiado agresiva y pudo afectar negativamente a los embriones. O estaban todos enfermos porque la naturaleza es sabia y debió ser así. No hay consuelo.

      23/01/2024 a las 14:00
      Responder
    • Vuelvo a leerte porque es desgarrador…el
      Tema de achacar todo a la edad aun con una buena situación de partida es que es indignante, a veces me pregunto si no es una estrategia de marketing.

      14/05/2024 a las 8:08
      Responder
  3. Hola EvelynFer,

    Entiendo lo complicado que será recibir este tipo de noticias. Sin embargo, debes tener en cuenta que a medida que avanzan los años, los óvulos tienden a acumular alteraciones genéticas que no son capaces de reparar, lo que incrementa la tasa de aneuploidías.

    Cuando ningún embrión está sano tras un DGP, otra alternativa sería intentar una FIV con ovodonación. Es cierto que esta opción reproductiva tiene la desventaja de tener que renunciar a tu carga genética y su coste, pero a la vez tiene la ventaja de que ofrece mayores tasas de embarazo.

    ¡Mucho ánimo!
    Un saludo.

    23/01/2024 a las 10:39
    Responder
    • En mi caso no tiene nada que ver la edad ..es un problema de alteración genetica en 2 cromosomas …una pena que la beta del 2°ciclo haya sido negativa…
      En cualquier caso nadie nos a informado de ovo…
      Asique no

      23/01/2024 a las 11:07
      Responder
    • En mi caso dicen que será por la calidad de los ovulos. Pero quien sabe si eso es correcto o se deduce por tener 41 años? A ovodonacion no vamos a recurrir. No pierdo la esperanza de poder ser madre con mis propios ovulos.

      23/01/2024 a las 11:39
      Responder
    • Hola Evelynfer!! Lamento mucho tu experiencia, entiendo perfectamente que estés desconsolada.

      Yo comencé un tratamiento de FIV+DGP con 41. Tengo un hijo de un embarazo natural con 38 años, y el hermanito no llegaba aunque lo intentamos por 2 años (tuvimos un bioquímico y un anembrionario). Tener un hijo anterior en común con la misma pareja mejoraba nuestro pronóstico a la hora de un tratamiento de RA.

      Según las pruebas mi reserva ovárica estaba bien, y aparentemente el problema era la calidad de los óvulos.

      El médico nos dijo que por estadística, entre un 15-20% de los embriones que consiguieramos estarían sanos, así que necesitábamos poder biopsiar por lo menos 4-5 blastocistos para dar con uno euploide. Esto es la estadística, y luego además no tiene que haber ningún factor adicional y tener la suerte de lado… Nosotros tuvimos suerte, pudimos biopsiar 8 y 2 estaban sanos. El resto (6) con anomalías de todo tipo. ¿Qué tipos de anomalías os han salido a vosotros? ¿Tenéis algún factor genético? ¿Qué os recomiendan los médicos?

      Yo tenía también bastante claro que la ovodonación no era una opción en mi caso, pero eso es algo muy personal…

      Te leeré si nos vas contando, un abrazo y mucha fuerza!!

      23/01/2024 a las 19:39
      Responder
  4. Hola Evelyn, a mí la verdad que me pilló fuera de juego todo esto de la calidad de los ovulos. Mi pareja tiene tres hijos y hemos tardado en decidirnos. Pensaba que a los 41 el problema estaba en la cantidad pero nada sabía de la importancia de la calidad. Me extrajeron 17 ovulos, 16 maduros y fecundaron, pero a blasto solo llegaron tres y los tres han sido aneuploides complejo, un jarro de agua fría del que aún me cuesta recuperarme. Mi pareja me anima a seguir por lo privado (fui por lo público pero al no tener ni un embrión sano te echan directamente) y no nos planteamos ovodonacion porque él ya tiene hijos y, al final, yo siento que es lo mismo que adoptar y hay que hacer una reflexión profunda sobre ello.
    La realidad es que me dicen que es complicado pero que como tengo cantidad de ovulos que lo intente. Ojalá ocurra el milagro que estamos esperando. Mucho ánimo, te mando buena energía.

    27/01/2024 a las 18:55
    Responder
  5. Hola chicas. Aquí estoy de nuevo. Tras el duro golpe que tuvimos en enero, nos decidimos por hacer un tercer ciclo en otra clínica. Obtuvimos 16 ovocitos, 13 maduros y 8 fecundaron. De los 8 lograron llegar a blastocisto 4. Y aquí estamos esperando los resultados del DGP, que seguramente nos llamen en esta semana. Psicológicamente es muy duro, la espera te desespera. Por un lado estás deseando que suene el teléfono para darle los resultados y por otro lado lo estás temiendo. No perdemos la esperanza. Un abrazo a todas

    06/05/2024 a las 16:24
    Responder
    • Mucha suerte Evelyn y que esa llamada sea con buenas noticias esta vez 🍀🤞🏼 Nosotros también estamos en espera de resultados, del primer ciclo solo conseguimos un blasto para DGP y estamos en proceso para segunda punción esta semana. De momento no hay un número elevado de folículos pero esperamos que algunos traigan buenos ovocitos… las estadísticas no son muy optimistas a partir de los 40, aun así se puede intentar y la opción de ovo está ahí para los que lo quieran considerar, es un tema muy personal

      06/05/2024 a las 17:54
      Responder
    • Muchísimo ánimo!
      Esto es dificilísimo….. cuando piensa que una vez llegas a hacerte una fiv ya está lo difícil hecho y te das cuenta la cantidad de variables y problemas que hay….
      Ojalá esta sea la buena! Muchísima suerte de verdad. Ya nos contarás el resultado y q has visto de diferente en esta clínica. Un abrazo fuerte

      06/05/2024 a las 18:39
      Responder
    • Mucho ánimo

      07/05/2024 a las 23:45
      Responder
    • Qué tal EvelynFer? Ya te han dicho? Espero que entre estos 4 embrioncitos esté tu bebé!! Mucha suerte, un gran abrazo!

      08/05/2024 a las 14:29
      Responder
    • Muchas gracias a todas por vuestras palabras. Aún no nos han llamado, pero en esta semana nos dijeron que sería. Qué difícil es la espera.

      08/05/2024 a las 21:20
      Responder
    • Cómo fue?

      14/05/2024 a las 8:11
      Responder
    • Hola Evelyn,
      Mucha fuerza, espero que lo consigas. Yo tengo datos similares a los tuyos en mi primer intento, ahora estamos por el segundo y es la primera vez que me han dicho que puede que también sea del esperma. Según me han explicado en la clínica Ruber, hasta día 3 de evolución la responsabilidad es más de ovulo y, a partir de ese día, del esperma y de el propio embrión. Es más, para detectar fragmentacion del adn del esperma, se basan para hacer el análisis en el comportamiento día a día. Te lo comento porque pesa mucho el concepto «cambiamos el óvulo al de una donante» cuando el factor puede ser otro.
      Adicional a esto, hay una hormona que también puede medir la calidad del óvulo, siempre nos hacen la antimulleriana que es de cantidad, pero hay otra que mide la calidad a termino de comparativa por edades. Yo en este caso la tengo a edad de 36 cuando tengo 41, pero bueno, estoy ahora mismo en la segunda FIV y con esperanzas coml tu, 9 embriones a día 3 y esperando a ver cuales llegan a blasto y, luego, su análisis genetico. Al menos, me siento bien con la explicación y cariño que ponen en la Ruber, nada que ver con la experiencia en la Fundación Jiménez Díaz por la SS.
      Besitos y ve contándonos qué tal.

