Hierro y embarazo

Por (embrióloga).
Actualizado el 01/04/2011

Las mujeres sin anemia no tienen necesidad de tomar hierro adicional durante el embarazo.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 57% de las embarazadas en África tienen anemia. Un estudio reciente señala que en estas mujeres los suplementos de hierro son absorbidos más por el organismo, cosa que no sucede en aquellas mujeres que no tienen carencia de este mineral.

A pesar de existir en pequeñas cantidades en los seres vivos, el hierro desempeña un papel fundamental en el desarrollo y supervivencia de los mismos y es necesario, no sólo para lograr una adecuada oxigenación de los tejidos, sino también para el metabolismo de la mayor parte de las células.

El hierro es esencial para producir la hemoglobina presente en los eritrocitos o glóbulos rojos, éstos transportan el oxígeno a todas las partes del cuerpo. En el embarazo, al haber mayor necesidad de producir más sangre, la demanda de hierro es mayor.

Un estudio sobre embarazadas anémicas de África y publicado en American Journal of Clinical Nutrition explica que tomar suplementos de hierro no ayuda a embarazadas sin deficiencia del mismo.

Los investigadores de Estados Unidos y Bélgica estudiaron a 1.270 embarazadas de Burkina Faso. De todas ellas, el 43% (550) tenían anemia.

La mitad tomaron 60 miligramos de hierro y 400 microgramos de ácido fólico. La otra mitad, tomaron 30 miligramos de hierro y la misma cantidad de ácido fólico con varios nutrientes como zinc y vitaminas A y C. A final del estudio se determinó que las mujeres anémicas y las que no lo estaban al principio, terminaron con los mismos niveles de hierro en sangre.

Según Kimberly O´Brien, profesora de nutrición humana de Cornell University y que no participó en el estudio, los resultados eran de esperar ya que el intestino absorbe mejor el hierro cuando el organismo lo necesita.

Así, se llega a la conclusión de que tomar durante el embarazo suplementos de hierro cuando no hay deficiencia de este mineral no aporta beneficios a este respecto a las embarazadas.

Fuente: Público

Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.

🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!

Autor

 Neus Ferrando
Neus Ferrando
Embrióloga
Licenciada en Biología por la Universidad de Valencia (UV). Postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) con experiencia como responsable de laboratorio de Embriología y Andrología en el Centro Médico Manzanera. Más sobre Neus Ferrando

Todo sobre la reproducción asistida en nuestros canales.