Con el noveno mes, se inicia la recta final de la gestación y comprende desde la semana 33 de embarazo a la 36. En estos últimos días, los síntomas en la futura madre son bastante molestos, pues el desarrollo del bebé está finalizado y éste se dedica básicamente a ganar peso.
El parto se puede producir en cualquier momento durante estas semanas, por lo que conviene evitar viajes o desplazamientos largos. Además, es importante estar atentos a cualquier señal que pueda ser indicio de que el bebé va a nacer.
A continuación tienes un índice con los 8 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 3.
- 3.1.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 5.
- 5.1.
- 5.2.
- 5.3.
- 5.4.
- 6.
- 7.
- 8.
Desarrollo del bebé
A estas alturas del embarazo, lo más probable es que el bebé esté completamente encajado en la pelvis, con la cabeza sobre el cuello del útero. Esto se conoce como posición cefálica. En caso de que en las próximas semanas no adquiera esta postura, quizá el médico recomiende programar una cesárea, pues el parto vaginal podría ser complicado si el bebé no está en la posición idónea.
A pesar de que cada bebé se desarrolla a su propio ritmo, de media, un feto de 36 semanas puede medir ya casi 50 cm de largo y pesar entre 2.200 y 2.800 g.
Las características físicas que presenta el feto en este mes de su desarrollo son muy similares a las que tendrá en el nacimiento, pues apenas quedan unas semanas para ello.
El lanugo se ha desprendido casi en su totalidad de la piel del bebé. Esto, junto con la acumulación de grasa debajo de ésta, la cual ya es lisa y rosácea, hacen que tenga un aspecto completamente humano.
Casi todos los órganos fetales funcionan a la perfección. Por ejemplo:
- Los pulmones
- ya están completamente desarrollados y son aptos para que el feto pueda respirar fuera del organismo de la madre gracias a los corticoides secretados por las glándulas adrenales.
- El sistema digestivo
- es capaz de digerir el líquido amniótico y sus intestinos se llenan de meconio.
El organismo materno comienza a transmitirle inmunidad temporal al feto a través del cordón umbilical. Esto le aportará protección frente a muchas enfermedades infantiles.
Cambios en la madre
La situación de la futura madre en el noveno mes de de embarazo es muy similar a la de las semanas anteriores. Ahora bien: las molestias se han acentuado por el estado tan avanzado de la gestación.
Si el bebé ya ha adoptado la posición cefálica en el útero, la madre puede notar cierto alivio, pues la presión sobre el estómago es menor. Sin embargo, los pies se sitúan bajo el esternón, lo cual hace que las patadas sean muy molestas y la respiración se haga difícil. A su vez, la cabeza presiona fuertemente la vejiga y aumenta la frecuencia de micción.
Es muy probable que la hinchazón y la retención de líquidos se vean agravadas si además se está en una estación calurosa. Es muy normal notar los pies y tobillos excesivamente hinchados.
Una molestia muy común es el síndrome del túnel carpiano. Esta dolencia está provocada por la hinchazón de los nervios de las extremidades superiores y la acumulación de líquido, que provoca dolor y entumecimiento en las muñecas.
Es normal que el ombligo sobresalga como consecuencia del estiramiento de la piel del vientre. Unos meses después del nacimiento, la piel, los músculos y el útero volverán a su posición normal y el ombligo se situará de nuevo hacia dentro del abdomen.
En este mes de embarazo, lo esperable es haber aumentado entre 10 y 14 kg de peso, por lo que es normal que los dolores de espalda, los calambres, las molestias en la pelvis y el cansancio se sientan con mayor facilidad. Para mitigar estas molestias es bueno realizar este tipo de ejercicios:
- Pilates
- Yoga
- Natación para embarazadas
- Ejercicios de Kegel
- Estiramientos de columna
También es muy común padecer insomnio, ya que la mujer necesita levantarse varias veces a lo largo de la noche para orinar. Además, los cambios hormonales también disminuyen el sueño profundo, que es el que permite descansar.
