Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
Ginemed Madrid – López Pozas
71
5

Ginemed Madrid – López Pozas

Analizado por (embrióloga).
Actualizado el 12/09/2023

Descripción

Ginemed Madrid Centro es una unidad de reproducción asistida que está integrada en el Hospital Virgen del Mar, aunque independiente, en el edificio B del recinto. Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.

Se trata de un centro privado que abrió sus puertas en el año 2020 y comprende dos plantas en el edificio, y también una pequeña entrada con el ascensor.

En la primera planta se encuentran las consultas; mientras que en la segunda planta está la sala de enfermería, el laboratorio, el quirófano y las habitaciones de recuperación.

Ginemed Madrid Centro cuenta con un equipo formado por 11 profesionales. La directora médica del centro es la Dra. Martínez Cañavate y el laboratorio está dirigido por la embrióloga Muriel Cuadros.

Historia del centro

Ginemed fue fundado en 1992 en Sevilla por el Dr. Pascual Sánchez Martín y su hermano Fernando Sánchez Martín. A día de hoy, Ginemed cuenta con diversos centros repartidos por Valencia, Madrid, Sevilla, Murcia, Huelva, Cádiz y Lisboa (Portugal).

Por otro lado, Ginemed también dispone de una fundación cuyo objetivo es la investigación, formación y acción social. Las líneas de investigación de Ginemed son variadas, aunque están especializados en el factor masculino y casos de alta complejidad (fallos de implantación y abortos de repetición).

Sin embargo, el centro Ginemed Madrid Centro no tiene ninguna publicación exclusiva, sino que el personal del centro ha participado en las diferentes temáticas.

Instalaciones

Como se ha comentado, Ginemed Madrid Centro dispone de unas nuevas y modernas instalaciones en Madrid desde el año 2020.

Para poder ver estas instalaciones detalladamente, hemos grabado un video en 360º con un recorrido virtual por el centro.

A continuación, se detallan todas las zonas del centro, con sus recursos y tecnologías de los que disponen para realizar los tratamientos de reproducción asistida.

Edificio y fachada

Ginemed Madrid Centro está localizado en el edificio B del Hospital Virgen del Mar. La entrada al hospital y la entrada al centro Ginemed están accesibles para las personas con movilidad reducida, ya que carece de escalones y las puertas tienen una anchura considerada para que puedan entrar las sillas de ruedas.

En concreto, la Unidad de Reproducción Asistida de Ginemed está al final de un largo pasillo, dejando las consultas externas del hospital al principio. Este camino es agradable compuesto por varios árboles y zona verde.

Recepción y sala de espera

La recepción de Ginemed Madrid Centro está justo al salir del ascensor en la primera planta del edificio y hay un mostrador de color negro con una lámpara. Aquí trabajan dos personas, una por cada turno. El personal de recepción ofrece asistencia a los pacientes en dos idiomas: castellano e inglés.

A la izquierda del mostrador de recepción está la sala de espera con 5 cuadros en las paredes de temática relacionada con el laboratorio de reproducción asistida. Se trata de una única sala de espera, pero separadas en dos por una mampara para mayor privacidad.

Cada una de estas pequeñas áreas contienen dos sillones de color gris y un sofá. En total, la sala de espera tiene 8 sillones, dos sofás y tres lámparas negras de cerámica colocadas sobre tres pequeñas mesitas. Además, dispone de dos televisiones y de WIFI para hacer más amena la espera, aunque el tiempo estimado en la sala es de 10-15 minutos.

En el pasillo que va hacia el interior del centro y la zona de consultas, se encuentran dos sillones grises separados por una mesa con una lámpara negra de cerámica, iguales a las de la zona de la sala de espera.

Consultas

Ginemed Madrid Centro dispone de 4 consultas médicas, todas ellas con sala de exploración, ecógrafo y mesa ginecológica. Las consultas cuentan de baño propio con lavamos y aseo, pero también hay un lavamanos en la zona de exploración.

Todos los ecógrafos de Ginemed Madrid Centro son General Electric Voluson y Samsung, ecógrafos de alta gama y última generación. Además, enfrente de la mesa ginecológica de todas las salas de exploración, hay una pantalla colgada en la pared para que la mujer pueda ver la ecografía.

