- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 3.4.
- 3.5.
- 3.6.
- 3.7.
- 3.8.
- 3.9.
- 4.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 6.
- 7.
- 7.1.
- 7.2.
- 7.3.
- 8.
- 9.
- 10.
- 10.1.
- 11.
- 12.
Descripción
IVF Donostia es una clínica privada inaugurada en Agosto de 2015 y su fundador es el Dr. Jon Aizpurua. Anteriormente, esta clínica estaba ubicada dentro del centro Onkologikoa, pero en 2019 se trasladaron a la Avenida Tolosa Hiribidea. La nueva localización se encuentra en el centro de la ciudad de San Sebastián. Si necesitas información de cómo llegar a la clínica, ya sea con transporte público o privado, puedes acceder a este enlace.
El equipo que trabaja en IVF Donostia está constituido por 12 profesionales de diferentes ámbitos: ginecólogos, embriólogas, enfermeras y personal de atención al paciente. En concreto, la Dra. Elisa Pérez Larrea y la Dra. Estefanía Rodríguez Ferradas son codirectoras médicas de IVF Donostia; mientras que el laboratorio está dirigido y gestionado por las embriólogas Rebeca Fernández Martínez y María Velasco Álvarez.
A día de hoy, además de atender a pacientes procedentes de Donostia, el 50% de los pacientes de IVF Donostia proceden de Francia debido a su cercanía y su fácil conexión por la autovía.
Por otro lado, y según las últimas estadísticas, IVF Donostia tiene capacidad para hacer alrededor de 300 ciclos de reproducción asistida anuales.
Historia
El centro de IVF Donostia pertenece al Grupo IVF-Life, el cual está integrado también por las clínicas IVF-Spain Madrid y IVF-Spain Alicante ( sede principal de todo el grupo), además de por otras dos clínicas de fertilidad en el extranjero y laboratorios especializados en medicina y genética reproductiva.
Desde su fundación en 2009, el grupo IVF-Life ha conseguido un gran crecimiento y expansión, algo que les ha permitido contar con unas instalaciones de gran tamaño y un gran número de trabajadores entre ginecólogos, embriólogos, enfermeras, asistentes al paciente, etc.
Recientemente, el grupo IVF-Life también ha sido galardonado con los IVF CLINIC AWARDS 2020 en las categorías de Transparency and Collection of Treatment Outcomes Outcomes y cuenta con el certificado de calidad de GCR.
Instalaciones
IVF Donostia se encuentra en un barrio moderno en la zona de las universidades, rodeado de espacios verdes. Sus instalaciones son recientes y cómodas, además de contar con todos los recursos necesarios para los pacientes de reproducción asistida.
El siguiente vídeo muestra un recorrido virtual por la clínica en 360º, de manera que los pacientes pueden hacerse una idea de cómo sería una visita en IVF Donostia.
A continuación, se detallan todas las áreas de la clínica, con los equipos y tecnología de los que disponen para realizar los tratamientos de fertilidad.
Edificio y entorno
Como ya hemos comentado, IVF Donostia se encuentra en un barrio moderno en la zona de las Universidades, y justo enfrente de la Facultad de Educación, Filosofía y Antropología.
Todas las instalaciones están repartidas en un único espacio de 500 m2 aproximadamente y una sola planta. La última renovación del edificio tuvo lugar en diciembre del año 2019, por lo que son instalaciones nuevas completamente.
IVF Donostia solo tiene una única sala de espera, pero con pequeños espacios separados por maderas para mayor intimidad y privacidad de los pacientes.
Tanto la entrada a la clínica como todo su interior está adaptado para personas con movilidad reducida, ya que las puertas son amplias y los pasillos de toda la clínica anchos.
Recepción y sala de espera
La recepción de IVF Donostia está justo al entrar en la clínica y tiene un mostrador de color negro. Aquí trabajan Goretti y Silvia, quienes atienen a los pacientes en euskera y castellano. Además, Silvia también habla francés.