Visitas médicas y consejos
Si antes de este mes no se ha realizado la ecografía del tercer trimestre, lo lógico es que se realice a los largo de estas semanas. Esta prueba de imagen se suele hacer vía vaginal y la información que nos proporciona es la siguiente:
- Viabilidad fetal
- es esencial detectar y monitorizar la frecuencia y el ritmo cardíaco del feto para descartar cualquier tipo de complicación.
- Posición del bebé
- a estas alturas de la gestación, lo normal es que el bebé ya haya adquirido la posición cefálica. Comprobar la postura que tiene el bebé es muy importante de cara a planificar el parto.
- Estado de maduración de la placenta
- una placenta demasiado envejecida puede producir problemas de oxigenación y alimentación al feto.
- Vueltas del cordón umbilical
- se debe evaluar la existencia de enrollamientos del cordón umbilical, sobre todo alrededor del cuello. En caso afirmativo, será necesario estar un poco más alerta en el transcurso de la dilatación. Es importante saber que es un evento muy frecuente y que no supone una gran complicación, siempre que esté controlado y manejado con profesionalidad.
- Cantidad de líquido amniótico
- el volumen de esta sustancia disminuye conforme el bebé va creciendo. No obstante, una bajada importante en la cantidad de este líquido puede ser indicio de un problema de crecimiento o de parto prematuro. Por ello, es importante controlarlo.
- Longitud del cuello del útero
- controlar la medida del cuello del útero es muy importante en las últimas semanas de gestación, pues comienza a acortarse conforme se acerca el momento del parto. Su medición se emplea para predecir cómo de próximo está el nacimiento.
En el 9.º mes de embarazo, las revisiones suelen volverse más frecuentes, especialmente en las últimas semanas. De nuevo, el ginecólogo puede demandar una analítica de sangre y orina, así como medir el peso y la talla de la embarazada.
Prueba de detección de estreptococo
Una de las pruebas más importantes que se llevan a cabo entre la semana 35 y 37 es el cultivo para la detección de infecciones causadas por estreptococo del grupo B. Esta bacteria, que suele colonizar el tracto intestinal de las personas adultas sin causar problemas, puede alcanzar la vagina y causar infecciones graves en el bebé durante el nacimiento.
Por ello, muchos médicos aconsejan realizar de forma rutinaria un cultivo vaginal y anal para descartar la presencia de esta bacteria en la embarazada.
Los principales aspectos que pueden aumentar el riesgo de padecer esta patología son:
- Haber presentado infecciones previas por estreptococo B durante el mismo embarazo.
- Padecimiento de infecciones urinarias por esta bacteria a lo largo del embarazo.
- Haber tenido un bebé con una infección previa por esta misma bacteria.
En caso de que el cultivo de las muestras tomadas sea positivo, será necesario administrar un tratamiento antibiótico antes del parto para evitar que el bebé se contagie.
El noveno mes semana a semana
Los cambios que se puedan notar en estas 4 semanas son muy importantes, pues cualquier síntoma fuera de lo normal puede ser signo de parto. A continuación, detallamos los eventos principales que pueden suceder durante este mes:
Semana 33
Durante esta semana, es probable que se produzca el encajamiento del bebé en la pelvis. En esta posición la anatomía del bebé es fácilmente distinguible.
La colocación de los pies por debajo del esternón hace que las patadas, aunque son menos enérgicas debido a la falta de espacio, sean más molestas cuando golpean las costillas.
https://www.youtube.com/watch?v=QN_X0l2eEQU
Se ha descubierto que a partir de esta semana, el bebé entra en la fase MOR (movimientos oculares rápidos). Según los expertos, la actividad ocular (MOR) puede ser señal de que el bebé sueña, lo cual es muy importante para la estimulación y el desarrollo cerebral.
Te recomendamos seguir leyendo en el siguiente enlace: Cambios en el bebé y molestias habituales en la semana 33 de embarazo.
Semana 34
En esta semana, el bebé puede medir 44 cm de longitud y pesar ya más de 2 kilos. Los huesos de su esqueleto están prácticamente endurecidos, a excepción de los de la cabeza. El hecho de que los huesos del cráneo sean más blandos y todavía no se hayan encajado facilita el paso del bebé por el canal de parto.