      13/05/2024 a las 14:55
      Responder
    • Que interesante! Yo he conseguido en dos punciones, 8 embriones, que llegaban a día 5 pero degeneraban el 6 y no llegaban a Blastocisto. He tenido también dos abortos anteriores, y todo lo achacan a la mala calidad de mis óvulos porque tengo 44 años. El test de fragmentación de esperma fue muy bueno y la FIV fué con ICSI. Que otra hormona es esa que mide la calidad ovocitaria? Alguien recomienda alguna clínica de Málaga para ir después de esto? Estoy destrozada. Tengo una depresión que no sé si voy a poder recuperarme. Un abrazo a todas.

      07/06/2025 a las 18:17
      Responder
  6. Hola a todas,
    Os cuento un poco para desahogarme. Os he estado leyendo y sois unas valientes, ojalá vaya todo bien en vuestros procesos.
    Yo tengo 40, mi pareja 35, ningún problema genético ni de otro tipo que sepamos.
    En diciembre hicimos una IA y tuve un aborto bioquímico ya ahí nos aconsejaron fiv, por la calidad debido a mi edad, pero como ha resaltado una de vosotras, por estadística.
    Empecé con la medicación hará 12 días, todo Iba de libro según ellos. Tenía más de 15 folículos de buen tamaño. Hoy ha sido la punción y ha recuperado 4 ovocitos…me he quedado hundida. Nadie nos había hablado de hacer varios ciclos ni nada por estilo porque mi reserva es buena…ahora nos la hemos jugado todo a 1 y no pinta nada bien.
    La sensación es horrible como comentáis…¿ha tenido que ver la medicación? ¿Como es
    Posible que de tantos folículos solo recuperes 4? Y siempre la misma respuesta…la edad. Lo de la medicación lo han dicho de pasada, obviamente no van a echarse piedras sobre el tejado…el caso es que si al final llegan a biopsias algún embrión la probabilidad es casi 0 de que esté sano y 11000€ a la basura. Además de la carga psicológica….la verdad para el dineral que pagamos me siento poco informada ¿por que nadie me aconsejo hacer un par de ciclos? ¿Ganan más así?

    Y sobre todo…lo poco que importa, para
    Ellos es un número y para nosotros la única oportunidad. Desolador la verdad.

    Disculpad la negatividad, espero que con vuestros números podáis tener éxito.

    Saludos

    07/05/2024 a las 23:53
    Responder
    • Sé cómo te sientes (te lo aseguro, he tenido una muy mala experiencia partiendo de 11 embriones fecundados) y solo puedo decirte que aunque todo sea una mierda, y todo sea muy injusto , te agarres en que aún tienes 4 óvulos que pueden fecundar y llegar a blasto. No te pongas en lo peor e intenta ponerte en la situación real que tienes en cada momento. Ahora tienes 4 posibles embriones. Quédate con eso. Y luego lo que tenga que ser será…. Pasito a paso.
      Sí que es una mierda que le echen la culpa a la edad, que no te expliquen las cosas y que no sean conscientes del sacrificio económico y mental que lleva este tratamiento. Si te sirve, yo pagué una consulta online con un embriólogo externo, que me diera un poco de luz y me explicara que había podido pasar de verdad, y como intentar evitarlo. Pero como te digo de momento tienes 4 posibles embriones, y solo necesitas uno sano. Agárrate a eso. Mucho ánimo y si necesitas hablar aquí estoy. Un abrazo fuerte

      08/05/2024 a las 10:10
      Responder
    • Boicoba cómo te encuentras? Espero que con la consulta del embriólogo tengas más información y claridad, al menos ayuda a comprender cómo funcionan las cosas… en realidad no hay mucho que podamos hacer más allá de cuidarnos y cumplir con las pautas que nos dan, lo que esté en nuestra mano lo intentaremos y trataremos de mantenernos con fuerzas para seguir adelante, cada una hasta donde quiera y pueda llegar. Un abrazo 🤗

      08/05/2024 a las 14:14
      Responder
    • Ya hoy nos han dicho que solo han fecundado dos…y tengo más info. Tenía el estradiol bajo y ellos lo sabían, no sé si ha habido un problema de poca comunicación entre ellos o qué, porque si me hago esto para conseguir un buen número y Sabes que no lo llevo ¿por qué no cancelas? Se van a agarrar a la edad y santas pascuas…tengo la rabia centrada ahí la verdad.
      ¿Sabes algo de tu PGT?

      08/05/2024 a las 19:14
      Responder
  7. Hola chicas, aquí otra más en situación parecida… es duro de asumir pero la realidad es que a partir de los 40 nuestras opciones son limitadas, aunque tampoco está todo perdido. Hay que ir pasando muchos filtros para avanzar: primero que haya cantidad suficiente de óvulos y luego que estos sean sanos y no estén alterados. En nuestro caso sí nos informaron de esto y recomendaron doble estimulación (dual stim) para aumentar las posibilidades. Del primer ciclo, partíamos de 12 folículos, solo 3 ovocitos y 1 único maduro fecundado que consigue llegar a blasto en día 5. Ayer nos llamaron con el resultado del DGP y no es válido (alteración cromosómica incompatible con la vida). Mientras estamos con el segundo ciclo que empezamos a los 5 días de la punción anterior, con algún ajuste de medicación respecto al primero y de momento crecimiento desigual (unos más grandecitos con mejor pinta, otros medianos…), así que esperamos 1-2 días más, la punción se nos irá al finde… ahí seguimos! A ver si tenemos mejor resultado, ojalá 🤞🏼 mucho ánimo y suerte a todas 🍀🫶

    08/05/2024 a las 14:03
    Responder
    • Hola Vicki, jo que penita que ese superviviente no haya pasado el DGP. Y que complicado es conseguir un embarazo, con lo fácil que parece cuando no estás metido en todo esto… tú de ánimos qtal estás? Qtal te está sentando esta segunda estimulación?
      Yo un poco mejor de ánimo, la semana q viene ya miramos clinicas (jamas me hubiera imaginado que también habría que esperar para conseguir una primera cita en la privada,jeje) y aunque sé que hay cosas que no se pueden controlar y que hay que confiar, la verdad que hablar con el embriología me ayudó a entender el por qué ha podido ser este resultado, y aunque eso no soluciona realmente nada , el entenderlo me ha hecho poder procesarlo todo mejor. Ahora ha de que hay más cosas que tengo que mirar y donde focalizar mis energías (y el dinero).
      Muchísima suerte a toda! Ojala antes o después, de una manera u otra, lo conseguíamos.
      Un abrazo 🫂

      08/05/2024 a las 14:25
      Responder
    • Me alegro mucho de que hayas entendido algo más, como bien dices para algunas, entre las que me incluyo, no entender es lo que se lleva peor….y si eso te ha dejado más tranquila es lo mejor que podía pasar para seguir intentándolo pero esta vez más conscientes!
      Ánimo

      08/05/2024 a las 19:17
      Responder
    • ¿Te miraron el estradiol antes de la punción? ¿O por qué te dijeron que había tantos vacíos? ¡A ver si esta vez están más pendientes y consigues muchos más!