A la izquierda de la recepción se encuentra la sala de espera. Se trata de una sala de espera grande, pero a su vez está dividida en 4 espacios separados por unas maderas. Cada pequeña zona de la sala de espera dispone de una mesita y dos sofás. De esta forma se crea un ambiente de tranquilidad e intimidad para los pacientes, junto con la música de fondo.
Además, los pacientes tienen disponibles botellas de agua, una máquina de café y té, y bombones. Para el entretenimiento, aunque el tiempo de espera en la sala suele ser mínimo, IVF Donostia cuenta con televisor, hilo musical, WiFi gratuito y, para los niños, una zona con algunos juguetes, libros de colorear y una pequeña mesa.
Por otra parte, en la sala de espera también hay una ventana por donde los pacientes pueden observar la zona de laboratorio y su actividad.
Consultas
IVF Donostia dispone de 4 consultas médicas. Dos de ellas tienen sala de exploración propia y mesa ginecológica; mientras que las otras dos consultas tienen una sala de exploración compartida. Todas las consultas también cuentan con lavamos, dispensador de jabón y de papel.
El ecógrafo del que disponen en las consultas es el E-Cube, un ecógrafo de última generación con pantalla para que la mujer pueda ver la ecografía.
Por otra parte, en IVF Donostia trabajan 2 ginecólogas especialistas en reproducción asistida: la Dra. Elisa Pérez Larrea y la Dra. Estefanía Rodríguez Ferradas. Las dos doctoras atienden a los pacientes en castellano, inglés y francés.
Además, tanto la Dra. Elisa como la Dra. Estefanía realizan guardias los fines de semana y festivos en caso de tener que hacer alguna punción o transferencia embrionaria.
Sala de enfermería
La sala de extracción o sala de enfermería es donde se realizan las extracciones de sangre. Está localizada a la derecha de la recepción.
Se trata de una pequeña salita y los recursos que se encuentran en ella son un sillón con apoyabrazos y un mueble de almacenaje.
Sin embargo, la centrífuga para la obtención de suero y plasma y el equipo de análisis bioquímico se encuentra en el laboratorio de andrología.
Quirófano
La zona de quirófano y boxes y laboratorio de IVF Donostia está a la derecha de la recepción.
El quirófano tiene comunicación directa con el laboratorio de FIV a través de una puerta que se abre automáticamente y también mediante una ventana. Ambas salas están diseñadas con materiales especiales de salas blancas y, tanto las esquinas de la pared como los zócalos del suelo, están redondeados para evitar la acumulación de suciedad. El sistema de ventilación tiene presión positiva. Todo ello permite garantizar las máximas condiciones de esterilidad en la zona quirúrgica.
Además, los recursos presentes en este quirófano son una mesa de operaciones, mesas instrumentales, un monitor, un ecógrafo Toshiba que ofrece imágenes en 2D, sistema de administración de anestesia (Primus Draeger), desfibrilador, un aspirador y carro de parada. También hay una pantalla grande para que los pacientes puedan ver en todo momento lo que se está realizando de forma ecoguiada.
Por tanto, el quirófano está equipado con todo lo necesario para llevar a cabo las intervenciones de los tratamientos de fertilidad, así como cirugía menor ambulatoria como miomectomía, histeroscopias, biopsias, etc.
Por otra parte, el personal presente en todas las intervenciones quirúrgicas realizadas son la ginecóloga, el anestesista y la enfermera y, a veces, la bióloga.
Laboratorios
IVF Donostia dispone de un único laboratorio separado en dos zonas, la de andrología con 7 m2 y la de FIV con 21 m2. Esta zona de laboratorio es nueva, ya que fue finalizada en Enero del año 2020.
En el laboratorio trabajan dos embriólogas que habla castellano, inglés y francés. Además, la embrióloga María Velasco también habla Euskera. Las dos embriólogas realizan guardias los fines de semana y festivos si es necesario hacer alguna punción ovárica o transferencia embrionaria.
En los siguientes apartados os comentamos las dos zonas del laboratorio de IVF Donostia.
Laboratorio de andrología
Este laboratorio se encuentra al principio, nada más entrar en la zona de laboratorio a través de un código numérico y es donde se realizan los análisis espermáticos y el procesamiento de las muestras seminales para congelar.
