El seminograma, espermiograma o espermograma es una prueba diagnóstica que tiene como objetivo evaluar la calidad del semen. Se estudian parámetros macroscópicos, como el volumen y pH seminal, y microscópicos, como la morfología, movilidad y concentración de espermatozoides.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) establece unos valores de referencia que determinan cuáles son los valores normales para un espermograma. Con estos parámetros de normalidad y el resultado obtenido en el seminograma, se evalúa si hay algún tipo de alteración que pueda causar infertilidad y las posibilidades que existen de lograr un embarazo.
A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.
Índice
- 1.
- 1.1.
- 2.
- 2.1.
- 2.2.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 4.5.
- 4.6.
- 4.7.
- 4.8.
- 5.
Procedimiento para realizar el espermograma
Para que los resultados obtenidos sean fiables, la OMS establece que el seminograma debe realizarse tras un periodo de abstinencia sexual de entre 3 y 5 días. Esto no solo incluye la ausencia de relaciones sexuales, sino también de masturbación.
Para realizar el diagnóstico de infertilidad masculina se requiere que, al menos, se realicen dos seminogramas con un intervalo de un mes de diferencia como mínimo y que el resultado de ambos coincida. Hay que tener en cuenta que pueden existir alteraciones en los resultados por variables ambientales o del laboratorio, no sólo fisiológicas.
Toma de muestra para espermograma
El semen será recogido mediante masturbación, tras haberse lavado las manos y genitales adecuadamente, y será depositado en un bote estéril que habrá proporcionado la clínica.
Es muy importante obtener el total de la muestra de eyaculado. Muchos hombres se sienten incómodos o nerviosos durante la recogida del semen y eso hace que pierdan parte de la muestra, especialmente la primera fracción.
Si se pierde una fracción del eyaculado o parte del frasco se derrama, el análisis no será representativo y, por tanto, no se considerará válido. Deberá indicarse al personal del laboratorio y plantear una nueva recogida para un mejor estudio del semen.
Lo ideal es recoger la muestra en la propia clínica para alterar lo menos posible las condiciones de la muestra seminal. No obstante, muchas clínicas ofrecen la posibilidad de obtener la muestra en casa y entregarla posteriormente al laboratorio, siempre y cuando no pase más de media hora desde la obtención de la muestra hasta la llegada a la clínica para obtener un resultado fiable.
Además, hasta la llegada al laboratorio, se deben mantener las condiciones de temperatura y luz adecuadas. Se recomienda guardar el frasco en un bolsillo o en contacto con el cuerpo y envuelto en papel de aluminio para que no le dé la luz.
Ahora tienes la opción de conseguir un precio especial para hacerte un seminograma gracias a nuestros acuerdos con clínicas españolas de reproducción asistida.
En nuestra Sección de Descuentos encontrarás toda la información: Ver descuentos en el seminograma.
Valores normales del espermograma (OMS)
La OMS publicó en 2010 unos valores seminales de referencia, por debajo de los cuales la muestra de semen es considerada fuera de la normalidad.
El proceso de evaluación del esperma se divide en el examen macroscópico y el microscópico. De forma general, se analizan los parámetros básicos de estudio que determina la OMS. No obstante, dependiendo de la clínica o del laboratorio, puede haber variaciones en el procedimiento.
Análisis macroscópico
El análisis macroscópico es el primero que se realiza. En él se evalúan las características más básicas del semen, como las siguientes:
- Volumen
- se mide en mililitros (ml) la cantidad de semen expulsada durante la eyaculación. A partir de 1.5 ml se considera normal.
- Licuefacción
- se produce al dejar reposar la muestra unos 20 minutos a temperatura ambiente. El semen se vuelve menos compacto y ya puede realizarse correctamente el examen microscópico de la muestra. Una proteína expulsada en el eyaculado llamada fibrinolisina se encarga de la licuefacción del semen. Si no se produce, puede haber una patología.
- Viscosidad
- se analiza la presencia de hilos. En el caso de que haya una viscosidad extrema, se deben romper los hilos para que los espermatozoides puedan circular libremente por el líquido seminal.
- Color
- el semen, en condiciones normales, tiene un color blanco grisáceo o un poco amarillento. Si presenta otro aspecto, puede ser indicativo de infección.
- pH
- los valores normales de pH se sitúan entre 7.2 y el 8.0, los cuales se consideran valores levemente básicos. La variación en el pH puede indicar la presencia de una infección o alteraciones en la producción de líquido seminal.
Análisis microscópico
A nivel microscópico, los parámetros más importantes que se evalúan son:
- Concentración de espermatozoides
- se dan dos valores. Por un lado, la concentración de espermatozoides por mililitro (ml), que a partir de 15 millones/ml se considera normal. Por otro lado, el número total de espermatozoides en el eyaculado, que la OMS muestra como normal a partir de los 39 millones de espermatozoides/eyaculado.
- Motilidad o movilidad espermática
- se analiza la capacidad de movimiento de los espermatozoides. Generalmente, se dan dos valores: el movimiento total (se contabilizan todos los espermatozoides que presentan movimiento), que debe llegar al menos al 40%, y la movilidad progresiva (los espermatozoides se mueven y avanzan de posición) y el valor mínimo se encuentra en el 32%. En algunas clínicas se analiza también el tipo de movimiento: si es rápido, moderado o lento.
- Vitalidad
- se realiza mediante una prueba de tinción. No se hace en todos los casos, sólo en aquellos en los que se encuentra un gran número de espermatozoides inmóviles para comprobar si éstos están vivos e inmóviles o muertos. El valor de referencia para la vitalidad es que debe haber como mínimo un 58% de espermatozoides vivos.
- Morfología
- se evalúa la forma de la cabeza, que exista una pieza media o cuello y, por último, la cola del espermatozoide. La OMS califica como muestra morfológicamente normal aquella que muestra más de un 4% de espermatozoides con forma normal, es decir, sin anormalidades en ninguna de sus partes.
- Presencia de leucocitos o células epiteliales
- es habitual que, además de los espermatozoides, se encuentre algún otro tipo celular, como leucocitos o células epiteliales por escamación de la piel. En muestras con una elevada presencia de leucocitos, se sospecha la presencia de una infección.
¿Qué es el seminograma REM?
Otra prueba que puede hacerse como complemento al seminograma es el recuento de espermatozoides móviles o prueba REM. En caso de hacerse, hablaríamos de seminograma o espermiograma REM.
El seminograma REM consiste en la separación de los espermatozoides en función de su movilidad.