      08/05/2024 a las 19:15
      Responder
  8. ¡Hola a todas! La verdad es que la falta de información que a veces nos dan es irritante, es verdad que la calidad de los óvulos no es la misma con 30 que con 40 pero aún así hay cosas como el nivel de estradiol, el por qué de los folículos vacíos, que deberían explicar mejor.
    Yo con 41 años mis embriones tampoco estaban sanos y me decidí por ovodonación, no tuve ninguna duda, quiero ser mamá y que no sean mis óvulos no me va a hacer menos madre. Estoy embarazada de 9 semanas, a la primera, estoy encantada y feliz con mi osito gominola dentro de mí.
    Os cuento esto como experiencia positiva, yo doy gracias a la ciencia de esta oportunidad que no hubiera tenido a no Ser por la ovodonación.
    Un saludo a todas y ánimo con esas DGP que haya embriones sanitos ❤️❤️❤️❤️❤️🙏🙏🙏🙏

    13/05/2024 a las 11:51
    Responder
  9. Hola todas, llevo un tiempo leyendo y he decidido exponer mi caso.
    He tenido varios abortos (2 por clínica privada) la cual, mi pareja y yo estamos convencidas que el ginecólogo lo hacía aposta, ya que, apenas me hicieron una analítica y la implantacion ( lo óvulos eran de mi pareja) el resultado fue que a la 8 semanas se paró en los 2 casos. El segundo después de haber escuchado el corazón ( con un ginecólogo por privado y ajeno a la clínica) y cuando me atendió el de la clínica, apenas 2 días después, de buenas a primeras me hizo daño mucho daño con la eco, para luego decir que no había nada dentro del saco , cuando le enseñamos las ecos del privado se quedó pálido. Y seguidamente fui a urgencias, allí me conformaron que había embarazo, pero no latidos. Explicamos lo que había pasado y automáticamente nos inscribieron por la S.S. en resumen, sospecharon de una mala praxis.
    A lo que venía, fue duro, pero en esta ocasión hicimos una FIV con mi óvulos, salieron 7 maduros de calidad B ( solo 1) y 6 de calidad inferior. Solo llegó 1, y dió positivo en la beta. Pero a los pocos días empecé a sangrar, se había producido un aborto bioquímico.
    Nos dieron la posibilidad de un segundo ciclo, ya que yo estaba para cumplir 40, pero si te apuntan en la lista antes, aunque cumplas los 40, te lo hacen. Y mi pareja y yo dijimos, no nos quedemos con la espinita de no probarlo hasta el final.
    Bien, hace una semana tuve la punción , y sacaron 14 óvulos de los cuales 12 fueron fecundados y a día 5 teníamos 4 blastositos de calidad A (1) y B (3). Quedaban 2 rezagados,pero no llegaron. Estamos a la espera de la PGC. Pero según me han informado los médicos, de momento tiene buena pinta, que muy malo será que ninguno esté bien.
    En unas 4 semanas tendremos los resultados.
    Hemos decidido que está será la última, si nos va bien, genial, si no , disfrutaremos de nuestro matrimonio.

    14/05/2024 a las 16:19
    Responder
  10. Buenos días. Voy a contestar en el hilo del mensaje a todas. En primer lugar os quiero agradecer a todas vuestros ánimos y cariño. Me dan mucha fuerza para seguir luchando esta batalla tan dura y larga. Ya tenemos los resultados de los 4 embriones biopsiados por DGP, de los cuales hemos conseguido 1 embrión sanito. Estamos inmensamente felices, aunque con los pies en la tierra. Nuestra médica está estudiando la mejor estrategia para realizar la transferencia y que mi historia llena de sufrimiento tengo un final feliz. Han sido 3 estimulaciones, 11 embriones para biopsiar y finalmente uno sanito, que esperamos y deseamos se quede para siempre con nosotros. Un fuerte abrazo para todas y sobre todo para las que seguís en la lucha, mucha fuerza, coraje y fe.

    15/05/2024 a las 13:28
    Responder
    • Enhorabuena bonita, me alegro un montón!! A por todas con este embrión sanito!! Un abrazo y muchísima suerte 🍀

      15/05/2024 a las 13:56
      Responder
    • Evelyn qué alegría!!! Gracias por compartir 🫶 nos da fuerza para seguir!

      15/05/2024 a las 13:58
      Responder
    • Ay que bien!!!!! Como me alegra leer esto! Ojalá vaya todo genial. Muchísima muchísima suerte

      15/05/2024 a las 13:58
      Responder
    • Evelyn, me he puesto a llorar como una magdalena leyéndote. Alegría inmensa! Ya verás como vuestro bebé ha venido para quedarse, te lo deseo de puro corazón. Justo yo estoy esperando DGP de los 3 embriones que llegaron a blasto en esta segunda estimulación. La experiencia anterior, con 3 aneuploides, me da miedo pero a la vez también historias como la tuya me hacen soñar. Gracias por compartirla. En mi caso los 3 anteriores eran blasto temprano y calidades 2CC los tres. Los que hemos conseguido en esta segunda FIV son blasto expandido y cálidas 4BB, 4CB y 4BA. No sé si eso tiene algo que ver con que puedan estar bien genéticamente, porque leí que los blasto tempranos tienen más células aneuploides. En fin, que eso me hace estar más esperanzada.
      Ve contándonos cuando te transfieran a vuestro bebé ♡

      18/05/2024 a las 20:53
      Responder
    • ¿Cómo se sabe la segunda calidad? A mí me han dicho la de mis óvulos, el esperma es de un banco de semen. Tengo 3 óvulos calidad B y 1 calidad A. A la espera de la prueba

      18/05/2024 a las 21:04
      Responder
    • Hola dolo13,

      La calidad ovocitaria no se puede analizar, por lo que entiendo que te refieres a la calidad de tus embriones. En este caso, hay que diferenciar entre si son embriones en día 3 de desarrollo o en estadio de blastocisto.

      En primer lugar, los embriones en día 3 se clasifican con una letra. Si un embrión tiene categoría A, entonces su calidad es excelente. Además, un embrión de categoría B sería aquel que tiene una buena calidad y su capacidad de implantar es alta.

      Si tu clasificación embrionaria hace referencia a embriones en día 5 de desarrollo, es decir, en estadio de blastocisto, entonces su clasificación se compone de un número y 2 letras. El primer número indicaría el grado de expansión del blastocisto, la primera letra correspondería a la calidad de la masa celular interna y la segunda a la del trofoectodermo.

      No obstante, la ASEBIR propuso una nueva clasificación embrionaria para los blastocistos dando mayor importancia a la calidad del trofoectodermo. De este modo, solo se usaría una letra. Por ejemplo, si la masa celular interna es de calidad A y el trofoectodermo es de calidad B, la valoración final sería un blastocisto de calidad B.

      Te recomiendo visitar el siguiente artículo para más información en detalle: ¿Cómo se clasifican los embriones según su día de desarrollo?

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      23/05/2024 a las 8:49
      Responder
  11. Hola a todas!
    dolo13, ¿te hacen dgp por la seguridad social? pensé que solo lo hacían en la privada. Si es q si, ¿en que provincia? ¿alguien sabe si lo hacen en Valladolid? sino lo hacen, por edad estoy pensando en ir a la privada. Muchas gracias, y mucho ánimo a todas!!

    22/05/2024 a las 19:50
    Responder
    • Unamas hola, si yo ahora estoy por la SS. Y la prueba me la hacen ellos, por mí edad, y por ser la segunda vez en un FIV con ellos. Yo ESTOY en la provincia de murcia.
      Por otro lado, hoy me han dado los resultados de la prueba sobre mis blastositos, y el resultado es que tengo 3 perfectos, sanitos. De los 4 ,3 están bien. Estoy muy contenta.
      La biopsia se la realizaron a los 5/6 días de desarrollo, y hay es donde me dijeron que eran calidad A y B.

      27/05/2024 a las 19:06
      Responder
  12. ¡Hola a todas!

    Cuento mi experiencia. Con 39 buscamos embarazo de forma natural y no llega.

    Con 40 hacemos 3 estimulaciones de FiV, en la primera 4 embriones que no pasan del día 3, en la segunda no llego a punción,(no reacciono a la medicación) y en la tercera conseguimos 3 blastos, pero ninguno pasa el PGT.

    Nos recomiendan pasar a ovodonación, y que la causa más posible de no conseguir embriones sanos sea mi edad. A punto de cumplir 41 no sabemos que hacer.
    Mucho desgaste emocional, físico y económico.

