El test de ovulación es una prueba utilizada en las mujeres que se encuentran en plena búsqueda del embarazo, ya que puede ayudar a determinar los días fértiles del ciclo menstrual.
Consiste en un indicador que mide el nivel de la hormona LH en la orina, la cual aumenta cuando va a producirse la ovulación.
Estas pruebas pueden adquirirse en la farmacia y son muy fáciles de utilizar: su funcionamiento es similar al de un test de embarazo.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 1.1.
- 2.
- 2.1.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 4.6.
- 5.
- 6.
- 7.
¿Qué es la ovulación?
La ovulación es un proceso que tiene lugar durante el ciclo menstrual de la mujer: un óvulo maduro es expulsado a las trompas de Falopio y queda a la espera de ser fecundado por un espermatozoide.
Por ello, la ovulación se considera la etapa más fértil del ciclo menstrual, donde la probabilidad de concepción al mantener relaciones sexuales es más elevada.
Cabe recordar que el ciclo menstrual femenino suele durar unos 28 días si es regular, durante los cuales acontecen las siguientes fases o etapas:
- Etapa menstrual
- consiste en la degradación del endometrio en forma de sangrado vaginal al no producirse la fecundación.
- Etapa folicular
- un nuevo folículo ovárico con un óvulo en su interior empieza a madurar hasta alcanzar el tamaño adecuado.
- Etapa ovulatoria
- el folículo maduro se rompe y expulsa al óvulo maduro del ovario a la trompa de Falopio.
- Etapa lútea
- el óvulo se mantiene a la espera de ser fecundado y el grosor endometrial va aumentando.
Si quieres conocer en detalle cada una de estas fases, te recomendamos seguir leyendo aquí: ¿Qué es el ciclo menstrual?
Cálculo de días fértiles
En un ciclo menstrual regular de 28 días, la ovulación suele ocurrir sobre la mitad, es decir, unos 14 días después de la menstruación.
Por tanto, parece sencillo calcular los días fértiles si la mujer lleva un control de los periodos. En caso de estar buscando un embarazo, se recomienda mantener relaciones sexuales sin protección durante estos días.
Los test de ovulación son herramientas muy útiles para mujeres con ciclos irregulares y ciclos regulares con una duración distinta a 28 días.
Por otra parte, las mujeres con un ciclo menstrual irregular tendrán una mayor dificultad para calcular los días fértiles, ya que la ovulación puede tener lugar antes o después.
En cualquier caso, los test de ovulación son un método más fiable para saber cuáles son los días fértiles y, por ello, es recomendable usarlos en el momento de plantearse tener hijos.
¿Cómo funciona el test de ovulación?
El test de ovulación, también denominado test de la LH, es una prueba que permite determinar cuáles son los días más fértiles de la mujer a través de la medición de la hormona LH en orina.
La LH es una hormona hipofisiaria (secretada por la hipófisis del cerebro) que empieza a aumentar su concentración unas 36 horas antes de la ovulación, momento conocido como pico de LH.
El test de ovulación debe hacerse a diario para poder detectar el nivel más elevado de LH. Una vez detectado, se aconseja mantener relaciones sexuales ese mismo día y al día siguiente.
La vida media de un óvulo es de unas 24 horas aproximadamente. Por esta razón, es importante no dejar pasar este momento y que el espermatozoide puede encontrarse con él para su fecundación.
En caso de no producirse este encuentro, la pareja tendrá que esperar hasta el siguiente ciclo para poder intentar el embarazo de nuevo.
Recomendaciones
A la hora de hacer un test de ovulación, es importante que la mujer tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
- Controlar el ciclo menstrual si es posible y empezar a utilizar los test hacia el final de la fase folicular. De esta manera, se evitará que haya un gasto innecesario de test.
- Hacer el test todos los días a la misma hora.
- No haber orinado en las 4 horas previas a la realización del test.
