Las migrañas mejoran durante el embarazo.
La migraña es una enfermedad neurológica que afecta más a la mujer que al hombre por su estrecha relación con las hormonas femeninas, los estrógenos.
El 70% de las migrañas se relacionan con el ciclo menstrual y se deben a la caída de estrógenos que ocurre después de la ovulación, aunque también se ha visto que juegan un papel importante diferentes neurotransmisores y las prostaglandinas.
Gracias a que los niveles estrogénicos aumentan gradualmente durante el embarazo, las crisis de migraña se estabilizan a partir del segundo y tercer trimestre de gestación para volver a aparecer en el postparto.
Para el tratamiento de su fase aguda se administran analgésicos o/y antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como naproxeno, ketoprofeno, ibuprofeno, etc. o combinados. Otra fórmula efectiva es tomar aspirina junto con paracetamol y cafeína.