    No sé qué haremos, de momento parar un poco y meditar todo bien.

    ¡Un abrazo y mucha suerte a todas!

    22/05/2024 a las 21:49
    Responder
    • ¡Hola loren! De tu caso, me sorprende la diferencia en los resultados de las 3 FIV… ¿Hicieron algo distinto en cada caso? El resultado de la última (3 embriones para DGP) me parece bastante bueno, si se pudiera volver a replicar, tal vez algún embrión resultara ser euploide… ¿Los médicos os recomiendan pasar a ovo? ¡Un abrazo!

      22/05/2024 a las 22:01
      Responder
    • Hola Bea.

      Más o menos lo que nos han dicho es que aunque consigamos embriones de día 5, debido a mi edad, la mayoría van a venir mal. (De esto ya nos avisaron antes de comenzar el tratamiento, tanto en la clínica donde lo hicimos como en otras que visitamos).

      Aunque tenga óvulos (cantidad) seguramente no tengan ya buena calidad.

      Si, después de unas FIV con malos resultados, me recomiendan ya ovodonación, por mi edad.

      En ambas punciones obtuvimos 5 ovocitos, y fecundaron 4 embriones. Es decir, cantidad hay pero no calidad.
      La punción que se canceló, fue debido a varias cosas, cambio de medicina a la que no respondí y un quiste que salió.

      Es complicado decidir que camino seguir…

      ¡Un abrazo!

      22/05/2024 a las 23:58
      Responder
    • Hola loren83,

      Como tú dices, no solo es importante la cantidad de óvulos obtenidos sino también su calidad. Y es que a medida que pasa el tiempo, se reduce tanto la cantidad como la calidad y, por ello, cada vez es más complicado lograr un embarazo con ovocitos propios.

      El paso hacia la FIV con ovodonación no es fácil, ya que hay que renunciar a tu carga genética. Sin embargo, la ventaja que ofrece la ovodonación es que sus tasa de embarazo son mayores. Mi consejo es que valores los pros y los contras y, una vez estés segura, entonces será el momento de comenzar tu nuevo tratamiento de fertilidad.

      ¡Mucho ánimo!
      Un saludo.

      23/05/2024 a las 8:40
      Responder
  13. Hola Evelin y hola a todas. Teneis toda la razon, es muy duro todo este proceso, y el DGP es devastador. Partimos de un número, con una esperanza, y luego, el resultado, a veces no es tan esperanzador. Esperemos que en siguientes ocasiones, el DGP nos sea mas favorable. En mi caso, solo ha pasado el DGP 1 de 5, asi que mucho animo a todas y suerte.

    24/05/2024 a las 22:45
    Responder
  14. Chicas nos acaban de llamar y tenemos 1 sano!!! Un pasito más, hoy toca alegrarse y conservar la esperanza ☺️ os resumo nuestro camino hasta ahora: mayor de 40, primera FIV con doble estimulación y resultado de 3 embriones (primero 1 en abril y luego 2 en mayo). A preparare para la próxima fase… Ánimo y a por todas!!

    29/05/2024 a las 14:53
    Responder
    • Me alegro muchísimo , de verdad. Espero que nos vaya bien. A mí el lunes me dieron mis resultados, y estoy muy feliz.

      29/05/2024 a las 15:02
      Responder
    • Vickiplum que buena noticia! Me alegro!

      29/05/2024 a las 15:55
      Responder
  15. Hola chicas, pues se ve que la cosa va de buenas noticias, enhorabuena Vickiiii. Hoy justo me llamaron a mí también para decirme que de los tres que llegaron en esta ocasión a DGP tenemos 1 sano, yuhuuu. Es una esperanza porque tuvimos una FIV anterior con 3 embriones y ninguno sano. En la Ruber, que es donde estoy, son súper cuidados y me han recomendado que, como tenemos sólo una oportunidad, me haga antes de implantación todas las pruebas inmunologicas para descartar, por si os sirve de ayuda. Mi pareja y yo tenemos 41 años los dos, para 42 en breve. Ojalá enganche y pueda venir al mundo nuestro milagrito. Ánimo y besitos a todas!

    30/05/2024 a las 20:32
    Responder
    • Mery qué alegría leerte, por fin una oportunidad!! Estamos en la misma fase, aún no hemos tenido consulta para ver próximos pasos y no sabemos qué pruebas son aconsejables para tener la mayor garantía posible de cara a la implantación. Si puedes contar algo más sobre esas pruebas, mil gracias y a por todas!!

      30/05/2024 a las 23:29
      Responder
    • Sí, en definitiva es hacerse una batida de pruebas inmunologicas y hematologas, lo mejor rd buscar dos buenos y que estén bien coordinados, estas en Madrid?

      31/05/2024 a las 0:40
      Responder
    • Sí estoy en Madrid! Lo coordinas desde la misma clínica o aparte? Gracias!

      31/05/2024 a las 8:17
      Responder
    • Yo estoy en la clínica Ruber de Juan Bravo, pero ya antes de que me llamarán de DGP fue a una nuticionista especialista en fertilidad que me derivó al equipo de la Ruber Internacional de inmunologia, concretamente a Silvia Sánchez, pero llevo tres semanas para ver si cancelan alguna cita porque la primera la tiene en octubre. También me han recomendado a Óscar Cabrera. Sobre hematólogia, yo es que ya tenía una doctora maravillosa en MD Anderson, Raquel Oña. Espero que te sirva :)

      31/05/2024 a las 21:23
      Responder
  16. Que alegría leeros chicas. Todas tenemos un embrión sanito, somos una luchadoras. A mi ya me han hecho una analítica completa, me sacaron 12 tubos de sangre y también me han hecho la prueba de la curva, para la glucosa. Solo hay una oportunidad y hay que estudiar todo bien antes de hacer la transferencia, coagulación, inmunología, metabólica…Como me salió un poquito alterada la prueba de la curva, me tengo que estar tomando durante 5 días la glucosa en sangre, para descartar una pre-diabetes, esto sería muy importante antes de la transfer. Llevo dos días y parece ser que va todo dentro de la normalidad, también estoy cuidando mucho lo que desayuno, como y ceno. Con un embrión sanito, ya tenemos lo más importante. Me estoy tomando ya es estradiol, isovorin y metformina. Si Dios quieres, en tres semanas me hacen la transferencia. Ánimo chicas, fuerza, resistencia y fe. Un abrazo

    01/06/2024 a las 13:14
    Responder
  17. Hola chicas, deciros que ya tengo fecha para la transferencia. Es el miércoles de la semana que viene, día 19 de junio. Un abrazo para todas

    12/06/2024 a las 16:32
    Responder
    • Bravo Evelyn, ve contándonos qué tal. Yo el 21 tengo cita con Inmunología así que hasta agosto o septiembre no haremos la transferencia, depende de lo que tarden los resultados.
      Un besito a todas!

      14/06/2024 a las 8:12
      Responder
  18. Hola chicas!! Había perdido un poco el hilo del foro… pero por aquí seguimos ☺️
    Evelyn ya no te queda nada, qué emoción! Ya nos cuentas, mucha suerte 🍀
    Mery gracias por la info de pruebas, le pregunté a mi doctora y me dijo que eso lo hacen aparte, que solo en casos indicados etc me extrañaba que me mandaran directamente a transfe sin mirar nada, al menos ayer hice eco 3D para comprobar estado y forma del útero pero poco más… también dudaba si ir a transfe o hacer ciclo nuevo para acumular embriones, lo hemos estado pensando pero vamos a probar con la oportunidad que tenemos, que ya es una suerte contar con ella.
    Una pregunta: Vosotras vais en ciclo natural o sustituido?
    Un besote!!

