La técnica ROPA (recepción de ovocitos de la pareja) es un tratamiento de medicina reproductiva que permite a las parejas de mujeres
concebir un hijo de forma compartida mediante reproducción asistida.
La maternidad compartida ya es posible en las familias homoparentales de mujeres, la técnica ROPA se comporta como un ciclo de FIV estándar con donación de ovocitos, pero en el que ambas mujeres participan. La clínica FIV Recoletos apuesta por esta técnica, que incluye dentro de sus servicios ofrecidos.
Procedimiento de la técnica ROPA
Una mujer, la de mejor calidad ovárica, se estimula como en un ciclo de FIV y se le extraen los ovocitos en quirófano. Los ovocitos se fecundan en el laboratorio con semen de donante, se cultivan en el laboratorio para observar su desarrollo embrionario, y a los 3 ó 5 días se transfieren al útero de la otra mujer de la pareja.
El éxito del tratamiento depende de la edad y la reserva ovárica de la mujer que aporta los óvulos, por lo que se recomienda que ésta sea la mujer más joven de la pareja. Si es posible técnicamente, se podría hacer una ROPA de forma cruzada. En un primer embarazo una puede donar los óvulos y la otra gestar, y en el siguiente embarazo hacer un cambio de roles.
Método ROPA y Donación de óvulos en España
En España la donación de óvulos es anónima por ley, y la técnica ROPA es el único caso en el que la donación de gametos es dirigida. Para poder acceder a esta técnica las mujeres han de estar casadas legalmente, y los hijos nacidos de técnica ROPA pueden inscribirse como hijos legales de ambas madres en el Registro Civil.
Dra. María Santaolalla
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Autor