En Ginemed Madrid Centro trabajan 4 ginecólogos que hablan castellano e inglés. Todos ellos hacen guardias los fines de semana y festivos si es necesario hacer algún procedimiento reproductivo como una punción ovárica o una transferencia embrionaria.

Quirófano

El quirófano de Ginemed Madrid Centro es grande y mide 20 m2 aproximadamente. Esta zona quirúrgica está totalmente equipada con mesa de operaciones, mesas instrumentales, pantalla, ecógrafo, desfibrilador, sistema de administración de anestesia Fabius Plus, carro de paradas, carro de aspiraciones y línea de purificación del aire.

El quirófano está comunicado directamente por una puerta con el laboratorio de FIV. Además, hay una pequeña ventanita que comunica con la sala limpia donde está el autoclave y poder tratar los residuos correctamente.

Por otro lado, todas las esquinas de la pared como los zócalos del suelo de la zona de quirófano no son rectos, sino que están redondeados para evitar la acumulación de suciedad. Además, el material de las paredes de laboratorio y quirófano es un PVC especial para salas blancas. Gracias a todas estas medidas es posible preservar el ambiente limpio y estéril en el quirófano.

En relación al personal que participa en las intervenciones en el quirófano son el ginecólogo, la enfermera, el anestesista y, si es necesario, la embrióloga.

Laboratorios

Ginemed Madrid Centro tiene tres zonas de laboratorios separadas: el laboratorio de andrología, el laboratorio de FIV y el laboratorio de criopreservación. No obstante, todo ello está distribuido en un único espacio de 29,62 m2 aproximadamente.

La característica principal de todos los laboratorios de Ginemed es que son acristalados, por lo que es posible que los pacientes puedan observar la actividad del interior desde el pasillo.

Los vestuarios y el área de esterilización están apartados de la zona de laboratorio para evitar posibles contaminaciones, aunque la parte administrativa del laboratorio se realiza en el interior normalmente.

A continuación, se detallan cada uno de los laboratorios.

Zona de andrología

La sección de andrología consiste en una pequeña zona donde se realizan los procedimientos relacionado con la muestra seminal: seminograma, capacitación espermática, selección espermática, etc.

El material disponible en la zona de andrología es una campana de flujo laminar de bioseguridad II, un microscopio invertido, una estufa, una centrífuga y una nevera. Por tanto, Ginemed Madrid Centro tiene todo lo necesario para llevar a cabo los procesos seminales.

El sistema de seguridad y trazabilidad utilizado es el de doble testigo para evitar confusión de muestras entre pacientes.

Zona FIV

Como ya hemos comentado, el laboratorio de FIV está comunicado con el quirófano mediante una puerta que se abre a través de un código numérico.

La luz de este laboratorio es tenue y la temperatura media es de unos 22-26ºC. Este laboratorio también tiene un sistema de ventilación con presión positiva y filtros HEPA con 15 renovaciones por cada hora. Todas estas características son idóneas para el desarrollo de los embriones.

Para acceder al laboratorio de FIV hay una doble puerta. La primera puerta se abre mediante un código numérico; mientras que la segunda puerta es apertura manual. Entre ambas puertas está la zona donde el personal procede al cambio de calzado para evitar contaminaciones y no alterar el ambiente estéril de la zona de laboratorio.

El laboratorio de FIV está dotado del material necesario para realizar los tratamientos de reproducción asistida que tienen disponibles en Ginemed Madrid Centro. En concreto, este laboratorio cuenta con los siguientes equipos:

  • 2 Campanas de flujo laminar.
  • 2 Superficies calefactadas y antivibratorias.
  • 3 Incubadores: 1 Geri para el Time-Lapse, 1 Haroeus y 1 K-system.
  • 2 bloques calefactados.
  • 1 Microscopio invertido.
  • 3 Lupas binoculares.
  • 1 Microinyector para la ICSI.
  • 1 Nevera.
  • 1 Congelador.
  • 9 Pipetas automáticas.

Al igual que ocurre en el quirófano, las esquinas de la pared y los zócalos del suelo están redondeados para evitar la acumulación de suciedad y mantener las condiciones de esterilidad. Además, las paredes están recubiertas PVC especial para salas blancas, lo que también facilita su limpieza.