    15/06/2024 a las 9:45
    Responder
  19. Hola chicas, como vais?
    Evelyn, como fue la trasferencia?
    Yo os cuento un poco….
    Tras una primera fiv donde no llego ninguno a blastocito, he hecho una segunda por la privada, donde he incluido Seivid 4 fertyy he conseguido 8 blastos para analizar, de los cuales uno ha psado el DGP. Por una parte híper contenta por que lo importante es tener uno sano y por otra cagada por tener solo una oportunidad después del desembolso económico y el desgaste de cabeza y cuerpo.
    No sé si podría pagarme otro intento y eso me tiene un poco agobiada, que os voy a contar que no sepáis vosotras….
    Así que a ver si en este tiempo ha habido noticias positivas en este hilo que sirven para subirnos un poco el ánimo a todas!
    Alguien tiene alguna novedad?

    25/06/2024 a las 15:23
    Responder
  20. Hola chicas. La transferencia fue el día 19 de junio y la analítica me la hacen el día 1 de julio. Fue todo genial. Nuestro embrioncito descongeló perfectamente y en pocos minutos se hizo la transferencia, totalmente indolora. Y aquí estoy, con muchos síntomas pero muy nerviosa, porque puede ser por la medicación. Vicky, a mi me lo hicieron en ciclo sustituido. Boicoiba, te entiendo perfectamente. Nosotros hicimos tres ciclos, 11 embriones para DGP y solo uno sanito. El miedo es inevitable. Llevamos 25.000 € gastados y el esfuerzo nos ha costado sudores y lágrimas. Ojalá el lunes os pueda dar buenas noticias. Por mi y por vosotras, que solo las que pasamos por esto sabemos lo duro que es. Un besazo para todas y a por todas

    25/06/2024 a las 15:37
    Responder
    • Hola! No sabemos de cómo le ha ido a EvelynFer, verdad? Ojala lo hayan conseguido!!!

      Tenía duda, ?a que clinica se han cambiado después de Tambre? Parece que les ha ido mejor

      27/07/2024 a las 15:35
      Responder
    • Hola EvelynFer, como ha ido? Estoy en la misma situación. No consigo un euploide y estoy desesperada…

      12/09/2024 a las 18:28
      Responder
  21. Hola a todas.
    Pues en mi caso, como dije, de los 4 que fueron a analizar, 3 están sanitos, eso es una muy buena noticia.
    Ayer tuve consulta, y me van a realizar una eco más específica, ya que tengo un mioma, todos dicen que no tiene porqué perjudicar el embarazo, por donde está, pero el médico de ayer, me manda la ecografía para verificar que realmente no sea malo.
    También es verdad, que entramos en verano, a si que lo más seguro es que a partir de Septiembre, continúe con el tratamiento, mientras tanto, seguir vigilando el mioma, y demás para que está vez todo vaya bien.

    25/06/2024 a las 15:55
    Responder
  22. Ayer tuve beta positiva.

    12/09/2024 a las 18:55
    Responder
    • Hola Dolo, enhorabuena por tu positivo!

      13/09/2024 a las 17:39
      Responder
  23. Enhorabuena dolo!
    Yo también lo conseguí con el único embrión sano que tenía. Ahora estoy de 8 semanas y va todo bien.
    Ojalá tengáis mucha suerte!!

    14/09/2024 a las 14:10
    Responder
    • Hola! Lo primero quería felicitar a las embarazadas y a las demás desearos mucho ánimo en este camino tan duro.
      Yo empecé este camino hace casi 5 años cuando quise ser madre soltera. Hice 2 tratamientos de reproducción asistida, el primero con 5 embriones de día 3 que fueron abortos y el segundo por la S.S. en el que conseguí 3 blastos, tuve otro aborto y mi último embrión aquel en el que había perdido toda la fe hoy en día se llama Vega y justo hoy hace 17 meses. Hace unos meses empecé otro tratamiento con óvulos propios, ya tengo 42 años. En el primer intento, obtuve 3 blastos pero ninguno pasó el dgp. Y en el segundo, obtuvimos 12 óvulos, de los cuales 9 se fecundaron y los 9 llegaron a blastos. Tengo que decir que estoy muy emocionada porque no me esperaba este resultado ni de lejos. Ahora a esperar el resultado del DGP. Me gustaría saber si alguna sabéis que porcentaje de éxito hay con embriones generados con óvulos de mujer añosa pero que hayan pasado DGP, se ven datos pero no habla de si son con o sin DGP y la verdad es que puede haber un mundo.

      24/09/2024 a las 11:40
      Responder
    • ¡Enhorabuena! Que buen resultado. En mi caso de 8 blastos, 1 pasó el dgp (39 años) aunque me dijeron que por estadística suele ser 1 de cada 4 a partir de estas edades. Luego según dijo la clínica, cada embrión con dgp tenía un 52% de posibilidades de implantación.
      En mi caso sí que implantó, y era de calidad B.
      Ya verás como mínimo tienes dos intentos y va muy bien. Mucho ánimo campeona, lo tienes muy cerquita. Ya nos irás contando buenas noticias. Un súper abrazo

      24/09/2024 a las 13:12
      Responder
    • Gracias @boicoba y enhorabuena por tu embarazo!!! De cuanto estás? Casos así dan esperanza para las que estamos en la misma situación.
      Yo al final de los 9 embriones sólo ha pasado 1 de calidad AA.
      Aunque tenía esperanza de que fuesen al menos 2, no ha podido ser pero estoy realmente contenta con los resultados. En breve voy a hacer una prueba de endometrio para segurar de que todo está bien y luego a transferencia. Cruzando los dedos!!!

      11/10/2024 a las 10:02
      Responder
    • MariaPalco! Enhorabuena por ese AA, sé que es mejor tener un plan b por si acaso y tener uno en la recámara, pero tienes uno de súper calidad. Seguro que te coge, ya verás! Yo usé embrioglue por si acaso, jeje, pero tú al ser A igual no lo necesitas. Yo estoy de 12 semanas y ya sabemos q es una nena. Ves contándome,vale? Para cuando tendrás la transferencia? Muchísima suerte!!!

      11/10/2024 a las 10:49
      Responder
  24. Hola. Tras una cuarta FIV en la que llegaron tres embriones a DGP, me acaban de decir que los tres son anómalos. También tengo 41 y estoy destrozada. Por favor, ¿me podrías decir la clínica en la que hiciste el último intento donde salió un embrioncito sano? Muchas gracias…

    09/10/2024 a las 11:35
    Responder
    • Hola Mariquilla83,

      Siento mucho que ninguno de los embriones esté genéticamente sano. Si estás pensando en cambiar de centro de fertilidad, tal vez Fertilidad con Cabeza te puede ayudar. Gratuitamente recibirás información del tratamiento, audios explicativos súper útiles sobre aspectos a tener en cuenta, selección de clínicas recomendadas, presupuestos, etc.

      ¡Mucho ánimo!
      Un saludo.

      10/10/2024 a las 9:59
      Responder
    • Hola Mariquilla83,

      Siento mucho que ninguno de los embriones esté genéticamente sano. Si estás pensando en cambiar de centro de fertilidad, tal vez Fertilidad con Cabeza te puede ayudar. Gratuitamente recibirás información del tratamiento, audios explicativos súper útiles sobre aspectos a tener en cuenta, selección de clínicas recomendadas, presupuestos, etc.

      ¡Mucho ánimo!
      Un saludo.