- Lo más sencillo es hacer la prueba en la primera orina de la mañana, ya que estará menos diluida, pero puede hacerse en cualquier otro momento.
Además de todo esto, es importante destacar que no es recomendable que el varón lleve muchos días de abstinencia antes de la ovulación. La calidad espermática se reduce mucho al estar varios días sin eyacular.
Lo más aconsejable es que la abstinencia no sea mayor de 3 días durante la búsqueda del embarazo. Igualmente, también es contraproducente eyacular varias veces al día, ya que la concentración de espermatozoides se verá disminuida.
Tipos de test de ovulación
Existen distintos tipos de test de ovulación en el mercado en función del soporte. Los comentamos a continuación:
- Test de ovulación en tiras reactivas
- es el formato más sencillo y económico, como el de la marca Unitest. Se trata de una tira que expresa su resultado en rayas después de haberse puesto en contacto con la orina. Para que el test sea positivo, la raya que se corresponde con la LH debe marcarse con intensidad similar o igual a la raya de control. Si la raya de la LH no aparece o está muy clara, significará que la mujer se encuentra en días no fértiles.
- Test de ovulación digital
- el más conocido es el Clearblue. Consiste en un formato más sofisticado y con resultados más fáciles de interpretar, ya que cuando se detecta el aumento de la LH simplemente aparece una carita sonriente en la pantalla del test.
Como ya hemos dicho, cuando la prueba de ovulación sea positiva, será aconsejable mantener relaciones ese mismo día y durante los dos días siguientes, para que sea más probable que se produzca el encuentro entre óvulo y espermatozoide.
Preguntas de los usuarios
¿Los test de ovulación también pueden usarse como test de embarazo?
Al detectar diferentes tipos de hormona, los test de ovulación no podrían utilizarse como test de embarazo.
Un test de ovulación es una prueba que ayuda a identificar el momento de la ovulación, ya que es el periodo de mayor fertilidad en el ciclo de una mujer. El examen detecta la elevación de la hormona luteinizante (LH) en la orina.
Sin embargo, un test de embarazo detecta la hormona Beta-HCG (Gonadotrofina Coriónica Humana), cuyo nivel aumenta en sangre y orina progresivamente conforme avanza el embarazo.
¿Qué significa un test de ovulación negativo?
Cuando una mujer se hace un test de ovulación y el resultado es negativo puede pensar que algo está no está bien y/o que tiene problemas para ovular. No obstante, un test de ovulación negativo también puede deberse a:
- La mujer lo hace con la primera orina de la mañana o sin seguir correctamente las instrucciones de uso.
- La paciente hace el test con demasiada antelación al pico de LH (por ejemplo, paciente con ciclos largos).
- El pico de LH puede ser corto (2 horas) y cuando la paciente se hace el test ya ha transcurrido demasiado tiempo para que el test dé positivo. Por eso conviene hacerlo dos veces al día.
- La sensibilidad del test utilizado es baja y no detecta el pico de LH concreto de la paciente estudiada.
¿Qué precio tienen los test de ovulación?
El coste de los test de ovulación depende de la marca y el tipo que sean. El formato de las tiras reactivas de Unitest es el más económico. Una caja con 25 tiras tiene un precio aproximado de 11€ y una caja con 50 tiras cuesta unos 20€.
Por otra parte, el test de ovulación Clearblue con 10 pruebas tiene un precio entre 20-30€, es decir, es un poco más caro.
¿Cuántos días da positivo el test de ovulación?
El test de ovulación dará positivo siempre que sea posible detectar la hormona LH en la orina. Normalmente, el periodo fértil tiene una duración de 5 días.
En las pruebas de ovulación con tiras reactivas, será posible ver como se va intensificando la raya correspondiente con la LH, mientras que los test de ovulación digital mostrarán una cara sonriente durante los días fértiles.
¿Cuándo es recomendable empezar a hacer los test de ovulación?
