En la actualidad, las técnicas de reproducción asistida han permitido a miles de personas cumplir su sueño: lograr ser padres.
En países industrializados como España, la tasa de esterilidad es un 5-10% superior que en el resto del mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En concreto, en nuestro país, una de cada seis parejas en edad reproductiva tiene problemas a la hora de concebir.
Los motivos de este aumento son complejos de analizar ya que en muchos casos puede haber factores que afecten a ambos miembros de la pareja.
También existen otros motivos por los que, cada vez más, las mujeres acuden a la consulta de un especialista en reproducción asistida en España: nos referimos a las madres solteras y mujeres lesbianas.
A continuación tienes un índice con los 7 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 2.1.
- 3.
- 4.
- 4.1.
- 4.2.
- 4.3.
- 4.4.
- 5.
- 6.
- 7.
Causas de infertilidad en España
Una pareja tiene problemas de fertilidad cuando no consigue el embarazo después de un año manteniendo relaciones íntimas sin protección anticonceptiva. Este tiempo puede reducirse a 6 meses si la mujer tiene edad materna avanzada (mayor de 35 años).
Principalmente, hay dos motivos por los que ha aumentado la tasa de infertilidad en nuestro país:
- Mayor porcentaje de factor masculino.
- Cambios sociales: inserción de la mujer al mundo laboral y retraso de la maternidad.
Sin duda, la edad de la mujer es la causa más destacada de la esterilidad en España. Retrasar la maternidad provoca un envejecimiento ovárico que resulta en una reducción del número de óvulos y una peor calidad. La edad materna avanzada también se refleja en una mayor tasa de abortos por el incremento de alteraciones genéticas en los óvulos.
Otras causas de esterilidad destacadas son las siguientes:
- Infertilidad masculina
- Patologías en el útero o trompas de Falopio
- Anovulación
- Problemas en el cuello uterino
- Alteraciones hormonales
- Origen desconocido
Por último, es importante señalar que los hábitos de vida de nuestra sociedad como el tabaco y el alcohol, la contaminación ambiental, los productos químicos, etc., también afectan a la fertilidad.
Técnicas reproductivas empleadas
Existen muchas técnicas de reproducción asistida, cada una de ellas indicada en función de la causa de esterilidad.
En algunos países, la legislación no permite que se realicen todas las técnicas. Sin embargo, España es uno de los países con una ley de reproducción asistida más completa y permisiva: hablamos de la Ley 14/2006.
En palabras del Dr. Víctor Villalobos:
Cualquier persona puede someterse a un tratamiento de reproducción asistida, siempre que sea mayor de 18 años, en plena capacidad para obrar y decir, independientemente de su estado civil e independientemente de su orientación sexual.
Las tres técnicas básicas de reproducción asistida que se llevan a cabo diariamente en España son:
- La inseminación artificial (IA)
- La fecundación in vitro convencional (FIV)
- La microinyección espermática de espermatozoides (ICSI)
La reproducción asistida, como cualquier tratamiento médico, requiere que confíes en la profesionalidad de los médicos y la clínica que elijas porque, como es lógico, cada una es diferente.
Esta "herramienta" te enviará un informe totalmente personalizado, con la información detallada del tratamiento que necesitas, las clínicas de tu zona que cumplen nuestros criterios de calidad y sus presupuestos. Además, incluye consejos que te serán de gran utilidad a la hora de hacer las primeras visitas a las clínicas.
Además de éstas, también existen otras técnicas complementarias permitidas, como el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) para la detección de embriones genéticamente alterados, o la ovodonación.
Como hemos dicho, también las mujeres solteras y las parejas lesbianas pueden buscar el embarazo en España a través de la reproducción asistida gracias a la donación de semen.
El caso de la gestación subrogada
Actualmente, las parejas de hombres y los hombres solteros no pueden acceder a la paternidad biológica ya que la gestación subrogada no está permitida en la legislación española.
Si te interesa este tema, puedes seguir leyendo aquí: ¿Qué es la gestación subrogada?
Turismo reproductivo en España
El conjunto de una ley tan completa sobre reproducción asistida, la gran cantidad de profesionales formados y los años de experiencia han hecho de España uno de los destinos preferidos para venir a hacerse un tratamiento de fertilidad. Esto es lo que se conoce como turismo reproductivo.
Muchas de las parejas que se someten a técnicas de reproducción asistida fuera de su país escogen España como destino. Las estimaciones indican que se producen unos 15.000 ciclos al año a pacientes extranjeros.
Una de las técnicas más demandadas entre los pacientes extranjeros es la donación de gametos, tanto de óvulos como de espermatozoides. En este país la donación está muy bien regulada, es altruista y completamente anónima.
Este anonimato permite que haya una gran cantidad de chicos y chicas dispuestos a donar sus óvulos y espermatozoides, lo cual supone el acceso directo a estas técnicas en clínicas privadas, pues no hay lista de espera.
El DGP es el otro principal motivo de visita a España con fines reproductivos. En países como Italia y Alemania, la ética y la legislación no permiten a las parejas utilizar este método para seleccionar a los embriones sanos.
En España también se permite el método ROPA (recepción de óvulos de la pareja) para parejas lesbianas. Éste consiste en que un miembro de la pareja aporta los óvulos y, a continuación, los embriones formados se transfieren a la otra mujer, de manera que ambas intervienen en el nacimiento de su hijo.
Preguntas de los usuarios
¿Cuál es el motivo de que la calidad seminal haya disminuido en los varones en los últimos años?