Por otro lado, el vérnix, una sustancia grasienta que recubre la piel del bebé, es cada vez más denso. Esto también facilita que el bebé atraviese la vagina en caso de que se produzca un parto vaginal.
Si se produjese el nacimiento en esta semana, sería necesario que el bebé pasara unos pocos días en cuidados intensivos. Sin embargo, tendría altas probabilidades de sobrevivir sin ningún problema de salud a largo plazo.
Semana 35
En esta semana de embarazo, la médula ósea del feto puede empezar a fabricar sus propias células sanguíneas durante el proceso conocido como hematopoyesis.
El feto alcanza su máximo grado de desarrollo. Ya es un completo ser humano y se dedica exclusivamente a ganar peso, ya que es capaz de adquirir entre 250-350 g a la semana. Esto hará que los dolores de espalda vayan empeorando conforme pasan estas semanas.
Puedes visitar el siguiente artículo para obtener más información acerca de esta semana de embarazo: Semana 35 de embarazo: ¿Cómo es el bebé y cuáles son los síntomas?
Semana 36
El parto está cada vez más cerca. De hecho, no sería raro que se pudiera producir durante estos días. Por ello, es lógico que el ginecólogo recomiende realizar una monitorización de los latidos del bebé y de las contracciones de la madre se forma semanal.
Durante esta semana, es conveniente aclarar cualquier tipo de duda sobre el parto, especialmente en lo referente a cómo actuar y a quién llamar en caso de que se produzca la rotura de la bolsa.
Aquí puedes leer más en profundidad acerca de esta semana de gestación: Semana 36 de embarazo: cambios en el bebé y síntomas en la madre.
Preguntas de los usuarios
Tengo 9 meses de embarazo y tengo mucho flujo, ¿es malo?
Durante las últimas semanas de embarazo, es normal que aumente un poco el flujo debido a la presión que ejerce el feto sobre el tracto vaginal. No obstante, si el flujo expulsado es muy consistente y abundante, puede que se trate del tapón mucoso, en cuyo caso es necesario consultarlo con el médico.
Si, a los 9 meses de embarazo, el bebé no está situado boca abajo, ¿siempre se hace una cesárea?
Normalmente, llegados al 9.º mes de embarazo, el bebé debe estar encajado sobre la pelvis de la madre. Si su posición no es la correcta, quizá lo más conveniente es programar una cesárea antes de que se rompa la bolsa y comiencen las contracciones de parto.
¿Es normal que el bebé no se mueva en el 9.º mes?
Los movimientos del bebé suelen diminuir conforme avanza el embarazo debido a la falta de espacio. No obstante, si la actividad fetal se reduce totalmente es conveniente consultar al médico.
¿Es normal tener flujo amarillo en el noveno mes de embarazo?
No. Si aparece flujo de color amarillento durante el embarazo es posible que haya alguna infección causada por hongos. En estos casos, el flujo vaginal anormal suele ir acompañado de mal olor también. En cualquier caso, lo mejor es consultar con el especialista.
Lectura recomendada
Al comienzo del noveno mes de gestación, el momento del parto está cerca, por lo que no es raro que las contracciones y los síntomas se agudicen. En el siguiente enlace te proporcionamos más información sobre esta semana de gestación: La semana 33 de embarazo.
Hemos comentado que uno de los principales síntomas que se suelen dar en estas últimas semanas de embarazo son los calambres. ¿Quieres saber dónde y por qué se producen? Sigue el siguiente enlace: Calambres en el embarazo.