Así, obtenemos una fracción de la muestra concentrada en los espermatozoides de mayor movilidad, lo cual nos informará de la calidad de los espermatozoides recuperados. Así, podremos valorar de una manera más eficiente la técnica de reproducción asistida que ofrece la mayor probabilidad de éxito en función de la calidad seminal obtenida.
Por ejemplo, puede ocurrir que en un seminograma básico se observen una concentración y una movilidad óptimas, pero que la muestra no responda bien a la preparación y no sea de buena calidad después de centrifugarla. Eso hará que no sea recomendable realizar una inseminación artificial, ya que las probabilidades de conseguir el embarazo con esa técnica serán bajas.
Para obtener esta fracción de espermatozoides móviles, la muestra de eyaculado es sometida a un proceso denominado capacitación espermática. Existen varios métodos para capacitar la muestra, aunque los principales son el swim-up y los gradientes de densidad.
Se considera que una muestra es normal cuando tiene un número de espermatozoides con movilidad progresiva (a+b) superior a 3-5 millones en el REM.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los valores normales del espermiograma?
Respuesta por FIV Recoletos
En cuanto a los valores normales de un espermiograma o también llamado seminograma, los más importantes son:
- Volumen de la muestra ≥ de 1,5 ml
- pH entre 7,2 y 8,0
- Concentración espermática ≥ de 15 millones/ml
- Total de espermatozoides > de 40 millones
- Movilidad progresiva (A+B) ≥ de 32%
- Espermatozoides vivos > de 58%
- Espermatozoides normales ≥ de 4%
- REM (capacitación espermática) > de 5 millones, siendo este el parámetro más determinante del seminograma
¿Cómo puedo saber si soy un hombre fértil?
Respuesta por Crea Centro Médico de Reproducción Asistida.
Para saber si eres fértil deberás hacerte una serie de pruebas. Lo primero será hacer una historia clínica y un examen físico completo, junto a un seminograma, prueba en la que se detectan volumen, concentración, motilidad, viabilidad y morfología de los espermatozoides, y que nos ayuda, además, a prevenir, evitar o curar trastornos que provocan esterilidad y que suelen pasar desapercibidos.
¿En cuánto tiempo te dan los resultados del seminograma?
Dependerá de cada laboratorio y del volumen de trabajo que tengan. Se podría saber el resultado el mismo día en el que se deposita la muestra, pero generalmente se entrega al paciente 2-3 días después.
¿Dónde puedo hacerme un espermograma?
Los lugares más habituales para realizarse esta prueba diagnóstica son las clínicas de reproducción asistida y los laboratorios de análisis clínicos.
También puede realizarse en la Seguridad Social si el médico lo considera necesario y lo indica.
¿Hay enfermedades que provocan problemas en los espermatozoides?
Sí, hay ciertas enfermedades testiculares como el varicocele, el hidrocele, la criptorquidia y algunas enfermedades genéticas que pueden alterar la producción normal de los espermatozoides y causar infertilidad.
Los problemas hormonales como el hipogonadismo, la hiperprolactinemia, el hipertiroidismo, el hipotiroidismo y la diabetes también afectan al desarrollo espermático.
Si las vías seminales y las glándulas accesorias tienen alguna anomalía, la maduración de los espermatozoides y la eyaculación podrían verse alteradas.
¿Qué medicamentos son necesarios para el espermiograma?
No hay ningún medicamento que tenga que tomarse para hacer un seminograma. Sin embargo, en caso de detectarse alguna alteración en el espermograma, el médico puede recetar al paciente un suplemento alimenticio para mejorar la calidad seminal durante los siguientes 3 meses y valorar si hay una mejoría con un nuevo seminograma.
¿El Enterococcus faecalis en semen causa infertilidad?
Este microorganismo es una bacteria gram positiva que se localiza habitualmente en la uretra masculina y forma parte de la flora bacteriana. Sin embargo, en ocasiones puede ascender por el aparato urogenital y desencadenar una infección.
El Enterococcus faecalis es la causa más frecuente de infecciones que afectan a la próstata y al semen. Como en toda infección que afecta al aparato reproductor, podría causar infertilidad, que se solucionaría con el tratamiento con antibióticos. Solamente si la infección es aguda y no se trata a tiempo puede causar infertilidad permanente.
¿Cuánto cuesta un examen de espermograma?
El precio del seminograma varía según la clínica en la que se realice y las pruebas que se incluyan. En general, es de unos 70-130€.
Si necesitas realizarte uno, te recomendamos que visites nuestra página de descuentos: Descuentos para seminogramas.
Lectura recomendada
Una vez se obtienen los resultados del seminograma, se procederá a realizar el diagnóstico. En este artículo te explicamos al detalle cómo se hace: Cómo se interpretan los resultados del seminograma y sus valores normales.
Como hemos visto, en algunas ocasiones también se analiza la calidad de los espermatozoides recuperados. Os recomendamos la siguiente lectura para saber más sobre esta prueba: Seminograma con recuento de espermatozoides móviles (REM).
hola bueno me ise este examen y quisiera saber que posibilidades tengo de ser papa
grado 0 sin desplazamiento 1
grado 1 mov.pendular sin desplazamiento 2
grado 2 mov.pendular con leve desplazamiento 1
grado 3 mov.progresivo 96
ojala alguien me ayude
Hola buenos tardes le escribo porque yo fui detectado hace un año de varicoceles izquierdo grado I y en el cual me opere hace 7 meses y en cual me realice un espermiograma quería saber si está bien y arrogaron los siguientes resultados:
Exámenes macroscópicos:
Licuefacción total: normal
Volumen: 2.1 ml
Color: blanco opalescente
Ph: 7.6
Examen microscópico:
Concentracion espermática : 78.600.000 esp/ml
Movilidad total: (mp+mnp) 58%
Movilidad progresiva : (mp) 49%
Vitalidad espermática: 57%
Morfología
Cabeza doblada: 2%
Doble cola: 2%
Maicrocefalos : 1%
Observaciones :
Leucocitos +
hola buenos días quisiera interpretar este espermiograma
volumen 2,2
ph 8
viscosidad normal
espermatozoides 7,2
movilidad progresiva 40
no progresiva 8
inmóviles 52
morfología normal 7
anormales 93
tengo leve varicocele
hola quisiera saber si con esta calidad espermatica puedo tener hijos de forma natural estos son mis resultados
volumen 4.5 ml *n> 1.5 ml
viscosidad NORMAL
color GRIS
cantidad 84 x 10 /6 ml *N> 15 x 10 /6 ml total 378.0 x 10 /6 ml *N > 22.5 x /6 ml eyaculados
MOVILIDAD
Moviles progresivos : 66%
moviles no progresivos 9%
inmovile 25 %
VITALIDAD
Vivos 84 %
muertos 16 % *N= vivos > = a 58 %
MORFOLOGIA
NORMALES 6 % *N>= a 4%
Anormales 96%
Buenas tardes,
Tengo una duda sobre el espermograma.