      10/10/2024 a las 9:59
      Responder
    • Hola Mariquilla, como siento leer esto….. que difícil es este camino a veces. Te abrazo muy fuerte….
      En mi caso donde lo conseguí fue en IVI, no sé si has estado en esa clínica, en mi caso me trataron genial y solo puedo recomendarla. De hecho si hubiera salido mal sin duda volvería a probar allí por qué no tengo dudas de que se dejaron la piel. Ojalá la próxima tengas más suerte!!! Te hicieron selección espermatica? En nuestro caso ( por si te sirve un poco el ejemplo) estuve tomando seidivid ferty 4 que decían q mejoraba un poco la calidad del ovulo, hicieron selección espermatica para evitar los que tuvieran fragmentación, y cuando supe que solo teníamos uno usamos embryoglue. No sé si habrá ayudado o no pero usamos todo lo q nos recomendaron por qué no me quería quedar con la cosilla de “y si hubiera usado esto…. “ . Pero bueno, las que llevamos tiempo en esto ya sabemos que al final hay un mucho de suerte en todo esto…. Me alegro de que estés decidida a volver a intentarlo. Dónde has hecho los intentos anteriores? Un súper abrazo

      10/10/2024 a las 11:56
      Responder
  25. ¡Hola chicas! ¡Os he leído a todas! Felicidades por las que han conseguido su bebé y mucha fortaleza para las que estamos en este proceso. Mi caso es muy parecido a lo que he leído. Tengo 43 años y me han echo una estimulación ovárica, de los 7 óvulos solo me llego uno a blastocisto, y hoy me han dado la mala noticia de que tiene un cromosoma de más, no apto para implantación. Estoy muy triste y confusa. He leído que algunas tomaron Seidvid ferty 4, me gustaría que me contaran si solo fue durante la estimulación ovárica o si lo tomaban por más tiempo. ¡Baicona felicidades por tu nena!. ¿Tú has usado embrioglue? ¿Ese procedimiento es cuando ya tienes el gameto biopsiado? y Maria Palco ¿cómo te fue con la implantación? Bueno chicas, si tenéis algún consejo os agradezco, la verdad que este proceso ha sido psicológicamente difícil. ¡Un abrazo a todas!

    27/03/2025 a las 15:09
    Responder
    • Hola Jenny43,

      Lamento que tu embrioncito no fuera apto para transferencia. ¡Mucho ánimo!

      En relación a tu pregunta acerca del embryoglue, decirte que se trata de un medio de cultivo compuesto por una elevada cantidad de ácido hialurónico.

      Esto ayuda a la implantación del embrión y de ahí su nombre que traducido del inglés podría decirse que es como un “pegamento de embriones». Por tanto, el embyoglue se utiliza unas horas antes de la transferencia embrionaria para favorecer la implantación embrionaria.

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      27/03/2025 a las 15:29
      Responder
    • Hola Jenny. Siento mucho que te haya pasado esto… en mi caso Seidivid lo tomé dos ciclos entre una estimulación para fiv y mi siguiente fiv. En la primera conseguí un blasto y en la siguiente conseguí 8. No sé si el seidivid tendría mucho q ver, o fue suerte, el equipo, o el laboratorio….. pero bueno yo lo tomaría, desde luego mal no te va a hacer. Luego de esos 8 el dgp solo lo paso 1, pero eso yo creo que no hay nada que hacer ni medicación o complemento q haga nada. Pero sí que contaba con más opciones.
      Lo del embryoglue como te explica Marta es una ayudita extra para que “pegue” más. Como solo teníamos un intento fuimos con todo.
      Te mando un abrazo muy fuerte, sé cómo te sientes y es horrible esa sensación, pero la siguiente puede que te vaya bien, que lo consigas. Yo estuve muy mal anímicamente y en dos semanas nacerá la niña, y pensaba q sería imposible. Así que confía, desahógate y siempre y cuando tu salud mental te lo permita sigue adelante. Y si necesitas hablar aquí me tienes. Muchísimo ánimo

      27/03/2025 a las 15:44
      Responder
    • Hola!! Enhorabuena!!! Nosotras hicimos ROPA y yo aporte el embrión (tengo 40). Mi pareja (gestante) tiene 28. Solo obtuvimos uno euploide tras dos estimulaciones y 5 enviados a DGP. La suerte de que fue positivo y estamos de 8+1 con una evolución perfecta. Ojalá siga todo bien. Ver casos evolutivos aquí me ayudan!

      27/03/2025 a las 22:27
      Responder
  26. Hola chicas. He leído todos los comentarios y como ayuda saber que hay más gente en tu misma situación.
    Yo que pensé que si íbamos a la clínica ya me quedaría embarazada seguro.. qué ilusa.
    En mi caso tengo 41 anos y un niño de 4 años que fue concebido de manera natural. El segundo no llegaba así que hemos ido a una clínica. Me han sacado 9 ovocitos y fecundaron los 9. Han llegado solo tres a blastocisto uno de calidad A y los otros dos de calidad C. Están congelados a espera del test genético preimplantacional. Estoy muerta de miedo de que ninguno lo supere… Todavía tengo que esperar una semana más a los resultados.
    Yo estoy tomando seidivid ferty 4 desde el inicio del tratamiento.
    Ojalá tenga suerte y llegue alguno…

    28/03/2025 a las 10:59
    Responder
    • Hola @Luma4, Que tal fue??

      13/04/2025 a las 16:07
      Responder
    • Hola. Pues de los tres embriones que mandaron a hacer el test genético preimplantacional solo uno de ellos lo superó. El que era de calidad A.
      Después de eso me han hecho la prueba del endomeTrio que son tres pruebas y justo hoy me han dicho que todo está bien así que me hacen la transferencia el día 30 de mayo. En una semanita. Estoy muerta de miedo porque solo tengo ese embrión y si no sale bien tendría que volver a repetir todo el proceso desde el principio de nuevo. Pero mejor no pensarlo. Se me está haciendo tan largo… Ya os contaré.

      23/05/2025 a las 13:38
      Responder
    • Hace mucho que no paso por aquí, me llegó el mensaje al correo y me sentí tan identificada que quería enviar mucha energía positiva. Del único embrioncito que conseguimos tras DGP nació nuestro bebé que tiene ahora casi 2 meses. Toda la suerte del mundo para las que estáis ahora en el camino!

      23/05/2025 a las 16:02
      Responder
    • Me uno a Vickiplum para daros ánimos y recordar que con uno se puede. Mi único embrión que paso dgp con calidad B nació en abril con 40 años camino de 41. Está bien leer historias parecidas a las nuestras para que ver que se consigue. Muchísimo ánimo, de corazón.

      23/05/2025 a las 16:18
      Responder
    • Gracias chicas. Realmente leeros me ha animado y ahora tengo que ser positiva y pensar que con mi único embrioncito lo voy a conseguir.

      23/05/2025 a las 19:03
      Responder
    • Hola @luma4!!

      Estoy en una situación similar a la tuya. En enero me hice mi primera (y por el momento única) transferencia, con óvulos congelados de 31 años, sólo obtuve un blasto que no fue concluyente el DGP (por error en la amplificación), no lo rebiopsé y me lo transfirieron, pero terminó en aborto bioquímico, así que me quedé en cero.

      En marzo volví a iniciar tratamiento de estimulación. Hice 2 seguidos (DuoStim) de los 5 blastos, sólo 1 conseguí que pasara el DGP, pero ahora estoy haciéndome el estudio de «fallo de implantación», porque tener un blasto sano es un tesoro que nadie querer perder. Aún así, voy a volver a someterme a un nuevo DuoStim en cuanto pueda. Quería haber empezado ahora en mayo, pero todavía me han quedado restos y no puedo.

      Te deseo toda la suerte del mundo en tu nueva transferencia.