Finalmente, uno de los eventos más importantes que hay que controlar durante todo el embarazo y, más especialmente, en estas últimas semanas, es el parto prematuro. Es necesario conocer qué síntomas pueden ser señal de amenaza de parto prematuro. Para saber cuáles son, te recomendamos que leas el siguiente artículo: Síntomas y causas del parto prematuro.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
ACOG. American College of Obstetricians and Gynecologists. (2002) Exercise during pregnancy and the postpartum period. Committe Opinion Nº 267 . Washington, DC. January. Obstet Gynecol; 99:171-3 (Ver)
Artal, R. O'Toole, M. and White, S. (2003) Guidelines of the American College of Obstetrician and Gynecologists for exercise during pregnancy and the postpartum period. Br J Sports Med; 37: 6-12 (Ver)
Best Start Resource Centre (2016). A Healthy Start for Baby and Me. Ontario’s easy-to-read guide about pregnancy and birth. Toronto, Ontario, Canada. Copyright 2010, 2012, 2016 Health Nexus (Ver)
Daskalakis G, Pergialiotis V, Domellöf M, Ehrhardt H, Di Renzo GC, Koç E, Malamitsi-Puchner A, Kacerovsky M, Modi N, Shennan A, Ayres-de-Campos D, Gliozheni E, Rull K, Braun T, Beke A, Kosińska-Kaczyńska K, Areia AL, Vladareanu S, Sršen TP, Schmitz T, Jacobsson B. European guidelines on perinatal care: corticosteroids for women at risk of preterm birth. J Matern Fetal Neonatal Med. 2023 Dec;36(1):2160628. doi: 10.1080/14767058.2022.2160628. PMID: 36689999. (Ver)
Goncu Ayhan S, Ayhan E, Çaglar AT, Sahin D. Ultrasonography for carpal tunnel syndrome in pregnancy: a prospective cross-sectional study. J Obstet Gynaecol. 2022 Aug;42(6):1769-1774. doi: 10.1080/01443615.2022.2036970. Epub 2022 Mar 9. PMID: 35260035. (Ver)
Khalil MR, Thorsen PB, Møller JK, Uldbjerg N. Number of colony forming units in urine at 35-37 weeks' gestation as predictor of the vaginal load of Group B Streptococci at birth. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2018 Apr;223:68-71. (Ver)
Poojari Y, Annapureddy PR, Vijayan S, Kalidoss VK, Mf Y, Pk S. A comparative study on third trimester fetal biometric parameters with maternal age. PeerJ. 2023 Jan 19;11:e14528. doi: 10.7717/peerj.14528. PMID: 36694822; PMCID: PMC9867875. (Ver)
Preguntas de los usuarios: 'Tengo 9 meses de embarazo y tengo mucho flujo, ¿es malo?', 'Si, a los 9 meses de embarazo, el bebé no está situado boca abajo, ¿siempre se hace una cesárea?', '¿Es normal que el bebé no se mueva en el 9.º mes?' y '¿Es normal tener flujo amarillo en el noveno mes de embarazo?'.
Hola !! Yo tengo las 40.3 semanas y aún no me llega la hora del parto, eh tenido dolores en la madrugada pero se me quitan, aún no veo el tapón mucoso solo poquito flujo y dolorcitos en el bajo vientre que me recomiendan, el miércoles tengo cita si no nace mi nena me van a inducir al parto… Mi nena se mueve mucho
Disculpa ya tengo 40 semanas de embarazo,hoy en la madrugada me empezaron a dar unos dolores en el vientre y cintura fui al hospital y me checaron y me dijeron que el tapón se había desprendido y que los dolores son normales y me mandaron a mi casa pero aun tengo esos dolores me duran 25 segundos y después pasan 5 minutos y otra vez me puedes decir que significa
Me pasa lo mismo que la primer chica karla y quiero saber cual es el motivo ASE 15 me dieron esos dolores y anoche otra vez
Significa que ya estás en trabajo de parto pero te regresaron tal vez x que no tienes aún dilatación !! Te recomiendo caminar para q sea mas rápido el proceso
Hola tengo 38 semanas y mi bebé se mueve más ke nunca e leído un poco y se supone eñke en este mes ya no tendría tanto movimiento. Alguien me puede explicar el porque ? Se los agradecería mucho
mira tu bebito esta muy bien
Hpla soy primeriza tengo 35 semana de enbarazo kisiera saver cuántos diS mas faltan para ke nasca msin b bebé
Hola puedes usar una calculadora de embarazo en línea es muy fácil te recomiendo la de baby center en español…suerte
Hola tengo 36 semanas de embarazo y de ves en cuando
me salta mi guatita algo asi como şi fuese el corazon o hipo
pero me dură mucho rato y luego se me quita y me surle demaciado
un pecho y presiento que. Alomejor estoy cerca de la fecha de parto …
Hola estoy de 35 semanas de gestacion y soy primeriza mi preocupacion es que el medico me dijo que mi parto si se puede dar a als 38 semanas por esa razon es mi preocupacion,,,,,
como se calcula por mi ultima regla que nos damos cuenta cuando falta el periodo o por ecografías me dicen que el niño es grande y que estoy de una semana mas de lo normal ahora estoy de 32 semanas según mi ultima regla y según las eco estoy de una semana mas de 33 semanas como realmente se cuenta por ecografía seria mas exacto o por el matron que cuenta de mi ultima regla por favor espero sus respuesta gracia
las guaguas son than thiernuuchas porq dan alegra ajk
Es cuando no puedes más y quieres verle la carita!!
