En el estudio de la infertilidad, la permeabilidad tubárica y la correcta morfología uterina son parámetros clave que deben ser estudiados en los primeros pasos en el estudio fértil de la pareja, en este caso, de la mujer.
A continuación tienes un índice con los 3 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 2.1.
- 3.
¿Qué es la HSG?
La técnica de la histerosalpingografía (HSG) permite descartar anomalías del cuello uterino, como alargamiento, una excesiva amplitud que puede relacionarse con una incompetencia cervical; en la cavidad uterina permite detectar la posición del útero, la posible presencia de quistes, miomas, adherencias, o alguna alteración congénita como el útero didelfo o tabicado. Es posible con esta técnica lograr detectar incluso algunos tipos de tumores ováricos e incluso malformaciones óseas como espina bífida oculta.
Obstrucciones en la trompa impiden que los espermatozoides puedan llegar hasta el óvulo maduro, que se encuentra esperando durante su periodo fértil en el tercio externo de las trompas de Falopio. Por otro lado, las anomalías morfológicas del útero pueden ser causantes de fallos de implantación, o pueden provocar abortos si se consigue la gestación, por no conformar un ambiente correcto para el desarrollo fetal.
La histerosalpingografía convencional evalúa la morfología de los órganos reproductores mediante radiografías tras inyectar un líquido de contraste atravesando un catéter fino por el cuello uterino, esto implica la tracción uterina para facilitar el paso por el cérvix y junto al líquido radioopaco es fuente de muchas molestias para las pacientes. Algunas incluso lo reportan como un procedimiento muy doloroso y en ocasiones no se puede terminar el procedimiento, que dura sobre 15 minutos.
Ventajas de la HSG virtual
La versión evolucionada de la HSG es la histerosalpingografía virtual por tomografía computada multislice, en la que el estudio se realiza lo que conocemos por TAC.
La histerosalpingografía virtual evalúa los órganos femeninos, siendo necesario únicamente para ello unos pocos segundos y no es necesario la tracción del cérvix, lo que reduce las molestias de la técnica a la paciente. Además, debido al principio de la técnica, la tomografía computerizada es posible analizar los órganos anexos al útero y las trompas, observando los órganos en estrecha relación con ellos.
La Histerosalpingografía virtual mejora el confort durante la técnica y aumenta la informatividad
La herramienta supone además una ventaja para el ginecólogo que obtiene imágenes instantáneas que le permite desplazarse a tiempo casi real por la cavidad y las trompas.
La dosis de radiación se reduce a un 10-15% de la requerida en la histerosalpingografía convencional.
Estudios
La técnica fue desarrollada por el grupo de investigación de Diagnóstico Maipú, capitaneado por Patricia Carrascosa. En el congreso de la prestigiosa RSNA (la Sociedad de Radiología de Norteamércia), se presentó un trabajo que mostraba la experiencia en 10.000 estudios realizados y en los cuales el 80% de las mujeres en las que se llevó a cabo el procedimiento notificaron una inexistencia de dolor o grandes molestias durante la técnica.
La ausencia de contraste, la evitación del pinzamiento del cuello uterino sumado a la velocidad del proceso, de escasos minutos, hace de esta evolución de la histerosalpingografía una técnica muy valorada para el estudio temprano de la infertilidad femenina.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Hola! Me realice la histerosalpingografia virtual, fue sumamente indolora!! El día del estudio tuve un poco de flujo rosado, al día siguiente nada, pero hoy 3er día empecé con un flujo rojizo y dolor de ovarios, el viernes veo a mi Doc. Es normal q hayan pasado 2 días luego del estudio y ahora empiece con dolor y sangrado?
Hola. Necesito información si hay alguna clínica en España, que realice histerosalpingografia virtual. Gracias
Hola! Me gustaría saber si ahí algún centro en España donde hagan la histerosalpingografia virtual
Por favor,
algún sitio en España.
Gracias !!!
Hola yo estoy interesada tb,puedes decirme si sabes de alguna clínica en España que tengan para hacer la histerosalpimiografia virtual.gracias.saludo
Buenos dias;
Me gustaría saber si la histerosalpingografia virtual la realizan en España.
Muchas gracias d antemano