Aquí trabajan las 2 embriólogas de IVF Donostia y llevan a cabo los siguientes procedimientos:
- Seminograma básico.
- Capacitación espermática por gradientes de densidad.
- Apoptosis espermática mediante MACS.
- Microfluidos.
En cuanto al material y equipo presente en la zona de andrología, se puede encontrar una campana de flujo laminar, un microscopio de contraste de fases, dos centrífugas, pipetas automáticas, una estufa y una nevera, es decir, todo lo necesario para llevar a cabo los procedimientos seminales.
Además, el método para la congelación de muestras de semen es la congelación lenta y, en ocasiones, la vitrificación.
Laboratorios de FIV
El laboratorio de FIV está a continuación del laboratorio de andrología. Esta sala no tiene ventanas, salvo una pequeñita que conecta con la sala de obtención de muestras de semen. Por ello, la luz es muy tenue y la temperatura media es de unos 20-24ºC, que son las condiciones necesarias para un cultivo embrionario óptimo.
En cuanto a los recursos para mantener la sala completamente estéril, encontramos muebles conglomerados y los zócalos del suelo están redondeados para que no se acumule suciedad. Además, el laboratorio tiene un sistema de ventilación controlado por filtros HEPA y una presión positiva. Por tanto, todo el área dispone de las características necesarias para mantener la zona estéril y libre de contaminaciones.
A continuación, se detalla todo el material y equipamiento disponibles en el laboratorio de IVF Donostia para llevar a cabo las técnicas de reproducción asistida que ofrecen a sus pacientes:
- 1 Campana de flujo laminar.
- 3 Superficies calefactadas.
- 3 Bloques calefactados.
- 2 Mesas antivibratorias.
- 2 Microscopios invertidos.
- 2 Lupas binoculares.
- 1 Microinyector Integra Leica.
- 1 Microinyector Eppendorf-Nikon.
- 1 Incubador Geri con tecnología Time-Lapse.
- 1 Incubador de tipo sandwichera con compartimentos individuales.
- 2 Incubadores convencionales.
- Bancos de criopreservación de embriones y óvulos.
El sistema informático para la monitorización, identificación y seguimiento de muestras biológicas que utiliza IVF Donostia es el sistema Gidget. La función de este sistema informático es servir de testigo de cualquier procedimiento de FIV.
Por otra parte, la técnica usada para congelar óvulos y embriones es la vitrificación, y el método utilizado para biopsiar los embriones y analizarlos genéticamente es mediante láser. Por ello, IVF Donostia cuenta con un láser propio para realizar la biopsia y las dos embriólogas, María y Rebeca, tienen experiencia en biopsia embrionaria.
Habitación de recuperación
En el mismo pasillo que el quirófano y el laboratorio hay tres boxes de recuperación para aquellos pacientes que son sometidos a alguna intervención quirúrgica como la punción ovárica o la biopsia testicular.
De las 3 habitaciones, solo una dispone de aseo privado. Las otras dos salas de recuperación comparten un baño que tiene un WC, un lavamanos, un dispensador de papel y jabón en la pared y un espejo.
El mobiliario disponible en la habitación de recuperación es el siguiente:
- Camilla articulada.
- Sillón de color marrón para el acompañante.
- Televisor.
- Mesita auxiliar.
- Cuadro con flores en la pared.
Después de cada intervención, IVF Donosita ofrece a todos sus pacientes una bandeja con zumo, café o infusión, y una tostada o una magdalena.
Sala de obtención de muestras de semen
IVF Donostia tiene una sala para la obtención de muestras seminales. Esta sala se encuentra al fondo de la clínica y conecta directamente con el laboratorio a través de una ventanita. Esto es una ventaja para los pacientes, ya que es más discreto y evita tener que pasearse por la clínica con el bote una vez finalizada la obtención de la muestra.
Por otra parte, el mobiliario y recursos presentes en estas habitaciones son un sillón de color azul recubierto con una toalla, un cuadro, dos lámparas con luz roja cálida y un televisor con catálogo de vídeos. El mando de la TV está metido en una funda de plástico en la que se pone el nombre del paciente y, una vez que salga de la sala, se desecha.
