
Formación académica
- Doctorado en Medicina y Cirugía Universidad de Valencia, 2001.
- Máster en Reproducción Humana Universidad de Valencia, 1994.
- Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología vía MIR.
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca.
Currículum y experiencia
- Director del servicio de Reproducción Asistida de la Unidad de la Mujer Recoletas (Presente)
- Profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid (Presente)
- Responsable de la Unidad de Reproducción Humana Asistida del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (2013-Presente)
Méritos y premios
Miembro de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida (CNRHA) del Ministerio de Sanidad, y vocal de la Junta directiva de la sección de esterilidad e infertilidad de la Sociedad española de obstetricia y ginecología SEISEGO.
Actividad científica
Ha participado como ponente en múltiples Symposium y Congresos tanto nacionales como internacionales.
Labor investigadora en el campo de la Reproducción y la endocrinología humana y publicación de artículos en revistas de la especialidad y capítulos de libros.
Últimos artículos y colaboraciones
- ¿Qué causa la esterilidad femenina? - Síntomas y tratamientos
- ¿Qué es un seminograma básico y cómo se hace paso a paso?
- ¿Qué es el test ERA de receptividad endometrial y para qué sirve?
- ¿Cómo decidimos cuántos embriones transferir?
- ¿Cómo se hace la asignación de donantes de óvulos?
- MACS: una técnica para la selección de los espermatozoides
- Verdades y falsedades acerca de la fertilidad
- Donación de gametos: cuándo y cómo contarlo a los hijos
- Ventajas y beneficios del uso del DIU
- Consejos para recuperar el peso después del embarazo
- ¿Qué es el Test de Compatibilidad Genética o TCG?
- Afrontar el aborto espontáneo tras una fecundación in vitro
- ¿Lactancia materna o artificial? - Ventajas y desventajas
- ¿Cuántos intentos de FIV debo hacer para conseguir un embarazo?
- ¿Es normal mi regla?
- Vacuna de la tos ferina en embarazadas
- Copa menstrual: ventajas e inconvenientes
- Síntomas y diagnóstico del cáncer de endometrio
- Cuidados especiales tras la inseminación artificial
- Efecto del estrés oxidativo en la calidad seminal
- ¿Qué hacer ante un bulto en el pecho?
- Ser madre gracias a la donación de óvulos
- ¿Ecografía de mama o mamografía?
- Virus del papiloma y cáncer de cuello de útero
- Consejos para sobrellevar la beta-espera
- Ayudas a la maternidad en solitario
- Solución para los hongos genitales
- El embarazo teniendo diabetes
- Anticonceptivos para hombres
- Anticonceptivos orales y fertilidad
- El DGP supone un gran avance en Reproducción Asistida
- Si quieres retrasar la maternidad, congela tus ovocitos
- La técnica ROPA permite a las parejas de mujeres concebir un hijo de forma compartida
Últimas preguntas contestadas
- ¿Cuáles son los valores normales del espermiograma?
- ¿Cuándo se dice que una mujer es estéril?
- ¿Para qué sirve el test ERA?