En relación al método de biopsia de los embriones para realizar el DGP, Ginemed Madrid Centro utiliza su propio láser que rota por todos los centros según sea necesario. Todo el personal del laboratorio está capacitado para su uso.

El sistema de seguridad para evitar la confusión entre muestras de pacientes es de doble testigo, como ocurre en andrología.

Zona de criopreservación

Esta sección del laboratorio es donde se lleva a cabo la vitrificación y desvitrificación de embriones y óvulos. En la zona de criopreservación están los tanques de nitrógeno líquido para guardar los embriones, los óvulos y el semen criopreservado, separados.

El método utilizado para la congelación de embriones y óvulos es la vitrificación.

Habitación de recuperación

Ginemed Madrid Centro cuenta con tres habitaciones de recuperación individuales situadas en el mismo pasillo que la puerta de acceso al quirófano. Las pacientes sometidas a alguna intervención quirúrgica, como la punción folicular, se recuperan con tranquilidad en estas salas.

Las tres habitaciones tienen una cama articulada, un sillón gris, un televisor y un baño privado con aseo y lavamanos. Además, las habitaciones disponen de espejo en la pared y una mesita de color blanco con un teléfono y botón de asistencia a enfermería.

Sala de obtención de muestras de semen

Esta habitación se encuentra al principio del pasillo de la segunda planta del edificio del centro.

Los recursos disponibles en la sala de obtención de muestras de semen son un sillón, un lavamanos y un televisor.

Sala de enfermería

Aquí es donde se llevan a cabo las extracciones de sangre. El material disponible para ello es un sillón con apoyabrazos, una nevera y una zona de almacenaje.

Una vez obtenida la muestra de sangre, el análisis de la misma se realiza en el laboratorio del centro. Por tanto, la zona de enfermería carece de centrífuga.

¿Cómo es la primera visita?

La primera consulta para los pacientes de Ginemed Madrid Centro es gratuita e informativa, por lo que no se realizan pruebas diagnósticas. Habitualmente, esta visita dura aproximadamente entre 30 y 45 minutos y participa el médico y el personal de recepción.

Los pacientes se ponen en contacto con la unidad y deben rellenar un formulario de salud. Además, ellos envían todas las pruebas que tengan realizadas previamente. Antes de ir el paciente a la consulta, el médico se encarga de valorar cada situación; de modo que cuando el paciente llega a la primera visita el médico ya conoce todos los datos del mismo. De este modo, se ofrece un trato más cercano a los pacientes y centrado en cada caso particular.

En esta primera visita no está incluida ninguna prueba. La ecografía vaginal se realiza en la cita de recogida de los resultados.

Ginemed Madrid Centro no tiene un horario concreto para atender primeras visitas, sino que puede ser de 8.00 a 21.00 de lunes a viernes, es decir, en cualquier momento dentro del horario del centro.

Por otro lado, esta unidad ofrece la posibilidad de realizar la primera visita por videoconferencia gratuitamente también, tanto para pacientes nacionales como internacionales.

Una vez realizada la primera visita, el médico indica a los pacientes si es necesario repetir o realizar alguna prueba diagnóstica adicional y se dan las pautas para empezar el tratamiento más adecuado.

Por último, Ginemed Madrid centro dispone de programas de financiación de los tratamientos para ayudar a sus pacientes en el pago. Por ello, es posible realizar pagos fraccionados de las diferentes técnicas.

¿Qué tratamientos realizan?

Los tratamientos de fertilidad que pueden realizarse en Ginemed Madrid Centro se especifican en la siguiente tabla:

Adopción de embriones
Congelación de embriones
Congelación de semen
DGP
Fecundación in vitro / ICSI
FIV donante de óvulo
FIV donante de óvulo y semen
FIV donante de semen
Inseminación artificial conyugal
Inseminación artificial de donante
Método ROPA
Preservación de la fertilidad
Transferencia de embriones congelados

Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.

El precio del tratamiento puede variar significativamente en función de las pruebas o técnicas incluidas o no, como el seminograma, la medicación, el estudio de fertilidad, las visitas médicas, el cultivo largo, la vitrificación de los embriones sobrantes, etc.