Instalaciones para donantes de óvulos
Todas aquellas mujeres que quieran convertirse en donantes de óvulos también pueden acudir a IVF Donostia para realizar todas las pruebas médicas y psicológicas necesarias, tal y como indica la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida.
Si son aceptadas como donantes, tendrán que acudir a la propia clínica para realizar la estimulación ovárica y punción folicular para la obtención de los óvulos. El personal de enfermería será el encargado de la atención y control de las donantes de óvulos.
IVF Donostia no tiene instalaciones específicas para las donantes de óvulos. Sin embargo, la puerta de entrada para las donantes de óvulos es diferente a la de los pacientes y hay una sala de espera independiente. De esta forma se evita el posible encuentro entre donantes de óvulos y pacientes que van a someterse a un tratamiento de reproducción asistida.
Por otra parte, IVF Donostia realiza la asignación de donantes en base a las características físicas y el grupo sanguíneo, tal y como marca la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida. También se tienen en cuenta los resultados del test de compatibilidad genética.
¿Cómo es la primera visita?
La primera visita en IVF Donostia es informativa y aproximadamente tiene una duración total de 2 horas, de las cuales la mitad será con la ginecóloga y la otra mitad con el personal de atención al paciente (APIS).
A esta primera visita a la clínica se aconseja a los pacientes llevar todo el historial médico previo, pruebas realizadas, analíticas, etc. y todo ello será evaluado por el médico. Si la primera visita es online, se recomienda enviar estos datos previamente.
Actualmente, esta primera consulta en IVF Donostia es gratuita e incluye ecografía y plan de tratamiento personalizado, pero normalmente tiene un coste de 200 euros. Además, el análisis de la hormona antimulleriana no está incluido y, en caso de pacientes internacionales, se aconseja seminograma y congelación de muestra que tampoco se contempla en el precio de la primera visita.
Durante el tiempo que los pacientes pasen con la ginecóloga, ésta revisará las pruebas aportadas, resolverá todas las dudas y realizará una ecografía a la paciente. Además, la doctora explicará a los pacientes la situación en la que se encuentran y las diferentes opciones que tienen para lograr el embarazo. También, si procede, se indicará a los pacientes las pruebas que son necesarias y que pueden hacerse tanto en el propio centro como en la Seguridad Social.
Por otro lado, los asistentes al paciente también intervienen en esta primera visita. Ellos son las personas encargadas de mantener la comunicación entre los pacientes y la clínica para estar siempre informados, resolver dudas, recordar citas y, en definitiva, sentirse acompañados en todo momento. Por tanto, los asistentes al pacientes entregan, explican y resuelven dudas a los pacientes acerca de la documentación, presupuestos, consentimientos y recetas que necesitarán para el tratamiento. Además, se realiza un recorrido por la clínica para que los pacientes puedan conocer las instalaciones.
Por último, IVF Donostia dispone de programas de financiación de los tratamientos de fertilidad para los pacientes residentes en España.
¿Qué tratamientos realizan?
Los tratamientos de fertilidad realizados en IVF Donostia Donostia son los indicados en la siguiente tabla.
Si no sabes aún qué tratamiento de reproducción asistida es el más indicado para ti y quieres informarte mejor, puedes leer en qué consiste cada uno de ellos en el siguiente artículo: Las técnicas de reproducción asistida.
El precio del tratamiento puede variar significativamente en función de las pruebas o técnicas incluidas o no, como el seminograma, la medicación, el estudio de fertilidad, las visitas médicas, el cultivo largo, la vitrificación de los embriones sobrantes, etc.
En esta herramienta podrás obtener precios detallados (lo que incluye y no incluye) de muchas clínicas y una serie de consejos para que puedas hacer las preguntas correctas cuando vayas a la primera visita.
Técnicas complementarias
Además de los tratamientos de reproducción asistida que hemos indicado, IVF Donostia ofrece las siguientes técnicas complementarias para un diagnóstico y abordaje más completo:
- Hatching asistido para favorecer la salida del embrión y su implantación en el útero.