      23/05/2025 a las 20:08
      Responder
  27. @boicoba, que alegría leerte guapísima!!!! Enhorabuena por tu bebezota. Espero que las dos estéis bien.
    Yo todavía sigo esperando para la transferencia, cada vez que iba a ser, siempre pasaba algo, tiroides descompensado por las hormonas, vacaciones de Navidad, streptococo en el endometrio. Estoy esperando de nuevo el test Era y el Alice, y de nuevo análisis de hormonas y si todo está bien. En 20 días tendré a mi frigopollo conmigo. Crucemos los dedos…..
    @Jenny 43, yo tomé hace años un suplemento del estilo y ña verdad es que a mi no me dio resultado. Pero si tu te quedas más tranquila tomándolo, pues hazlo, eso malo no va a ser. Ya nos contarás en qué punto estás.
    @Luma4, a veces tarda un poquito más pero te deseo toda la suerte del mundo.
    @Lana, enhorabuena chicas, espero que todo esté yendo genial.

    26/04/2025 a las 15:43
    Responder
  28. Hola chicas!!! Como me alegra oír q algunas lo habéis conseguido…da esperanzas la verdad. Yo también me encuentro en esa situacion. Acabo de hacer 42 años, y con la primera fiv obtuve 6 ovocitos fecundaron 5 y aún no se los que llegarán a día 5 me dicen mañana. En mi caso además se junta con factor masculino oligoastenozoospermia, así que hicimos el Macs para seleccionar y icsi, pero claro entre mis ovocitos de 41 y el factor masculino… Espero tener suerte como vosotras y obtener 1 embrioncito sano después de dgp. Alguna de vosotras también tenía factor masculino?
    Gracias chicas

    20/05/2025 a las 8:08
    Responder
  29. Hola @xisca! Te vas a volver a hacer una estimulación antes de implantar este blasto sanito?

    26/05/2025 a las 0:18
    Responder
    • Hola @Boicoba, pues la verdad es que sí.

      No quiero ir a una transferencia con un único embrión sano, pues (aunque el anterior no pasó el DGP) es la misma situación que viví en enero, la de tener un único blasto y creo que psicológicamente, necesito saber que «tengo alguna otra posibilidad». Fíjate que de la doble estimulación sólo he obtenido 1, así que ¿y si ahora me someto a otra doble y no consigo ninguno?, pues ¡tengo que aceptarlo!, pero no me meto en todo ese procedimiento para no obtener otro. Aún así hay cosas que quedan fuera de nuestro control y en este momento sólo puedo hacer hasta donde sí puedo controlar.

      He leído muchos casos de chicas que se han transferido su «único» blasto y han tenido éxito, cómo tú por ejemplo y para mí sois muy valientes. Yo, podría hacerlo y no gastar toda la energía emocional, física y económica que supone volver a someterme a una doble transferencia (además soy soltera, lo pago todo yo), pero es que psicológicamente necesito tener otro blasto.

      Un abrazo

      26/05/2025 a las 9:54
      Responder
  30. Hola Xisca. Lo primero, mucho ánimo. Sé cómo te estás sintiendo tiendo perfectamente. Yo también lo conseguí en mi segundo tratamiento y en cada uno de ellos solo obtuve un blasto (en el segundo tuve 8 blastos pero solo uno pasó el dgp) Es durísimo, sobre todo psicológicamente. Yo te lo comentaba por qué siendo que ya has pagado el dgp, q es lo caro, por qué no confías en ese único blasto? Yo lo hice, muerta de miedo, y ahora se llama Siena. Otra cosa sería q no hubieras pagado el dgp y quisieras acumular blastos para luego analizarlos juntos y no pasar la espera (ni el pago) dos veces. Aún así que de verdad, no sabes cómo te entiendo…. Te mando un abrazo muy fuerte, y ya verás como esto termina, lo conseguirás, saldrás de este embudo que es todo eso y que controla nuestra vida. Muchísimo ánimo y si necesitas hablar y desahogarte aquí estoy. Todo irá bien.

    26/05/2025 a las 11:54
    Responder
    • ¡Qué bonito @Boicoba, no sólo tu disposición y tu historia positiva, sino que «tenga nombre»: Siena … ¡¡lo hace aún mucho más humano!!, más factible. Sé que debería fiarme, porque como bien dices es volver a iniciar todo de nuevo, pero ¡¡necesito tanto saber que dispongo de «más de un intento»!! … que lo voy a intentar. Fíjate que corro el riesgo incluso de no obtener ninguno (al fin y al cabo de 2 estimulaciones está claro que al obtener sólo 1, es que de uno no he obtenido ninguno y puede volver a ocurrir), pero .. ahora mismo, es lo que me mantiene con motivación.

      Te agradezco muchísimo tus líneas, a mí me ayudan mucho.

      26/05/2025 a las 14:30
      Responder
    • Hola a todas

      Xisca , te entiendo perfectamente y empatizo. En enero 25 empezamos primera fiv dgp me extrajeron 8 ovocitos , 7 fecundaron y 3 a blasto tras 2 meses de espera dgp ( ha sido horrible ese plazo) nos dicen dos aneuploides y uno no informativo hay que hacer rebiopsia, otros dos meses a esperar para uno de rebiosia. Acabo de cumplir 42 y aunque estamos lo más tranquilos que podemos hemos decidido ir a lo privado , tenemos mil dudas. Hemos visto 4 clínicas y nos decidimos por una de varias buenas experiencias de amigos. Lo que nos parece raro es que 2 nos dicen que no es legal si hay un embrión pendiente estimularse pero otras dos si. Yo pienso como tú estimularme ya otra vez antes de esperar implantar ese si está bien , no me han recomendado duo stim por la edad.

      Un abrazo

      01/06/2025 a las 13:19
      Responder
    • Hola Irina, yo soy de tu misma edad y me fue bien con DuoStim, dependerá de cada caso. Los plazos para DGP con la privada son mucho más cortos, afortunadamente así las esperas son más llevaderas. A mi también me comentaron que al parecer no se permite acumular embriones teniendo alguno sano para transferir, luego en la práctica supongo que cada clínica tendrá sus protocolos a la hora de interpretar eso, de ahí que te digan cosas distintas. No dudes en preguntar lo que necesites para quedarte más tranquila, muchas veces son criterios profesionales que se nos escapan. Mucha suerte en vuestro proceso.

      02/06/2025 a las 12:34
      Responder
    • Yo soy de España y en dos clínicas me dijeron que no se puede y en 3 que sí supongo será algo ético o dependerá de la clínica. Mi duda es esa si transferir este si me dicen que la rebiopsia bien o mejor empezar otra estimulación y acumular.

      Veo tan complicado obtener un euploide, es lógico por la edad pero nunca pensé que fuese tan difícil.

      Leeros da calma ya que en la Jiménez Díaz donde estamos nosotros nos tratan bien pero la información es cero y plazos eternos .

      02/06/2025 a las 18:26
      Responder
    • Hola @Irina1980, @Vickiplum, yo soy española y me estoy haciendo el tratamiento en España. En ningún momento me han dicho que no fuera «legal» volver a hacerme un tratamiento de estimulación teniendo uno «sano».

      ¿Podéis decirme si sois de otro país?, es que a mí nadie me ha dicho nada de eso.

      02/06/2025 a las 16:57
      Responder
  31. Hola chicas!!! Por si alguna le sirve saber q también salen buenos resultados. De los 5 embriones fecundados finalmente 2 llegaron a blasto. Eran blastos de 5 días e iniciando eclosion que según leí tienen más probabilidades d ser euploides. Y los 2 pasaron la dgp!!! Una alegría brutal no me lo imaginaba, ya que las estadísticas con 41 años a 2 días de cumplir 42, no están de nuestro lado. Por si a alguna le da esperanza de que también salen euploides… Ánimo a todas…

    05/06/2025 a las 22:38
    Responder
    • Felicidades Sarff! Fantásticas noticias. Mucho ánimo para la transferencia!