Hoy he estado en la cosulta del urólogo de la SS y me ha solicitado la prueba y entregado los botecitos para introducir las muestras. En el momento no he caído y me he dado cuenta en casa. Me ha solicitado 3 espermogramas y me ha dado 3 botecitos. ¿Se supone que tengo que llevar muestras en cada uno de ellos o son como he leído por ahí para posteriores analíticas? En el caso de tener que llevar muestras en los 3, entiendo que serían de la misma eyaculación, pero en ese caso las muestras de cada uno de ellos serían bastante reducidas
Alguien me lo podría aclarar. Muchas gracias
Un saludo
Hola, estos son mis valores, a ver si me pueden ayudar, el caso es que hace unos meses me hice otro, y me salió bastante peor, 20% movilidad, a ver si me podéis decir, gracias.
Color
Normal
Volumen
*
1,5
mL
[ > 2]
pH
7,6
u pH
[ 7,2 – 8 ]
Viscosidad
Aumentada
Concentración
16,2
millones/mL
[ > 15]
Número total de espermatozoides
24,30
millones
% de espermatozoides con movilidad rápida
9
%
% de espermatozoides con movilidad media
19
%
% espermatoz progresivos (rápidos+medios)
*
28,00
%
[ > 32]
% de espermatozoides con movilidad in situ
27
%
% de espermatozoides estáticos
45
%
.
% Espermatozoides vivos
56
%
% Espermatozoides muertos
44
%
% de espermatozoides normales
12,00
%
[ > 4]
% de espermatozoides anormales
88
%
% Alteraciones de la cabeza
36
%
% Alteraciones de la cabeza y pieza intermedia
19
%
% Alteraciones de pieza intermedia
24
%
% Alteraciones de cola
21
%
Leucocitos en semen
7-8
/C
Hematíes en semen
2-3
/C
Buenos dias… A mi esposo le hicieron una operación de varicocele grado 1, hace mes y medio y se fue a hacer un análisis de semen, no había tenido relaciones en todo este tiempo.
Me podrian ayudar a interpretar los datos?
ASPECTO …… Grisaceo
VOLUMEN ….. 2.0 mL
PH…………….8.0
VISCOSIDAD.. Normal
LICUEFACCION… Completa
MOVILIDAD TOTAL (A+B+C) …………..9%
MOVILIDAD PROGRESIVA RAPIDA (A).. 0%
MOVILIDAD PROGRESIVA LENTA (B)… 0%
MOVILIDAD NO PROGRESIVA (C)…….. 9%
INMÓVILES (D) …………………………….91%
MORTALIDAD PROGRESIVA (A+B)…….0%
AGLUTINACIÓN ESPECIFICA…………… 0%
AGREGACIÓN INESPECIFICA…………… 0%
VIABILIDAD………………………………… 10%
ESPERMATOZOIDES MUERTOS……….. 90%
CONCENTRACION POR mL…………….. 1.7 millones /mL
CUENTA TOTAL…………………………… 3.4 millones /mL
ESPERMATOZOIDES NORMALES……………………………………15%
ESPERMATOZOIDES ANORMALES………………………………….85%
ESPERMATOZOIDE CON DEFECTO DE CABEZA…………………70%
ESPERMATOZOIDE CON DEFECTO POR PIEZA INTERMEDIA.. 43%
ESPERMATOZOIDE CON DEFECTO DE FLAGELO………………. 20%
LEUCOCITOS……………………………… 3 millones /mL
ERITOCITOS……………………………… 0 millones /mL
CELULAS EPITELIALES…………………. 0 millones /mL
CELULAS INMADURAS………………….. 5 millones /mL
BACTERIAS……………………………… Escasas
RESIDUOS ……………………………… Escasas
Gracias y espero sus comentarios
Hola, a mi esposo le hicieron una operación de varicocele tipo 1 hace 1 mes y medio y se acaba de realizar la espermatobioscopia, no habia tenido relaciones sexuales en este tiempo.
Me podria informar sobre sus resultados?
APECTO
BUENOS DÍAS,
ME PODRÍA AYUDAR POR FAVOR CON EL RESULTADO DEL ESPERMOGRAMA DE MI ESPOSO. SON MUCHOS VALORES QUE AUN NO ENTIENDO.
EXAMEN FISICO:
DIAS ABST: 5 DIAS
HORA :8 AM
COLOR: BLANCO OPALECENTE
PH: 8.0
VOLUMEN: 1.5CC
VISCOSIDA: NORMAL
CONSISTENCIA: LIQUIDA
EXAMEN MICROSCOPICO:
CELULAS EPITELIALES: ESCASAS
CUERPOS OVALES GRASOS: NO
CELULAR REDONDA: NO
BACTERIAS: NO
LEUCOCITOS: 0-2 X CAMPO
HEMATIES: NO
LEVADURA: NO
CRISTALES: NO
MOCO: NO
COLORACION DE GRAM
CELULAS EPITELIALES: ESCASAS
BACTERIAS: NO
POLIMORFOS NUCLEARES: ESCASOS
RECUENTO DE ESPERMATOZOIDES
RECUENTO DE CELULAS REDONDAS: 30.000.000
VALOR REFERENCIA:
CONCE. ESPERMA/ML : 30MILL/ML 20-40MILL/ML
CONC ESPERMA VR TOTAL: 45 MILL/VT 60-100MILL/V.T
MOVILIDAD A LA HORA:
VALOR REFERENCIA
PROGRESIVA RAPIDA LINEAL: 5% 80-100%
OSCILANTES: 20% 0-20%
INMOVILES: 70% 0-20%
PROGRESIVA LENTA: 5%
MORFOLOGIA CRITERIO ESTRICTO
VALOR REFERENCIA
VIVOS:30% 80-100%
MUERTOS: 70% 0-20%
NORMALES: 60% 80-100%
ANORMALES: 40% 0-20%
DEFECTOS DE CABEZA
MACROCEFALOS: 30
ELONGADOS: 10
CABEZA IRREGULAR: 20
CABEZA REDONDA: 10
PERIFORMES: 20
CABEZA ALARGADA: 10
DEFECTOS SEGMENTO MEDIO
ANGULADOS CERVICALES: 60
ANGULADOS POSTCERVICALES: 40
DEFECTOS DE FLAGELO
FLAGELO CORTO: 30
ENROLLADO: 40
AUSENTE: 30.