ja re chimba es esto jajajajajaj
Hola a todas las futuras mamas ya tengo 37 semanas y mi bebe se mueve mucho todo el dia me duele mucho la espalda y ya no puedo dormir siento k en cualkier momento nace le pido a dios k todo salga bien
Estoy feliz porque
Falta
poco para conocer a mi nena pidp a dios que salga todo bien
me siento muy rara no se que pasa pero estoy muy feliz porque voy a tener mi primer bebe creo que dios me va a ayudar con mi bebe el es el único que yo confió en el gracias mi DIOS amado
Sou yo otr vez. Si alguna m puede aconsejar q tengo q hacer para consegiuer la baja estoy desesperada
Hola todas las mamas yo. estoy embaraza de 31 semana m duele mucho la espalda. M fue al medico de la cabezera no m qiuere dar la baja ni tampoco la ginicologa dicen q tengo todo muy bie
Hola stoy de 37 semanas y estoy ansiosa por conocer a mi nena prceiosa
Hola a todas, yo tengo una duda respecto a las semana, bueno haciendo cuentas 36 semanas son los 9 mese, pero he leido que son 40 semanas desde que me puse en manos de mi ginecologo el se me adelanto por dos semanas, segun yo ahorita estoy en la semana 35, pero para el ya estoy en la 37, si es que me programa lo hara en dos semanas, y tendre 37 semanas pero para el ya serian 39, como saber quien tien la razon?
hola estoy de 35+5 de embarazo, y estoy en reposo por que me medico dice que pesa poco , tiene un peso de 2300kg, y como voy a cesaria programada 2 semanas antes de las 40 tiene que engordar mas, el tema es que ne reposo se me hincharon mucho los pies, alguien me puede decir si se puede hacer algo, por que no me dejan caminar por ende tengo toda mi circulacion quieta, porfa denme una respuesta la necesito me duele mcuho la piel los pies etc del hinchazon. cariños y suerte a todas las mamis, yo estoy re ansiosa y con miedo a la cesaria…. waaaaaaaaaaaaaa
supongo q’ sera muy feo para las mujeres embarasadas xq’ tener un bebe no es facil
hola como saben me llamo gisela ten nueve meces cona 5 dias y estoy asustada porq ya deveria dar a lus me preucupa esto
hola¡¡ tengo 35 semanas y my bebito se mueve mucho estoy muy ansiosa y nerviosa ..
quiero conocerlo tenerlo en mis brazos, lo qe si tengo dudas de como reconocer el trabajo de parto
es mi primer bebe asi qe no tengo idea, es una sensacion tan especial, si sueño todos los dias con mi bebe.. seran las ansiass saludos a todass
hola! ya entre en las 36 semanas, y se q el 1 d julio m haran cesarea.xq ya estoy c presion alta.. tngo mucho miedo xq con mi cesarea anterior sufri mucho..pero sentir como se mueve todo el tiempo m da fuerzas para esperarlo con amor.. suerte para todas las futuras mamas!! muy linda la pagina la segui todo el embarazo.paola de argentina
Buenoya casi doy aluz tambien y estoy muy, pero muy feliz me encanta cuando se mueve eso me da mucha alegria y felicidades a todas las q pronto daran a luz,
hola tengo una amiga que tiene tumor canceroso en la cabeza y ella esta embarazada pero la bebe no crece y su corazon tampoco los medicos la tiene en un tratamiento pero el embarazo ya tiene mas de un año como puede ser posible esta situacion,? hay posiblilidades de vida para la bebe y la madre?