      06/06/2025 a las 12:52
      Responder
  32. Hola Xisca. Así es, en España no puedes hacerte una nueva estimulación si tienes embriones pendientes, aunque muchas veces dentro de una misma clínica hacen la vista gorda…. Pero si por ejemplo tienes un embrión congelado en la privada y te llaman de la SS no puedes hacerte el tratamiento hasta que uses el embrión que ya tienes. Lo mismo pasa si quieres cambiar de clinica y tienes embriones en la primera. Con los ovulos no hay problema, con embriones si.
    Qué tal vas?

    07/06/2025 a las 0:53
    Responder
    • Pero @Boicoba yo estoy en España. ¿No será que es una condición de la Seguridad Social?, es que a mí en ningún momento me han dicho que no pueda volver a hacerme estimulación. Yo todo lo estoy haciendo por privado, por eso digo que más que por «legalidad» sea un tema de protocolo de la Seguridad Social que pone un límite por razón de economía.

      Pues estoy «ESPERANDO, DESESPERADAMENTE», como la mayoría que andamos por aquí, porque cuando no es una beta-espera, es la dgp-espera y si no la eco-espera.

      Yo estoy en otra espera, y es que quiero someterme a un nuevo DuoStim para añadir embriones al que tengo sano (que pasó el DGP) pero todavía tengo restos de la última punción que fue en abril.

      Imagino que ya hasta julio no será viable, pero es que esperaba hacérmela en mayo/junio y poder ir para julio/agosto a una nueva transferencia … pero todo va MUY LENTO. Además tengo que pasar por consulta de Inmunología porque me ha salido el KIRR AA C2C2 (peor combinación para la mujer), así que voy a tener que ir con tratamiento en la transferencia, eso seguro. Peeeeero también hay que esperar para que te den una cita … así que todo es esperar, aunque esta espera es menos «dramática» que las que he mencionado antes.

      Con muchas ganas de volver a estar en tratamiento, la verdad.

      Tú ¿en qué fase de espera vas? ya pasaste la primera eco-espera ¿verdad?

      09/06/2025 a las 19:13
      Responder
  33. Hola a todas. Hoy me han dado el resultado de mi beta y ha salido negativa. Mi único embrioncito de calidad A no ha evolucionado. Así que tendré que hacer de nuevo todo el proceso.. hoy es un día horrible. Sabía que podía pasar y creía que estaba preparada para el negativo pero parece que no tanto.
    Ánimo a todas

    09/06/2025 a las 12:09
    Responder
    • Oohh @luna4!!!, lo siento muchísimo.

      Es muy duro. Me pasó a mí en enero, con ovocitos que tenía congelados de cuando tenía 31 años. A la primera de cambio ¡¡sólo me quedó uno que terminó en aborto bioquímico!!, así que he tenido que volver a empezar.

      Me hice un DuoStim en marzo/abril y de 5 blastos, sólo 1 me pasó el DGP, así que ahora quiero volver a hacerme una doble estimulación a ver si consigo ganar algún otro embrión sano (después de lo que me pasó en enero no quiero volver a enfrentarme a una transferencia teniendo sólo un embrión).

      Sé cómo te sientes. Espero que tengas fuerzas para retomar el tema. ¿Era tu primer tratamiento?

      09/06/2025 a las 19:16
      Responder
    • Si, es mi primer tratamiento. Cuando fui a la clínica la primera vez me vieron un teratoma en el ovario así que primero hubo que operar eso y la operación la hice por la seguridad social así que todo se está alargando muchísimo. Ahora repetir todo el proceso y la otra vez conseguimos un embrioncito sano pero igual la siguiente ninguno.. hoy lo veo todo negro

      10/06/2025 a las 4:22
      Responder
    • Muchísimo ánimo, te entiendo perfectamente. Yo tb tenía un único embrión que pasó DGP pero no se implantó, así que ahora me toca volver a empezar. Ya no es el dinero, que también, es la espera constante como dice Xisca, que si tienes suficientes folículos, que si son maduros, que si fecundan, que si pasan la DGP… y cuando crees que va encaminada la cosa, beta negativa y vuelves a la casilla de salida :( Pero bueno, está claro que estos procesos son largos y lentos y que la mayoría de las cosas no están en nuestras manos. Ya verás como la siguiente vez te va (espero que a mi también) mejor!!!

      Yo ahora voy a acumular, porque no me veo capacitada para volver a pasar por lo mismo. Con un único embrión aun es más sufrimiento, por lo menos para mi lo fue. Prefiero saber que tengo alguno más aunque tarde más tiempo.

      09/06/2025 a las 22:00
      Responder
    • A mí me pasó lo mismo. 1 embrión calidad A paso DGP y luego no se implantó… No tenía más y la opción era volver a empezar. Te hace replantearte todo… descansa, desconecta un poco y mucho animo

      09/06/2025 a las 23:12
      Responder
    • Chicas @Mialv y @Abril2025 ¿habéis pensado en hacer algún otro tipo de estudio para las próximas transferencias?.

      Mi equipo me animó y el primer resultado de analítica me ha dado un KIRAA C2C2, que es la peor combinación que se puede tener, así que saberlo ya me va a ayudar a que con tratamiento, me enfrente a una nueva transferencia con más seguridad.

      09/06/2025 a las 23:34
      Responder
    • Gracias por el consejo. Lo preguntaré, la verdad q de momento vamos a ver si conseguimos otro embrión… Reconozco que nos hemos metido sin pensar en el después… Queremos ver si es posible otro embrión pero no sé cómo llevaré la transferencia después de lo que paso… No estaba nada mentalizada de que pudiese ser negativo

      09/06/2025 a las 23:41
      Responder
    • Muchas chicas aquí entendemos cómo te sientes @Abril2025 porque hemos pasado por ese momento.

      Para todo se necesita tiempo para asimilarlo. Yo no creía que iba a tener fuerzas para volver a empezar de cero y en poco más de un mes ya estaba con una doble estimulación y ahora mismo, esperando que en mi cuerpo no queden rastros de la última punción para volver a intentarlo.

      Un abrazo

      10/06/2025 a las 8:06
      Responder
    • Hola! Xisca, si yo me he hecho hoy la analítica para esas pruebas y otras más, a ver si sale algo. Ahora estoy con la estimulación de nuevo y el jueves me dirán qué tal estoy respondiendo a ella.

      ¿Qué tal el DuoStim, es llevadero o se te hizo muy pesado al ser tan seguido?

      10/06/2025 a las 21:47
      Responder
    • Hola @Mialv, a mí no se me hizo pesado el DuoStim, de hecho mi intención es volver a hacerlo. En mi caso particular, el deseo de conseguir blastos es tan grande que el DuoStim para mí es la solución, aparte de que en mi Clínica es más barato hacer DuoStim que 2 transferencias en tiempos distintos, así que tampoco es una mala opción (en mi caso).

      11/06/2025 a las 8:22
      Responder
    • Ah tienes razón, es una opción muy buena. Y una vez que terminas la segunda estimulación y te baja la regla, ¿puedes hacer ya la transferencia en ese ciclo o hay que esperar algún mes más para recuperarte?

      Mil gracias por la información :)

      11/06/2025 a las 15:56
      Responder
    • Hola @Mialv,

      No hace falta esperar. En cuanto te baja después de la segunda estimulación, te preparan para la transferencia.

      11/06/2025 a las 21:40
      Responder
    • Gracias Xisca, eres muy amable!
      Pues a ver si ya nos toca la «suerte» a nosotras en breves.

      12/06/2025 a las 15:54
      Responder
    • Gracias @Mialv. Mucha suerte.

      12/06/2025 a las 19:25
      Responder
  34. No entiendo por qué el mensaje que acabo de escribir se queda «en moderación»

    11/06/2025 a las 8:23
    Responder
Temas relacionados
Mensajes
Último