Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, HON.
ICSI por problemas de movilidad de los espermatozoides
6
0

ICSI por problemas de movilidad de los espermatozoides

La astenozoospermia es una alteración espermática caracterizada por problemas en la movilidad de los espermatozoides. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que una muestra seminal debe tener al menos un 40% de espermatozoides móviles y un 32% de ellos deben hacerlo de forma progresiva. En caso contrario, la muestra seminal será diagnosticada de astenozoospermia.

Puesto que en ICSI es el especialista el que introduce el espermatozoide en el interior del óvulo, no es necesario que el espermatozoide haga un gran desplazamiento. Por esta razón, la ICSI es la forma de realizar la fecundación in vitro en casos graves de astenozoospermia.

Por (embrióloga), (psicóloga), (ginecólogo), (ginecólogo), (embrióloga), (embrióloga), (embrióloga) y (embrióloga senior).
Última actualización: 13/10/2021