- Lavado de semen.
- Cultivo de embriones con tecnología Time-Lapse en incubador Geri.
- Estudios de la fragmentación del ADN espermático mediante la técnica de MACS.
- Biopsia testicular.
- PICSI.
- Selección espermática mediante Fertile-Chip.
- FISH de espermatozoides.
Pruebas diagnósticas
En IVF Donostia también es posible realizar las siguientes pruebas diagnósticas, tanto las mujeres que se encuentran en la búsqueda del embarazo como aquellas que ya lo han conseguido:
- Estudio de fertilidad femenina.
- Estudio de fertilidad masculina.
- Seminograma.
- Revisión ginecológica y ecografía vaginal.
- Histerosalpingosonografía.
- Test Heres para detectar más de 200 enfermedades genéticas.
- Test Er Map que permite conocer la receptividad del endometrio. De este modo, se determina el momento más idóneo para la transferencia embrionaria.
- Test IMAP para estudiar el estado inmunológico del endometrio.
Todas las pruebas, técnicas complementarias, test genéticos e inmunológicos que hemos comentado anteriormente son enviados a la empresa iGLS, la cual se encuentra en Alicante, muy cerca de IVF-Spain Alicante.
Otros servicios
Los pacientes de IVF Donosita tienen a su disposición otros servicios para tratar casos graves de infertilidad, en los que la intervención de un ginecólogo. Por ello, IVF Donostia también ofrece a sus pacientes las siguientes especialidades:
- Apoyo psicológico de forma online y gratuito. Sin embargo, si se trata de una terapia de larga duración tendrá coste.
- Urólogo.
- Nutricionista.
- Genetista.
- Inmunólogo.
Todos estos servicios son externos y no están incluidos en el precio del tratamiento, salvo el servicio de urología y la atención psicológica puntual online.
Además, IVF Donostia cuenta con un comité médico de casos de alta complejidad y unidades especializadas constituido por los ginecólogos de todo el grupo IVF-Life.
Tasas de éxito
La Sociedad Española de Fertilidad (SEF) se encarga de recopilar anualmente los resultados de todas las clínicas de reproducción asistida españolas y de hacer un análisis estadístico. De hecho, la SEF es la única organización científica e independiente de las clínicas que recoge y publica estos datos de manera objetiva.
Aunque nuestro análisis de esta clínica se realizó el 19 de octubre de 2020, tenemos que indicar que el último informe publicado por la SEF muestra las tasas de éxito obtenidas en el año 2018 (Registro Nacional de Actividad 2018-Registro SEF).
FIV / ICSI
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
FIV con donación de óvulos
Ciclos realizados
Número de ciclos totales realizados por la clínica en un año.
Tasa de implantación por transferencia
Probabilidad de que un embrión implante en el útero de la mujer tras realizar la transferencia.
Probabilidad de embarazo por transferencia
Probabilidad de que una transferencia embrionaria de lugar a un embarazo, independientemente del número de embriones transferidos.
Transfiriendo embriones en fresco
Transfiriendo embriones vitrificados
Porcentaje de embriones transferidos
Porcentaje de transferencias embrionarias realizadas con uno, dos o tres embriones.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Tipo de gestación por transferencia
Tipos de embarazos conseguidos en función del número de embriones transferidos.
Transferencia de embriones en fresco
Transferencia de embriones vitrificados
Inseminación artificial de donante
Tasa de embarazo por ciclo
Número de embarazos por ciclo en función de la edad de la mujer.
Tipo de gestación por embarazo
Tipo de embarazo obtenido después de realizar un tratamiento de inseminación artificial.
Mujeres menores de 35 años
Mujeres entre 35-39 años
Experiencias de los usuarios
Los comentarios encontrados en Internet que hacen referencia a las nuevas instalaciones y ubicación de IVF Donostia son positivos. A continuación, se muestran algunas Reseñas de Google Business.