Hola que tal,tengo una duda y espero ustedes me la puedan resolver,hace un anio tube relaciones con una chava la cual quedo embarazada,ella dice k el bebe es mio, pero la vdd yo no se nada sobre eso d los ciclos y fechas de embarazo,tubimos relaciones unicamente el 31 de diciembre del 2009 y el bebe nacio el 22 de octubre 2010,se que es algo de tiempo largo para un embarazo oh alomejor me equiboco, espero y me resuelvan mi duda pues la mayoria de la gente dice que no puede ser mio por eso de las fechas,se que no esta demas hacer un ADN pero espero ustedes me resuelvan antes gracias
tengo una compañera que perdío el bebé a un mes de la fecha de parto, tuvo un embarazo hermoso, pero por algún motivo tuvo el bebé adentro de su panza muerto por 10 días…alguien sabe cual puede ser el motivo? y …ahora que le digo?todavía no la ví y cuando la vea no se que decirle porque me invade la tristeza….gracias
hola quisiera saber como se llaman esos embarazos que duran mas de 9 meses, mi mama dice que su primer hijo nacio a los 11 meses, pero nadie me cree y por mas que busco en internet no sale nada…. desde muchas grs saludos
HOLA A TODAS,YA TENGO 40 SEMANAS YA SOLO ESPERO EL NACIMIENTO DE EL O ELLA POR QUE SERA UNA SORPRESA PARA TODOS POR QUE NUNCA SE DEJO VER, YA SERA EN CUALQUIER MOMENTO. ESTOY MUY CONTENTA. LLEGA EN MUY BUEN MOMENTO SERA MI MEJOR REGALO.
hola atodas las futuras madres
tengo 36 semanas y estoy super conteta por la llegada de mi bebe cada dia se mueve mas y eso me pone contenta . le doy gracias a dios por que nos va hadar el don de ser padres
felicitaciones atodas las futuras madres
gracias señor por el ser tanlindo quenos has regalado
Hola amigas:
tengo 35 semanas y estoy super emocionada esperando la pronta llegada de mi bebita se mueve demasiado cada movimiento me ilusiona mas.
felicidades a todas las futuras madres
hola entre alos 9 meses de embarazo mejor dicho me faltan 20 diaz para mi parto es normal que sueñe cosas feas y tristes con mi bebe. estamos demasiado ancioso y contentos en mi hogar mis hijos mi esposo y yo estamos demasiado anciosos sera esta la causa quisiera tener respuesta pronto muchas grasias
Les comparto que estoy supremamente emocionada esperando con muchas ansias a mi nena, todos los dias me imagino su carita y me lleno de felicidad y siento muchas ganas de darle muchos besos.
mujeres ser madre es lo mas maravilloso que nos puede pasar
hola que tal
tengo 35semanas estoy muy emocionada por la llegada de mi pequeño gracias a dios
todo esta bien y solo espero la llegada de mi bebito
claro es muy desesperante el ultimo mes por ke ya kiere konocerlo y asi me siento kon esas ansias , cualquier mama sentiria esa sensasion ,
solo le pido a diosito ke no me abandone ese momento y de fuerzaaz !!!
bueno un saludos y felicitaciones a la s proximas mamas ke pronton seran !!
PARA AQUELLAS FUTURAS MAMIS QUE ES UN POCO COMPLICADO EL TEMA DE LAS SEMAS QUE NO CONCUERDAN CON LOS MESES AQUI LES DEJO ESTO Y ESPERO QUE LAS AYUDE A SABER DEPENDE DE LAS SEMANAS QUE TIENEN SON LOS MESES…..