AGRADEZCO SU AYUDA!!!!!!
Buenas tardes.
Estamos intentando tener nuestro primer bebé y la semana pasada me realicé un seminograma, pero tengo alguna duda con respecto a los resultados y me gustaría saber si alguien me puede decir si está todo correcto. Muchas gracias!.
Color: NORMAL Opacidad: OPACO Viscosidad: NORMAL
Volumen: 3.10 ml (>1.5 mL) pH: 7.50 (>7.2)
Observaciones: Valores de referencia de acuerdo a criterios OMS 2010
NUMERO
61.500.000 Espermatozoides/ml( >15 millones/ml)
190.650.000 Espermatozoides totales( >39 millones)
— Células germinales/ml(<1 millón/ml)
750.00 Células redondas/ml(<5 millones/ml)
MOTILIDAD
55.00 % Motilidad total (progresiva + no progresiva) (Superior al 40%)
39 % Motilidad progresiva (Superior al 32%)
16 % Motilidad no progresiva
45 % Inmóviles
MORFOLOGIA
32 % Morfológicamente normales(Superior al 4%)
68 % Morfológicamente anormales
24 malformaciones de la cabeza
26 malformaciones de la p. intermedia
18 malformaciones de la cola
Hola, como están, espero que muy bien, bueno me gustaría que me ayudaran a interpretar mi resultado de seminograma, muchas gracias de antemano.
EXAMEN FISICO
color: blanquecino
aspecto: opaco y homogéneo
licuación: 60 minutos
viscosidad: 0.5 cm
volumen: 3.0 ml
ph: 8.0
MOTILIDAD
progresión rápida y lineal: 45%
lineal lenta: 15%
no progresivo: 09%
inmovilidad: 31%
VITALIDAD
espermatoziodes vivos: 52%
espermatoziodes muertos: 48%
MORFOLOGIA
normales: 62%
CELULAS GERMINALES
espermatogonia: 06%
espermatocito primario: 02%
espermatocito secundario: 01%
espermátide: 01%
DEFECTOS DE LA CABEZA
amorfa: 03%
gotita citoplasmática: 00%
duplicada: 04%
grande: 02%
piriforme: 04%
pequeña: 02%
acintada: 04%
redonda: 03%
alfiler: 00%
DEFECTOS DE LA COLA
arrollada: 03%
doblada: 03%
duplicada: 00%
RECUENTO DE ESPERMATOZOIDES
espermatozoides/ml : 12×10*6/ml
espermatozide eyaculado : 36×10*6/eyaculado
espermatozoide mótiles/ml : 8.28×10*6/ml
espermatozoide motiles/eyaculado : 24.84×10*6/eyaculado
LEUCOCITOS
recuentro de leucocitos: 0.5 x 10*6/ml
CAPACIDAD FERTIL ESPERMATOZOIDE
capacidad fertilizante del espermatozoide: test hipoosmótico: 57%
BIOQUIMICA SEMINAL
fructuosa: 1.9 mg/ml
fosfatasa ácida: 120.500 mUI/ml
Hola, me gustaría saber qué significa el resultado de mi espermatobioscopía. Mi pareja y yo llevamos cerca de 5 años intentando embarazarnos y hasta el momento no hemos tenido éxito.
Estos son los resultados:
Aspecto: Normal
Licuefacción: Normal
pH: 8.0
Viscosidad: Normal
Volumen: 6.5 ml
Aglutinación: 0%
Densidad: 26.6 millones / ml
Total de espermas por eyaculado: 172.9 millones
Total de espermas móviles: 95
Leucocitos: 0.8/C20X
Eritrocitos: Ausentes
Levaduras: Ausentes
Cocos: Ausentes
Detritos celulares: Escasos
Formas jóvenes: 0.5
Células epiteliales: Ausentes
Cristales: Ausentes
Motilidad
Tipo a (progresiva rápida): 0
Tipo b (progresiva lenta): 55
Tipo c (No progresiva): 18
Tipo d (Inmóviles): 27
a+b = 55
Morfología
Normales: 5
Anormales: 95
Defecto cabeza: 91
Defecto pieza media: 55
Defecto flagelo: 15
Gota citoplásmica: 5
Indice teratozoospermia 1.7 (O.M.S., 2010)
Tipo de muestra: Normozoospermia (O.M.S., 2010)
Muchas gracias de antemano.
hola,hace unos 5 años me realice un espermograma y todo me salio bien. en este tiempo no he tenio ningun problema de salud ni golpes en mis testiculos es posible q todo siga igual, osea bien?
Hola diego,
Después de 5 años es muy difícil saber si todo sigue igual a no ser que te realices otro espermiograma. Hay muchos factores del día a día que pueden afectar a los parámetros seminales. Si estás buscando tener un bebé ahora y no lo consigues, te recomiendo que te hagas otro espermiograma.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola. Tengo que hacerme una seminografia y mi pregunta es si puedo usar lubricacion para ello. Gracias
Hola, mi esposo tiene 40 años y yo 26, llevamos 2 años y medio de relaciíon. Queremos tener hijos y no he logrado salir embarazada. Anteriormente, antes de estar con él, si habia salido embarazada por lo que creo que no soy yo la del probema, ademas de que mi esposo no tiene hijos.
Me gustaria mucho me ayudaran, me aconsejaran que debo hacer. Mi correo es lisyania26@gmail.com
hola necesitaria saber si la prueba de mi esposo esta bien, o necesitamos ayuda
espermograma
examen fisico
volumen: 2.6cc
ph:8.03
viscosidad: aumentada
licuefaccion: completa
aspecto: blanco opalecente
recuentos
concentracion de spz/mm 102.000.000 spzxmm3
concentracion de spz x v.t: 265.200.000 spz x mm3
concentracion de cel.redondas 200.000 ce/v.t
movilidad
a) movilidad progresiva rapida: 7%
b)movilidad progresiva lenta: 43%
c)oscilantes: 1%
d)inmoviles: 49%
morfologia
normales: 35%
anormales: 65%
alteraciones
a)defecto de cabeza: 41%
b)defecto de segmento medio: 12%
c)defecto de flagelo: 47%
vivos: 74%
muertos: 26%
fresco
cel.epiteliales: escasas
cel. redondas: escasas
espermatozoides: abundantes
otros: acumulacion de spz xc 15%
gracias
Hola bertha,
Me alegra comunicarte que todos los parámetros del seminograma de tu pareja son ampliamente satisfactorios pues superan con creces los valores de referencia establecidos por la OMS. Por lo tanto, es una muestra normozoospérmica perfectamente válida para conseguir un embarazo de forma natural.