Por ejemplo, el usuario Gmail User expone que tuvo una buena experiencia en IVF Donostia, después de un trato poco adecuado en otros centros de fertilidad. Además, la usuaria Itziar dice que son buenos profesionales en IVF Donostia y muy cercanos en el trato.
La usuaria Marie enfatiza en la disponibilidad de todo el equipo, ya sea a nivel médico o administrativo.
Equipo médico










Localización: ¿cómo llegar a la clínica?
El centro IVF Donostia se localiza en la Avenida Tolosa Hiribidea N/71 (Donostia - San Sebastián). Concretamente, este centro se encuentra en un barrio nuevo en la zona de las universidades y justo enfrente está la Cámara de Comercio. Además, la entrada a la autovía es fácil desde IVF Donostia, al igual que la salida.
Tolosa Hiribidea, 71, 20018 Donostia, Gipuzkoa
¿Cómo llegar?
Para llegar en coche a la clínica IVF Donostia, es recomendable seguir por el Paseo de Bario hasta la rotonda de la Plaza Europa y tomar la tercera salida en dirección a la Plaza de Elhuyar. Continúa todo recto hasta la rotonda de Plaza Ibaeta y coger la segunda salida hacia la Avenida Tolosa Hiribidea. No obstante, esto depende de la dirección de origen del paciente.
En cuanto al aparcamiento, toda la zona cercana a IVF Donostia es de pago. Sin embargo, el área de las universidades es más barato que el resto en general. Además, hay un parking público a escasos metros de la clínica.
Por otra parte, la línea de autobús urbano con parada más cercana a la clínica es la 5, ya que tiene parada a 4 minutos aproximadamente caminando de IVF Donostia. Otra opción es coger las líneas de autobuses DB02, DB03, E28 y G2 que tienen parada a 270 metros de la clínica.
Conclusión
IVF Donostia es una clínica reciente y moderna que dispone de todos los servicios para llevar a cabo cualquier tratamiento de reproducción asistida. Esta clínica es una buena opción para todas aquellas personas que viven en San Sebastián o pacientes internacionales, ya que ofrecen asistencia en diversos idiomas y es muy fácil llegar por su conexión con la autovía.
Sus instalaciones con el diseño y la combinación de colores son perfectas para realizar cualquier tratamiento de fertilidad. Todo ello también consigue crear un ambiente tranquilo y cómodo para que los pacientes se sientan en una atmósfera familiar.
Además, el laboratorios y el quirófano de IVF Donostia están dotados de toda la tecnología necesaria con tal de garantizar unos procedimientos óptimos y con las máximas condiciones de esterilidad.
En caso de tener dudas a la hora de escoger una clínica de fertilidad, podemos darte más recomendaciones y consejos como los que encontrarás en el artículo ¿Cómo elegir la mejor clínica de reproducción asistida para mí? o en la herramienta del Informe de Fertilidad.
Autorización de actividad
Centro Sanitario homologado por el Ministerio de Sanidad Español con el Código de Centro Normalizado (CCN): 1620002125
¡Hola! Quería informarme sobre los precios para el método ROPA ¿La clínica tiene donantes de esperma? ¡Muchas gracias!
Hola Gari,
La FIV con óvulos de la pareja, también llamada método ROPA, tiene un coste aproximado de entre 3.500 y 6.000 euros. Sin embargo, este precio puede variar según la clínica de reproducción asistida y los servicios incluidos. Puedes visitar el siguiente enlace para seguir leyendo información más en profundidad: ¿Qué es el método ROPA? – FIV con recepción de óvulos de la pareja.
En la actualidad, las clínicas de fertilidad tienen banco propio de semen o un minobanco, es decir, que compran varias muestras de semen de un banco externo y las almacenan. Lo mejor será que preguntes directamente en el propio centro.
Si necesitas una ayuda personalizada en tu tratamiento, te recomiendo acceder al Informe de Fertilidad. Se trata de una herramienta totalmente gratuita con la que recibirás un listado de las clínicas que cumplen con nuestros criterios de calidad, los precios, consejos para la primera visita, etc.
Espero que sea de tu interés.
Un saludo.