En esta herramienta podrás obtener precios detallados (lo que incluye y no incluye) de muchas clínicas y una serie de consejos para que puedas hacer las preguntas correctas cuando vayas a la primera visita.

Técnicas complementarias

Además de todos los tratamientos indicados en el apartado anterior, Ginemed Madrid Centro cuenta con la tecnología necesaria para realizar las siguientes técnicas complementarias con tal de aumentar las posibilidades de éxito de los tratamientos:

Pruebas diagnósticas

En Ginemed Madrid Centro también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas, tanto en las mujeres que se encuentran en la búsqueda del embarazo como aquellas que ya lo han conseguido:

  • Estudio de la fertilidad femenina.
  • Estudio de fertilidad masculina.
  • Seminograma.
  • Revisión ecográfica.
  • Ecografía 3D.

Otros servicios

Los pacientes de Ginemed Madrid Centro tienen a su disposición otros servicios médicos que pueden ser de gran ayuda para conseguir el embarazo, cuando la intervención de un ginecólogo no sea suficiente. A continuación, se enumeran las diferentes especialidades disponibles:

  • Gabinete psicológico.
  • Acupuntura.
  • Inmunólogo.
  • Urólogo.
  • Genetista.
  • Unidades especializadas en abortos de repetición, fallos de implantación, etc.

Todos estos servicios no están incluidos en el coste del tratamiento, sino que suponen un coste extra para el paciente que los desee.

Actualmente, Ginemed Madrid Centro ofrece una campaña de preservación de la fertilidad donde se realiza de forma totalmente gratuita la determinación de la hormona antimülleriana y el recuento de folículos antrales. Además, este programa también incluye una consulta con la ginecóloga.

Tasas de éxito

La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.

Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 12 de septiembre de 2023, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2020 (Registro Nacional de Actividad 2020-Registro SEF).

Normalmente, existe un retraso de unos 2 años en la publicación de estas estadísticas debido a la dificultad en la recogida de datos y a los controles que se realizan. Cabe destacar que, para recoger los datos de una gestación conseguida en el mes de diciembre del 2017, hay que esperar hasta el parto que será aproximadamente en septiembre del 2018.

También hay que tener en cuenta que comparar directamente las tasas de embarazo entre diferentes clínicas puede llevar a equívocos debido a que existen muchos factores influyentes en los resultados, como la causa de esterilidad o las características particulares de cada tratamiento.

Por tanto, los datos de la SEF que mostramos a continuación deben tomarse como una mera orientación. Además, recomendamos la lectura de este artículo para una mejor interpretación de las estadísticas.

Más información

FIV / ICSI

Ciclos realizados

Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.

La SEF no proporciona un número exacto de los ciclos anuales que realiza cada centro, sino que lo hace en forma de rangos de la siguiente manera: menos de 100 ciclos anuales, entre 100 y 500 ciclos anuales o más de 500 ciclo anuales.

Desde Reproducción Asistida ORG consideramos que para una mejor interpretación de los resultados estaría bien que la SEF aportara unos datos más exactos o unos rangos más pequeños para el número de ciclos anuales.

Este es el número de ciclos totales realizados por Ginemed Madrid - López Pozas en un año.

Más información
Ciclos de fecundación en fresco: 0 a 99 al año
Ciclos de embriones vitrificados: 0 a 99 al año

Tasa de implantación por transferencia

Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de que un embrión transferido anide en el útero de la mujer. Se calcula de la siguiente manera: número de sacos gestacionales observados en ecografía dividido por el número de embriones transferidos.

La SEF muestra este valor en forma de intervalo, ya que es muy complicado aportar un porcentaje exacto debido a la variabilidad de factores que ya hemos comentado.

También hay que tener en cuenta que cuantos más ciclos de reproducción asistida realice la clínica, más estrecho será este intervalo y mejor será la interpretación.

A continuación, se muestran las tasas de implantación por transferencia embrionaria en Ginemed Madrid - López Pozas.

Más información
Transferencia de embriones en fresco
0% - 86,7%
Transferencia de embriones vitrificados
0% - 46,5%

Probabilidad de embarazo por transferencia

Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.