En este mismo artículo puedes encontrar los criterios que aplica la Organización Mundial de la Salud para evaluar las muestras seminales.
Un saludo.
Victoria Buena tarde. podrías contactarme por medio de un email
Saludos
ravr2701@gmail.com
hola doctora buenas tardes me realice un estudio donde aparecen dos observaciones quisiera saber desde su punto de vista y experiencia si con los valores obtenidos puede que mi esposa queda en estado, ya ella sufrio una perdida y aun no tenemos nuestro primer hijo los resultados fueron:
color blanco-amarillento
licuafaccion: incompleta valor normal
volumen ml: 5.14 >1.5-5
ph: 7.5 7.2-7.6
viscosidad: normal
aglutinacion: si tipo 3
elementos no forme: si abundante
concentracion espermatica (millones espz/ml): 53 valor normal:>15
celulas redondas (millones CR/ml): 6 1-10
espermatozoides en el eyaculado (millones espz/eyacu):272.42 >39
espermatozoide moviles (motiles/eyaculado) : 198.87
moviles progresivo (millones/eyaculado): 117.14
movilidad espermatica:
motilidad total % : 73 valor normal>40
progresivo %: 43 valor normal>32
no progresivo% 30
no moviles%: 27
test de vitalidad:
inmoviles vivos %: 66 valor normal >58
inmoviles muertos %: 34
morfologia espermatica
espermatozoides normales: 6% valor normal: >4
espermatozoides con anomalia de cabeza: 88%
anomalia de pieza media: 2%
anomalia de cola : 4%
espermocultivo
no hubo desarrollo bacteriano recuento: 0 UFC/ml valor referencial: >10000
resumen:
1- la muestra evaluada presento un numero de celulas redondas, por lo cual se realizo un test de peroxidasa, resultando negativo, ademas se observo presencia de moco
2- se observo aglutamiento espermatica tipo 3
sin mas que agregar espero su respuesta mil gracias….
Buenas tardes, me gustaría saber qué opciones tenemos con estos resultados… Mi pareja tiene 35 años
Días de abstinencia: 3
Volumen: 1.5ml
Color: blanco opalescente
Licuación total: 30min
Viscosidad: normal
pH 7.5
Concentración espermatozoides: 36.1 millones/ml
Movilidad activa: grado a 0%, grado b 12%, grado c 2%, grado d 86%
Vitalidad 67%
Morfología: anormales 99% (cabeza 55%, pieza intermedia 15%, cola 30%)
Espermatozoides aglutinados, MAR-Test 17%, negativo
Realmente este es el resultado del tercer seminograma, puesto que el primero arrojó otros resultados (por ejemplo mayor movilidad activa: a 1%, b 29%, c 3%, d 67%) y los resultados no coincidían…
Entiendo que no es apto para una IAC, pero tenemos otras posibilidades??
Agradecería vuestra opinión.
Mil gracias!!!
Que significa azoospermia
Coagulación y licuefaccion licuado
Leucocitos elevados
Hola,
quería preguntaros si con 40 años y teniendo endometriosis leve, tengo posibilidad de quedarme embarazada de forma natural.
Por otro lado, este es el espermiograma de mi pareja (el cual se lo ha repetido, pues la otra vez no hizo la abstinencia necesaria, y esta vez ha hecho abstinencia de 4 días, ¿es correcto este tiempo de espera?)
Volumen 5.1 ml
Ph (semen) 7.5
Aspecto Normal
Color Gris Opalescente
Días de abstinencia 4
Recuento de espermatozoides: 50 mill/ml
Recuento de espermatozoides por eyaculado total 255 mill/eyac.
Progresivos móviles totales (tipo a + b) 50%
No progresivos (tipo c) 8%
Inmóviles (tipo d) 42%
Morfología normal 18%
Morfología anormal 82%
Anormalidades de cabeza 68%
Anormalidades de pieza intermedia 4%
Anormalidades de cola 10%
Con estos datos, ¿qué tratamiento de fertilidad me recomendáis?? (en caso de necesitarlo). ¿Qué probabilidad tengo con mi edad de quedarme embarazada? Debido al factor edad (40 años) y mi endometriosis leve, no sé si es posible.
Si alguien en mi misma situación puede ayudarme, lo agradezco.
Te recomiendo fiv por tu edad
Saludos a todos, mi pareja se hizo la reversión de la vasectomía en Julio de 2015, después de 12 años vasectomizado. A los 3 meses tenia que hacerse el seminograma para ver cómo había resultado la operación. Se lo realizó en octubre y salió “no se observan células espermáticas en el eyaculado”.
Entiendo que no hay espermatozoides en el semen, pero me pregunto si este resultado puede mejorar con el tiempo.
Gracias
Buenas tardes, me gustaría que me ayudaran a entender este análisis:
Aspecto: opalecentes nacarados de aspecto normal
Ph:7,0 ml
Volumen: 4,0
Tipo licuacion: completa a la hora
Viscocidad: normal
Filancia: mayor a 2 cm
Espermatozoides: 106 millones mm3
Morfologia
Cabezas redondas: 1%
Formas alargadas: 1%
Macrocefalicas: 1%
Celulas
Hematirs : escasos
Leucocitos : escasos
Motilidad
A . Rapida y lineal ; 30%
B. Lenta y no lineal: 28%
C. Motilidad no progresiva; 25%
Motilidad inmoviles ; 17%
Es fertil
Hola, buenos días.
Quisiera saber si alguien me podría ayudar a entender estos resultados. LLevo 8 años intentando quedarme embarazada.
Hora d recolección 10:01
Hora d lectura 11:01
Volumen 2.0
Aspecto gris opalescente
Licuefacción completa
Viscosidad goteo individual continuo
Aglutinación negativa
PH 8.0
Coloración gris opalescente
Num d espermatozoides en millones 3
Movilidad 34%
Migración A 8%
Migración B 26%
Migración C 30%
Migración D 36%
Células epiteliales 0-1 por campo
Leucocitos 0-1 por campo
Eritrocitos 0-1 por campo
Espermatozoides morfologicamente anormales 20%
Espermatozoides morfologicamente normales 80%
Cabezas irregulares 8%
Macrozoospermas 8%
Duplicados 0
Acinatos 2%
Defectos d cola 2%
Bacterias escasas
Les agradecería mucho una respuesta, muchas gracias.