MES……….1…..= semana 01 a 04
MES……….2…..= semana 05 a 08
MES……….3…..= semana 09 a 13
MES……….4…..= semana 14 a 17
MES……….5…..= semana 18 a 22
MES……….6…..= semana 23 a 27
MES……….7…..= semana 28 a 31
MES……….8…..= semana 32 a 35
MES……….9…..= semana 36 a 40
ESPERO QUE LES AYUDE HACI COMO ME AYUDO A MI PORQUE LA VERDAD ESTABA CONFUNDIDA Y GRACIAS A ESTO SE CUANTOS MESES TENGO EXACTAMENTE…
ESTOY EMBARAZADITA DE UN VARONCITO HERMOSO QUE YA DENTRO DE POCO LO TENDRE EN MIS BRAZOS… YA DENTRE A LAS 32 SEMANAS…
Hola! tengo una amiga que ya salio de cuentas, y el medio le dio ocho dias para ver si le dan los dolores pero nada ……….. no es malo de que el niño dure mucho tiempo
hola!! tengo hasta hoy 40.6 semnas de embarazo, y no tengo ninguna senzacion de dolores solo me duele la pelviz y nada mas pero no traigo coloico ni nada, en el bhospitalk que me voy a aliviar me dicen que un embarazo puede durar 42 semanas pero, yo estoy preocupada por que no quiero que se me pase las semnas y que mi bebe sufra algun problema, yo confio en dios que estara todo bien y que estar con nosotros dos cuando este naciendo mi bebe….
gracias
hola tengo 36 semanas y siento mucha presion como un chucito sera normal,pero estoy super feliz arreglando las cositas de mi bebe y con las ancias de conocerlo pronto hasta ahora es parto normal y gracias a mi dios todo va muy bien.
A todas las futuras mamás !!!
Tengo 3 hijos varones maravillosos, y los 3 partos fueron relindos, maravillosos nada me pasò en la vida mejor que el nacimiento de mis hijos, ya veràn, es lo mejor, a todas les va a ir muy bien pues el parto es algo natural y Dios està siempre presente.
Besos
Graciela
hola tengo 33 semanas y mi bebe se me mueve de maciado pero pora hora no tengo dolores gracias .
HOLA….TENGO 40 SEMANAS Y TRES DIAS ME SACARON UNA ECOGRAFIA Y ME DIIJERON QUE TENGO PLACENTA ENVEJECIDA, Y MEDIERON PLAZO HASTA EL VIERNES ,, SI NO ME VIENE LOS DOLORES ME VAN A OPERAR EN LA NOCHE,, Y LAVERDDA TENGO MIEDO Y YO KERIA PARTO NORMAL.
felicidades a toda las nubas futuras mamas tengo 33 semanas y mi bebeb tiene un peso aprosimado 2.300 y espero y sea un peso normal soy mama soltera y eaguantado muchas cosas por mi bebe es toy de acuerdo con camila no es fasil pero a yq echarle muchas ganas ! les deceo q todo lesalga bien suerte ! y no se sientan mal por ser mamas solteras
hola estoy de casi 36 semanas me gustaria saber que puedo hacer, tengo dolor de caderas desde hoy por la tarde y no se si es normal o ir al medico, que hago?muchas gracias
hola!!estoy de 36 semanas y no veo la hora de de ver a mi bebito q tanto lo estuve esperando,y por el hice todo,aguante muchas cosas!!y se q vale la pena..es mi promer hijo,soy mama soltera!! fuerzas a todas las mamis solteras!!
hola estoy de 38 semanas y 2 dias, tngo demasiado flujo blanco que es muy molesto.tambien entoy dolores de cabezas intensos y contracciones cada 10 a 20 min que me duran 2 min. Alguien podria ayudarme y desirme el tema del flujo mas que nada que me preocupa. gracias y me sirve mucho esta paguina.
felicidades para todas las futuras mamas
Hola estoy de 37 semanas y 2 dias de embarazo, es nuestro primer bebé´y estamos super ansiosos por conocerlo, ya esta en posición ojala salga todo bien y mucha suerte para todas las futuras mamá!!!
Hola estoy de 35 semanas soy primerisa por eso estoy preocupada por que el ginicologo me supo decir que mi parto puede darse a las 38 semas