Esta tasa de éxito hace referencia a la probabilidad de embarazo por cada transferencia embrionaria, independientemente del número de embriones transferidos y del tipo de gestación obtenida, es decir, si es única o múltiple.

La SEF divide esta tasa de éxito en función de la edad de la mujer y también se muestra en forma de intervalo, por lo que es probable encontrarse con intervalos muy grandes en las clínicas que realizan pocos ciclos.

Estas son las tasas de embarazo por transferencia embrionaria que ha obtenido Ginemed Madrid - López Pozas.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Edad de la mujer receptora: menor de 35 años
100% - 100%

Transfiriendo embriones vitrificados

Edad de la mujer receptora: entre 35 y 39 años
0% - 86,7%

Porcentaje de embriones transferidos

Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.

Según la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida, en España solamente está permitida la transferencia de un máximo de 3 embriones en cada intento.

Aun así, un mayor porcentaje de transferencias de un único embrión se considera hoy en día un parámetro de calidad para las clínicas, ya que a pesar de que las transferencias de dos o tres embriones aumentan la tasa de gestación, los embarazos gemelares o múltiples tienen muchos riesgos para la madre y los bebés y deben intentar evitarse a toda costa.

La recomendación de Reproducción Asistida ORG es transferir solamente 1 o 2 embriones siempre que sea posible.

En Ginemed Madrid - López Pozas tienen los siguientes porcentajes en cuanto a número de embriones transferidos.

Más información

Transferencia de embriones en fresco

Transferencia de 1 embrión (100%)
Transferencia de 2 embriones (0%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Transferencia de embriones vitrificados

Transferencia de 1 embrión (100%)
Transferencia de 2 embriones (0%)
Transferencia de 3 embriones (0%)

Tipo de gestación por transferencia

Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.

Como hemos dicho, la gestación única es el mejor resultado que puede obtenerse tras un tratamiento de reproducción asistida.

En las siguientes gráficas, se muestra el porcentaje de cada tipo de gestación obtenida en Ginemed Madrid - López Pozas en función del número de embriones transferidos.

Debido a los riesgos asociados al embarazo múltiple (menor peso al nacer, mayor probabilidad de parto prematuro, etc.), lo ideal sería obtener siempre una tasa de gestación única del 100%, independientemente de haber transferido 1, 2 o 3 embriones.

Más información

Transfiriendo embriones en fresco

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%

Transfiriendo embriones vitrificados

Transfiriendo un embrión
Gestaciones únicas: 100%
Gemelares: 0%
Triples o superiores: 0%

Experiencias de los usuarios

No hemos encontrado opiniones de pacientes que se han sometido a un tratamiento de fertilidad en Ginemed Madrid Centro, debido a que es una clínica de nueva apertura y lleva poco tiempo en funcionamiento.

Si quieres contarnos tu experiencia en Ginemed Madrid Centro, tanto si es positiva como negativa, te recomendamos hacerlo en nuestra sección de comentarios.

Equipo médico

Dra. María José Martínez-Cañavate Montero
Dra. María José Martínez-Cañavate Montero
Directora médica
Ginecóloga
Nº de colegiado: 483905497
 Dr. Sebastian Sessa
Dr. Sebastian Sessa
Ginecólogo
Nº de colegiado: 282870623
Dr. Manuel Duarte Pérez
Dr. Manuel Duarte Pérez
Ginecólogo
Nº de colegiado: 284624494
Dra. Virginia González González
Dra. Virginia González González
Ginecóloga
Nº de colegiada: 282875001
Muriel Cuadros Varga
Muriel Cuadros Varga
Responsable del Laboratorio
Embrióloga
Elena Lobo González
Elena Lobo González
Embrióloga
Paula Moreno Bermejo
Paula Moreno Bermejo
Técnico de Laboratorio
Lorena Hurtado Criado
Lorena Hurtado Criado
Enfermera
Sara Mora García
Sara Mora García
Enfermera
David González Gerpe
David González Gerpe
Psicólogo
Gemma Cabezas Cuenca
Gemma Cabezas Cuenca
Responsable de Coordinación del Área de Reproducción
María Luisa Rabadán Peñalver
María Luisa Rabadán Peñalver
Coordinadora de Reproducción
Mª Teresa Barreiro Martínez
Mª Teresa Barreiro Martínez
Coordinadora de Reproducción Nacional
Victoria Riesgo Montalvo
Victoria Riesgo Montalvo
Auxiliar
Jerusa Martínez Lima
Jerusa Martínez Lima
Auxiliar
Marta Sáez de la Fuente
Marta Sáez de la Fuente
Responsable Técnico de Centro
Alejandra Benítez Cruz
Alejandra Benítez Cruz
Auxiliar