Saludos. Mi pareja y yo llevamos 9 años intentando ser padres. Recientemente se ha realizado un seminograma y me gustaría que me ayudaran a entenderlo:
VOLUMEN:2.0
COLOR:GRIS
VISCOSIDD:NORMAL.
MODALIDAD
MOVILES PROGRESIVOS:63%
MOVILES NO PROGRESIVOS 6%
INMOVILES 31%
VITALIDAD
COLORACION NIGROSINA -EOSINA
VIVOS 96%
MUERTOS 4%
MORFOLOGIA
NORMALES 3%
ANORMALES 97%
ANOMALIAS DE CABEZA 85%
ANOMALIAS DE PIEZA MEDIA 35%
ANOMALIAS DE FLAGELO 0%
Agradezco de antemano su respuesta, gracias.
¿Cómo se realiza la técnica de la fosfatasa ácida en una muestra de semen?
Que tal, tengo una dudda con respecto a este concepto:
“Un solo epidídimo tiene capacidad para almacenar 4 ml de fluido rico en espermatozoides, con una concentración de 3.55 x 109 espermatozoides/ml, que ocupa la mitad de su volumen total”.
Gracias
Hola, ¿me dais vuestra opinión con respecto a este serminograma?
Muestra nativa:
Volumen: 1,6 mL
Viscosidad: muy aumentada
Licuefacción: disminuida
Aspecto: heterogéneo
Color: normal
Viabilidad: 60 %
Recuento espermático: 0,90 x 106/mL
Células redondas: 0,02 x 106/mL
Movilidad:
M. Total : 2 %
M. Progresiva: 0 %
Se observa: 0-1 espermatozoides/c
METODO DE SELECCIÓN ESPERMÁTICA: Mini swim up
Nº DE ESPERMATOZOIDES VITRIFICADOS: 0,02 x 106
nº pajuelas = 1
VITRIFICACIÓN DE ESPERMATOZOIDES
VITRIFICACIÓN EN MEDIO VITRISPERN
CEBIOR
Hola, busco vuestra opinión experta sobre los resultados de este análisis:
cantidad emitida 4,6ml (supa.1,5)
aspecto normall
licufacion incompleta viscosidad aumentada examen microscopico concentracion expermatica
ml se 10000 ml eser ( suia 15000)
total 46000 mill exper (supr A-39) movilidad total 20% (40.0-10.000)
motividad progresiva 10% (32.0-100.0)
motividad no progresiva 10% (0.0-68.0)
morfologia espermatica normales 2% (4.0- 1000)
anormales 98% (0.0-96.0)
de cabeza 80%
de segmento intermedio 14%
cola 4%
OBSERBACIONES Oligofoostermia,Acenofoostermia,Terapofoostermia
Gracias.
Hola, a mi marido le han realizado un seminograma y los resultados han sido buenos. Se hizo la capacitación espermática y los resultados fueron negativos porque había muchos leucos en el semen, ¿qué significa esto? ¿puede ser posible un embarazo?
Gracias.
Hola, buenos días. Me hice un espermiograma y no sé como interpretarlo. Me gustaría saber si realmente es un mal resultado para tener un hijo de forma natural. Gracias.
pH 6.5
Leucocitos 25
Proteinas Negativo
Nitritos Negativo
Glucosa Negativo
Cuerpos cetónicos Negativo
Bilirrubina Negativo
Hematíes Negativo
Urobilinogeno Normal
Sedimento Urinario Leucocitos aislados
Volumen 3.5 ml.
Numero de espermatozoides ►20
Por favor tengo el resultado de un espermatograma de mi hijo, y necesito que me indiquen que significa, tengo datos estoy tratando de ver en i nternet pero no puedo decifrarlo, es el siguiente:
COLOR: BLANCO GRISACEO.
ASPECTO: GRUMOSO.
VOLUMEN: 2.0 ml V.R.: 2.5-5.0 ml.
PH: 8.0
LICUEFACCION: 20 ,IMUTOS.
VISCOSIDAD: 6 mm
MOVILIDD: 1Hr: 90% MOVILES
2Hr: 80% MOVILES
3 Hr: 80% MOVILES
MORFOLOGIA: ESPERMATOZOIDES SIN ANOMALIAS.
RECUENTO PARCIAL: 60 000,000 x mm3
V.R,:> 60 000,000 mm3
RECUENTO TOTAL: 120 000,000 x mm3
V.R,: >150 000,000 x mm3
Por favor necesito saber, si estos resultados indican tener algun problema o estan normales, y es otro el problema de no poder concebir. Gracias
Hola, os comento nuestro caso: mi esposo se practicó la vasectomía en octubre de 2011 y en febrero de 2012 se hizo el espermograma, ¿podría confirmar si con estos resultados ya podemos dejar de usar métodos anticonceptivos como pastillas o preservativos? Muchísimas gracias.
ESPERMOGRAMA
ANALISIS MACROSCOPICO
COLOR: Blanco perla
ASPECTO: Opalescente
VISCOSIDAD: Normal
VOLUMEN: 1.5 ml
PH: 9.0
ANALISIS MICROSCOPICO
ESPERMATOZOIDES: Azoospermia /ml
MOTILIDAD A 1 HORA: 0
MOVIMIENTO DIRECCIONAL: 0
FORMAS ANORMALES: 0
LEUCOCITOS: 4 x campo de 400x
ERITROCITOS: 1 x campo de 400x
CRISTALES: 0
CELULAS ESPERMATICAS: NO SE OBSERVAN
Hola Maria,
efectivamente podéis dejar de emplear métodos anticonceptivos ya que el resultado del seminograma es azoospermia, es decir que no se encuentran espermatozoides en la muestra seminal.
Un saludo.
¡Buenos días!
A mi pareja, le practicaron una vasectomía hace 6 meses y la semana pasada se hizo el primer espermiograma con un resultado de 10^6millones de espermatozoides/ ml. En un comentarios cita que aparece algún espermatozoide inmóvil después del centrifugación. Le han dicho que repita la prueba en 3 meses ¿Es eso normal después de tantos meses? ¿ Es segura la vasectomía con este resultados?
Gracias adelantadas. Un saludo.
Hola muy buenas,
tengo una duda y es que el seminograma de mi pareja ha dado 0% en todos los parámetros de la muestra seminal, ¿cabe la posibilidad de obtener espermatozoides desde el testículo directamente?
Muchas gracias.