Esto dependerá de la duración del ciclo menstrual de cada mujer. Cuanto más largo sea éste, más tarde se empezará con la realización diaria de las pruebas de ovulación con el objetivo de no malgastar test.
Para que sirva como referencia, en un ciclo menstrual de 28 días, lo más indicado es empezar con lo test de ovulación unos 11 días después de la menstruación. Por esta regla de 3, si la mujer tiene un ciclo de 24 días, podrá empezar con los test a los 7 de la regla o, por el contrario, si el ciclo es de 32 días, podrá empezar a los 15 días de la regla.
Los test de ovulación siempre me dan positivo, ¿qué significa esto?
Si el test de ovulación tiene un resultado positivo durante todo el ciclo menstrual, esto significa que la concentración de la hormona LH se encuentra elevada debido a alguna alteración como, por ejemplo, el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP).
En este caso, la mujer tendrá que acudir al ginecólogo para comprobar si tiene algún problema de fertilidad y si está ovulando correctamente.
Lo mismo ocurrirá en caso de obtener siempre resultados negativos en los test de ovulación, ya que esto se corresponde con problemas de anovulación.
Lectura recomendada
Si te interesa obtener más información sobre cómo es el proceso de la ovulación, puedes seguir leyendo en el siguiente artículo: ¿Qué es la ovulación?
Existe otros métodos para detectar los días fértiles, aunque son menos fiable que el test de ovulación. Puedes encontrar más información sobre esto aquí: ¿Cómo es el moco cervical en el periodo fértil?
Hacemos un gran esfuerzo editorial. Compartiendo este artículo nos ayudas y motivas para seguir nuestro trabajo.
Bibliografía
Preguntas de los usuarios: '¿Los test de ovulación también pueden usarse como test de embarazo?', '¿Qué significa un test de ovulación negativo?', '¿Qué precio tienen los test de ovulación?', '¿Cuántos días da positivo el test de ovulación?', '¿Cuándo es recomendable empezar a hacer los test de ovulación?' y 'Los test de ovulación siempre me dan positivo, ¿qué significa esto?'.
Autores y colaboradores

El test de ovulación me dio negativo el día 11 después de mi primer día de regla y positivo el día 12 después de mi primer día de regla, yo suelo tener poca regla y seguí perfectamente las instituciones del manual. Es el test de ovulación clearblue digital. ¿Lo puedo considerar un resultado fiable? Gracias.
Hola Lilu83z,
Efectivamente, en un ciclo regular de 28 días, el aumento de la LH cercano a la ovulación suele ocurrir sobre el día 12, tal y como ha sido tu caso. La ovulación, el día de máxima fertilidad, tendrá lugar sobre el día 14.
Lo más recomendable es empezar con las relaciones sexuales a partir del día en que el test de ovulación da positivo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola! Tengo un tiempo tratando de quedar embarazada. Soy de 28 y ovulo dentro de los 14 dia normal, pero cuando creo que estoy embarazada me baja el periodo. ¿Qué debo de hacer para tener un bebé?
Hola, Esther,
Si lleváis más de un año teniendo relaciones frecuentes sin protección y no habéis conseguido el embarazo, es recomendable que acudáis a una clínica de reproducción asistida para que evalúen vuestro caso.
En los siguientes artículos encontraréis información sobre los estudios que os realizarán:
Pruebas de fertilidad en el hombre
Análisis de fertilidad femenina
Por otro lado, si queréis empezar un tratamiento de reproducción asistida y necesitáis ayuda, os recomiendo utilizar esta herramienta: Informe de fertilidad. Está disponible para todos nuestros lectores con el objetivo de ayudarles a encontrar clínicas recomendadas en vuestra zona que cumplen nuestros rigurosos criterios de calidad, una explicación detallada acerca de cómo es el tratamiento a llevar a cabo con un vídeo explicativo, consejos útiles y más.
Espero haber sido de ayuda,
Un saludo.