Muchas son los estudios científicos que afirman que la calidad seminal se ha reducido de manera importante en los últimos 50-80 años. Así, un estudio reciente habla de que esta merma sería de un 52% en la concentración de espermatozoides por mililitro, y de un 59% en la cantidad total en el eyaculado.
Estos estudios también dicen que esta reducción es más patente en los países industrializados que en los que no lo son.
Aunque seguro que son varias las causas de este fenómeno, parece ser que el motivo principal está en el ambiente y son los disruptores endocrinos. Sustancias químicas que actúan imitando el efecto de las hormonas por lo que envían mensajes confusos al organismo ocasionando diversas disfunciones, entre ellas estaría la reducción de la producción de espermatozoides.
Los disruptores endocrinos forman parte habitual de muchos productos de consumo, como plásticos, productos de higiene personal, productos de limpieza, insecticidas, ambientadores, y pueden estar presentes en los alimentos.
Algunos disruptores endocrinos son el DDT, prohibido hace mucho tiempo, el bisfenol A, el ftalato, estireno, algunos disolventes, resorcinol, etc.
¿Cuánto cuesta un tratamiento de fertilidad en España?
Los precios son muy variados en función de la técnica elegida y la clínica. En general, el coste de una IA es de 500-1.000€ y, el de una FIV, alrededor de los 3.000 y 5.000€. Estos precios se encarecen en caso de necesitar semen de donante, recurrir a la ovodonación o utilizar técnicas complementarias como el DGP.
Además, la medicación hormonal no se incluye en estos precios iniciales y puede llegar a encarecer hasta 500-1.000€ más el tratamiento.
Puedes leer más sobre esto aquí: Precios de los tratamientos de fertilidad.
¿Puedo ser madre soltera en España?
Sí. Según la Ley 14/2006, todas las personas pueden acceder a un tratamiento de fertilidad sin importar su estado civil. En este caso, recurrir a un donante anónimo de semen será un requisito indispensable.
¿Cuáles son los requisitos para donar esperma en España?
Para poder donar semen en España, los hombres deben cumplir lo siguiente:
- Ser mayor de 18 años.
- Gozar de buena salud física y mental.
- Tener una buena calidad seminal.
- No padecer ninguna enfermedad infecciosa transmisible.
- No ser portador de ninguna enfermedad genética hereditaria.
- No tener más de 6 hijos en el momento de la donación.
Además, la donación será anónima y altruista. El donante solamente recibe una compensación económica por la molestias sufridas.
Lectura recomendada
Hemos hablado de la ley de reproducción asistida en España como una de las más completas. Si quieres conocer en detalle todos los aspectos referentes a la misma, puedes seguir leyendo aquí: Ley de reproducción humana asistida en España.
En España, los precios de las técnicas de reproducción varían en función de las clínicas. Para informarte mejor de los posibles precios, accede al siguiente enlace: Precios en reproducción asistida en España.
Si te interesa el turismo reproductivo, puedes conseguir más información sobre los destinos mundiales leyendo el siguiente post: Turismo reproductivo para conseguir el embarazo.
Hacemos un gran esfuerzo para ofrecerte información de máxima calidad.
🙏 Por favor, comparte este artículo si te ha gustado. 💜💜 ¡Nos ayudas a seguir!
Bibliografía
Abellán. F. Y Sánchez-Caro, J. (2009). Bioética y Ley de Reproducción Humana Asistida. Manual de Casos Clínicos, Fundación Salud 2000, Granada.
Cohen, G. (2014). Las fronteras del derecho sanitario: Globalización y Turismo Médico, AFDUAM, 18.
Colomé C, Carrasco M, Agramunt S, Checa MA, Carreras Collado R. (2008). Fertilidad en mujeres mayores de 40 años. Ginecología y Obstetricia Clínica; 9 (4): 216-227
Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida. Jefatura del Estado «BOE» núm. 126, de 27 de mayo de 2006. Referencia: BOE-A-2006-9292
Maroto-Navarro G., del Mar García, Calvente M., Mateo-Rodríguez I. The challenge of maternity in Spain: social and health difficulties. Gac Sanit. 2004;18 Suppl 2:13-23.
Matorras R. (2001). Epidemiología de la esterilidad conyugal. Actualizaciones Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
Paraskou, A., Babu P. G. (2017). Legal and Economic Considerations Surrounding Reproductive Tourism: Emerging Research and Opportunities. Published in the USA by IGI Global. pp. 144-145
Sociedad Española de Fertilidad (SEF). Estudio básico de esterilidad. En: Esterilidad General I.
Sociedad Española de Fertilidad (SEF) (2012). Saber más sobre fertilidad y reproducción asistida. En colaboración con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España y el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud.
W.N. Spellacy, S.J. Miller, A. Winegar. (1986). A pregnancy after 40 years of age. Obstet Gynecol, 68, pp. 452-454
Preguntas de los usuarios: '¿Cuál es el motivo de que la calidad seminal haya disminuido en los varones en los últimos años?', '¿Cuánto cuesta un tratamiento de fertilidad en España?', '¿Puedo ser madre soltera en España?' y '¿Cuáles son los requisitos para donar esperma en España?'.
Autores y colaboradores

Buenas tardes, podría indicarme cuál es el precio del DGP en España???? Todas las mujeres mayores de 40 años deben de hacerse un DGP para conseguir el embarazo???? Gracias
En España falta que legalicen la selección de sexo. Yo tengo un hijo por FIV, quiero ir a buscar el hermanito y me gustaría que fuera una nena. ¿Por qué no puedo decidirlo yo, igual que decido otras cosas de mi vida reproductiva? Espero que algún día lo cambien, aunque a mí ya no me coja. Genial la idea de la feria, por cierto. ¡Saludos a todos!