Hola estos son los resultados del seminograma que se ha realizado recientemente mi pareja:
recuento espermatico: 18000000
motilidad:
1hora
60% progrsivo repido y lineal
21% progresivo lento
12% no progresivo
7% inmoviles
2da hora:
42% progrsivo repido y lineal
26% progresivo lento
18% no progresivo
14% inmoviles
Vitalidad (6horas)
Vivos: 45%
Muertos:55%
estudio morfologico:
espermatozoides normales: 41%
espermatozoides inmaduros: 1%
cabeza amorfa:2%
macrocéfalo: 1%
bicefalos:1%
amorfos:1%
microcefalos:3%
doble cola:4%
piriformes:26% sin cola:2%
cabeza achatada:8%
Me gustaría saber qué tal son, un saludo y gracias.
Buenas, me he hecho la vasectomía y me ha dado este resultado:
MOTILIDAD NORMAL.1%
M. PEREZOSA:1%
E.INMOVILES:98%
Con estos datos ¿ese 1% de motilidad normal me hace ser todavía fértil?
Gracias.
Hola, me gustaría saber qué significa un espermograma que se realizo mi esposo recientemente porque queremos tener hijos. Estos son los valores:
Volumen= 5
Concentracion =4
Who A = 2
Who B= 2
Who C = 8
Who D = 8
Hola, me gustaría que me aclarasen un poquito el seminograma de mi marido, que tiene 42 años. Le han dicho que se tiene que hacer otro en un par de meses y que si las cosas siguen igual, le pondrán un tratamiento con inyecciones.
Volumen: 1,5 ml
pH: 8,5
Viscosidad: normal
Recuento: 67 mill/ml
Sem-Espermatozoides 100,5 mill/eyacula.
Vivos: 50%
Muertos:50%
Motilidad
Formas moviles Grado a: 20%
Formas moviles Grado b: 12%
Formas moviles a+b: 32%
Formas moviles Grado c: 12%
Formas moviles Grado d: 56%
Morfología
Formas normales: 6%
Células: 3%
Leucocitos (semen): No se observan
A mí me parecen peores resultados de lo que el médico dice que son, pero quería pedir su opinión. Tengo 37 años, ¿podrían informarme sobre el tratamiento con inyecciones y de cuántas posibilidades hay de quedarme embarazada tras él?
Muchas gracias.
Hola Dr. ¿me podría ayudar y decirme qué significan estos resultados?
Volumen : 4.5ml
Color : blanco-grisaceo
Aspecto: homogeneo
Viscosidad: normal
Movilidad A 5% B :60% C:20% D:15%
Supravitalidad 91%
Morfologia 90%
Concentracion 11.3 X 10
Se observa severa leucospermia y abundantes células espermaticas
Gracias.
Buenos días,
quisiera que me ayuden con los resultados de mi esposo. Llevamos 2 años manteniendo relaciones sin protección y no he logrado quedar embarazada. A mi esposo le mandaron realizar un seminograma, pero no entiendo el resultado. Espero que me puedan responder:
Aspecto:blanco opalecente.
Volumen:2.6ml.
Licuenfaccion:Incompleta.
PH:8
ZOOSPERMOS X ML: 3’500,000 / ML.
NO.DE ZOOSPERNOS: 9’100,000 /vol.eyaculado.
Vitalidad: 20 %
Buenas tardes:
mi marido se realizó la vasectomía el pasado mes de enero. Le hicieron un seminograma a los 3 meses y hay un resultado que al parecer tras una intervención como esta se sale de lo normal. Se trata del recuento total de espermatozoides de 2,260 millones cuando lo habitual es de 40.000 a 700.000. ¿Lo he entendido bien o estoy mezclando conceptos? Gracias por su información.
M. A. Romeo
Hola, me gustaría que nos dijesen algo sobre el seminograma de mi marido, ya que no entendemos muy bien los resultados:
Ph 7,2
volumen 3 ml
color normal
viscosidad normal
eyaculado total 93,6 millones
formas normales 23%
cabeza amorza 52%
anomalía pieza intermedia 8%
anomalía cola 17 %
recuento espermatozoides 31,2 millones/ml
formas inmóviles grado 0 40%
formas móviles grado I 19%
formas móviles grado II 17%
formas móviles grado III 24%
Esperamos vuestra respuesta. Muchas gracias.
Buenas, quería comentaros mi caso:
debido a una enfermedad que sufrió mi novio en la infancia, es probable que no pueda tener hijos tal y como le dijo su médico.
Debido a esto, se hizo un seminograma y se vio que sus espermatozoides estaban muy débiles y que era imposible un embarazo. Hace unos días, yo pensaba que estaba embarazada, pero resultó que no. Tenemos muchas ganas de tener un hijo juntos, pero mi pareja no quiere volver a hacerse otro seminograma o buscar algún remedio para tratarse. ¿No existe ningún tratamiento para mejorar la calidad?
Mi novio toma antidepresivos, ¿puede estar afectando esto a su semen?
Agradezco su respuesta.
Atentamente,
Aida.
Hola a mi pareja le han hecho un seminograma y todo esta bien excepto dos parámetros espermatozoides progresivos rápidos tiene un valor de 7.70 y pone que debería ser 25 o más
espermatozoides progresivos lentos 4.40 y deberían ser +25, me dicen que tiene que tener tratamiento pero que no lo cubre el médico de mi seguro y que tengo que ir a una clínica para que se lo den , me podéis comentar algo , porfavor.
Hola, tengo 35 años. Mi marido tiene 55 años y 3 hijos de un matrimonio anterior, pero no conseguimos el embarazo. Hace años que tubo inflamación en el epidídimo, ¿puede ser esa la causa de que no me quede embarazada.
Me gustaría que me aclararan un poco más los resultados. Desde ya muchas gracias:
Concentracion espermatica:
-contaje: 69.000.000 esperm/ml
-recuento total: 241.500.000.-
Moviles a 1ra. hora: 46%
progresion lineal rapida 0%
progresion lineal lenta 18%
motilidad no progresiva 28%
Inmoviles 54%
Vivos 17%
Muertos 37%
Normales 4%
Ligeramente anormales 84%
Severamente anormales 58%
Hol, hace 1 año que mi marido se ha vasectomizado y tenemos 3 hijos. Al pequeño de 3 meses aún le estoy dando el pecho. Me vino la regla el mes pasado pero este todavía no, tengo ya un retraso de una semana.
Hace 4 meses se hizo un seminograma, y todo salió a 0…¿Es posible que haya quedado embarazada?