Localización del centro

Ginemed Madrid Centro está situado en el Edificio B del Hospital Virgen del Mar. En concreto, Ginemed Madrid Centro está localizado en la calle Gral. López Pozas, N/10. Esta dirección se engloba dentro del distrito de Chamartín, ubicado al norte de la capital.

¿Cómo llegar?

Una opción para llegar a Ginemed Madrid Centro es ir en coche. Para ello, se recomienda ir por la M30 y tomar la salida 3A-3B para incorporarse a la Avenida la Paz y luego continuar por la Calle de Costa Rica hasta el destino. Es importante destacar que el recorrido podría variar según el punto de partida de la capital.

Si se desea asistir en transporte público, las líneas de metro 1, 9 y 10 tienen parada (Plaza Castilla) a 600 metros aproximadamente de Ginemed Madrid Centro. Otra alternativa sería coger autobuses públicos y son muchas las líneas disponibles de forma cercana al centro: 5, 66, 70, 107, 129, 174.

Desde el aeropuerto se puede llegar a Ginemed Madrid Centro tomando la línea de metro 8 hasta Colombia y luego la línea 9 con dirección Paco de Lucía hasta Plaza Castilla.

Conclusión

Ginemed Madrid Centro es una buena clínica de reproducción asistida para aquellas personas que viven en Madrid o que no tienen problema en desplazarse. Su ubicación en el barrio de Charmartín permite un fácil acceso por la M30 y hay posibilidad de aparcamiento en la misma calle. Además, las paradas de transportes públicos no están lejos del centro, por lo que en escasos minutos andando se llega al centro.

Las instalaciones de Ginemed Madrid Centro son nuevas y modernas. Todo su diseño, mobiliario y cristaleras siguen el mismo patrón que el resto de centros Ginemed. Su principal objetivo es crear un ambiente tranquilo y transparente para que los pacientes se sientan muy cómodos.

Tanto el laboratorio como el quirófano están dotados de toda la tecnología necesaria para garantizar el éxito de los procedimientos que ofrecen. Ginemed Madrid Centro también cuenta con las máximas condiciones de esterilidad, así como equipos de alta gama y última generación.

En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en este artículo: ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en la herramienta del Informe de Fertilidad.

Autorización de actividad

Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): CS0595

Última actualización: 12/09/2023
5 comentarios / opiniones
    1. La Dra. Martinez Cañavate es estupenda. Haré embrioadopción en Ginemed Madrid sin mirar ninguna otra clínica. ¡Además te aseguran el embarazo!

    2. Estoy encantada con Ginemed Madrid y en particular con el Dr. Quea y como me explicaba cada cosa. Antes de salir de la consulta le dije que no me podía abandonar en mi FIV, que siempre quería estar con él jajaja

    3. Hola chicas, he oído hablar genial de la Dra. Virginia Dominguez y de la Dra. Verónica Lucas. Por lo visto son muy cercanas. ¿Sabéis si hacen primeras visitas? Además, las opciones de programas de resultados garantizados es una pasada.

      • Hola LaraRo,

        Normalmente, los ginecólogos de las clínicas privadas de fertilidad realizan seguimientos de sus pacientes desde principio a fin del tratamiento de reproducción asistida. Mi recomendación es que consultes directamente y pidas una primera visita con ella si estás interesada.

        Además, puedes acceder al Informe de Fertilidad para obtener un listado de otros centros de reproducción asistida en Madrid que cumplen con nuestros criterios de calidad. Recibirás información de precios, consejos útiles, explicaciones detalladas, etc.

        Espero haberte ayudado.
        Un saludo.

    4. ¡Hola! Ginemed Centro está muy bien. Todo nuevísimo y la Dra. Cañavate muy cercana y agradable.