Mi bebé no me escucha, ¿por qué?
Esto no es una voz de alarma para que los padres primerizos o no, se vuelvan locos mirando el comportamiento de su recién nacido, sino que se trata simplemente de que se tenga conciencia de si un bebé va evolucionando y actuando como debe. Es decir, que a su edad, vaya realizando las cosas que debe hacer, mirar, reírse, la intención de jugar, querer levantarse y esas cosas normales que hacen los bebés y que no siempre sucede, bien porque podrían ser autistas o bien porque el bebé va un poquito más lento y más tarde realizará todas esas cosas que de momento no hace.
Puedes leer el artículo completo en: Detección del autismo infantil ( 53).
Por Laura Gil Aliaga (embrióloga).
Última actualización: 30/04/2015