Hola tengo 43 años y me he realizado dos espermiogramas. Los resultados han sido negativos en cuanto a la cantidad de espermatozoides, es decir resultados : 0 Espermatozoides en ambas muestras.
¿Me pueden ayudar con información al respecto?
Hola me gustaría saber si me puedes ayudar con mi caso.
Llevo 4 años intentando tener hijos con mi mujer. Mi médico me ha dicho que tengo prostatis y es necesario reducir esa infección para poder hacer un tratamiento.
Me he hecho un seminograma y estos son los resultados:
Volumen 2.5 cc
Color amarillo
Olor 8g
Aspecto viscoso homogeneo
Velocidad de licuefaccion. Incompleta
Aglutinacion. Negativo
Ph. 8
Clasificacion
A. 5%
B. 30 %
C. 35%
D. 30%
Recuento 22.000.000
Rto total. 55.000.000
Morfologia
Normales. 35%
Anormales. 65%
Gracias de antemano.
Mi marido se hizo un seminograma y quisiera saber cómo son los resultados ¿me puedo quedar embarazada de forma natural con estos valores?
ph= 7.8
volumen=2.5ml
color= normal
viscosidad= normal
eyaculado total=632.4
formas normales=32.0
cabeza amorfa=43.0
anomalia pieza intermedias= 3.0
anomalia cola=22.0
recuento de espermatozoides=253.0
formas inmoviles grado 0=59.0
formas inmoviles grado I = 4.0
formas inmoviles grado II= 8.0
formas inmoviles grado III= 29.0
Hola, estos son los resultados del seminograma de mi marido:
L.SEM/pH 7,9
L.SEM/VOLUMEN 2,8 ml
L.SEM/COLOR Normal
ASPECTO Traslucido
L.SEM/VISCOSIDAD normal
L.SEM/LICUEFACION Completa
L.SEM /RECUENTO ESPERMATOZOIDES * x10^6ml
Se observa 1 espermatozoide en la preparación en fresco, INMOVIL
SUGERISMOS NUEVO ESTUDIO DE NUEVA MUESTRA.
L.SEM/CELULAS REDONDAS <2,0 X10^6 /ML (<2X10^6/ML)
L.SEM/LEUCOCITOS <1,0 X10^6/ML ( <1X10^6/ML)
Me gustaría que me explicase mejor todos los conceptos.
Gracias, un saludo
Vanessa.
Hola me gustaría saber si es muy malo tener una baja cantidad de semen. Tengo fimosis y no se si será esta la causa de que eyacule tan poca cantidad.
Gracias
Hola, me gustaría saber cómo está el seminograma de mi marido:
Volumen: 0.8 ml
Viscosidad: disminuida
Licuefaccion: Completa
pH: 7.0
No se Observan espermatozoides
Fructosa: 200 mg/dL
Acido Citrico: 887 mg/dL
Fosfatasa Acida: 2658 UKA/mL
Hola, mi esposo se hizo un seminograma y obtuvo estos resultados:
aspecto: heterogeneo
color:blanquecino
viscosidad:normal
ph:8
celulas redondas: 4-6xc
hematies:0-2xc
movimiento proresivo lineal rapido:71%
movimiento proresivo lineal lento:19%
movimiento oscilatorios:2%
inmoviles:8%
morfologia
normales:84% doble cabesa:2% doble cola:2% megalos:3%
periformes: 5% defecto de pieza media;40%
contaje: 747 millones espermatozoides/mm3(v-n 50- 150 millones /mm3)
Gracias por su respuesta.
Hola Gilberto,
La recanalización ha funcionado y es una buena noticia.
Es importante conocer la cantidad de espermatozoides que son capaces de fecundar al óvulo ya que esto nos indicará si es viable intentar dejar embarazada de forma natural a tu pareja o por el contrario se necesita una ayuda de las técnicas de reproducción asistida. Este parámetro se analiza mediante una prueba denominada test de capacitación.
Suerte
Hola:
Con agradable sorpresa he descubierto este sitio web por necesidad de conocer informacion sobre el resultado de mi analisis de semen, que transcribo a continuación:
ANALISIS DE SEMEN:
VOLUMEN 3.2 ML
MOTILIDAD
A:2
B:5
C:1
D:92
CONCENTRACION: 8,500,000 de esp./ml
VIABILIDAD: 8
LEUCOCITOS. 5-7
AGLUTINACION ESPECIFICA:NEGATIVO
AGLUTINACION INESPECIFICA. +
BACTERIAS: NO SE OBSERVARON
MORFOLOGIA:
NORMALES: 5
AMORFOS: 95
OBSERVACIONES:
P. hinchamiento hiposmótico
DIAGNOSTICO DEL LABORATORIO:
OLIGOASTENOTERATOZOOSPERMIA.
Fecha 17 diciembre 2008
El antecedente es el siguiente:
Tengo dos hijos de 15 y 17 años
Me hice vasectomia hace mas de 11 años.
hace 8 meses (abril) me hice la recanalizacion de los conductos deferentes.
Son un hombre de 47 años, que desea tener otros hijos
¿me podria orientar que hacer?
Reconozco la valiosa labor que ustedes hacen en compartir su conocimientos con quienes necesitan tener descendencia.
Muchas gracias
Gilberto Vazquez
Hola, mi esposo se hizo 2 espermiogramas y le salió una concentración de 20 y una movilidad del 29%. El ginecólogo dice que no es imposible un embarazo, pero que es muy difícil y nos aconseja una inseminación si queremos concebir pronto. ¿Cuál es vuestra opinión?
Gracias
Mi esposo se hizo un semiograma y le indicaron que sus espermatozoides son débiles ya que solo tienen un promedio de vida 24 horas. Además estuvo con inflamación en el epidídimo ¿es esta la causa por la que no me embarazo?
Hola, tengo una duda, ¿un seminograma que indique solo un 36% activos, vivos, normales puede embarazar a su pareja sin tratamientos médicos?
Mi esposo se hizo la vasectomia hace unos meses pero no sabemos interpretrar los resultados. Los anexo por si me podéis ayudar, gracias.
volumen 3.6
color y olor: suigeneris
hp: 8.0
aspecto: mucoso
licuefaccion: incompleta
motilidad: *****
moviles : ****
inmoviles: 100 %
formas undireccionales: lentas
formas dipersas: *******
normales: 100 %
anormales: *****
espermatozoides: 600,000 m/l
Hola me gustaría saber si existen nuevos estudios referentes a la azoospermia, con nuevos resultados, o ¿la inseminación artificial debe ser con el semen de un donante ?