La morfología de los espermatozoides es una característica que se estudia en el seminograma para ver si en el semen hay espermatozoides anormales, en qué cantidad se encuentran y qué alteraciones tienen estas células.
A continuación tienes un índice con los 5 puntos que vamos a tratar en este artículo.
- 1.
- 2.
- 2.1.
- 3.
- 3.1.
- 3.2.
- 3.3.
- 4.
- 5.
Cuando una muestra seminal no alcanza los valores mínimos de normalidad en la morfología se dice que presenta teratozoospermia.
Es importante tener en cuenta que todos los hombres producen espermatozoides anormales y que una gran parte de los espermatozoides de una muestra de semen considerada normal tienen forma anormal.
¿Cómo se sabe si un espermatozoide es normal?
Para poder estudiar la morfología de los gametos masculinos, es necesario la fijación de una pequeña muestra del total del eyaculado en un portaobjetos, lo cual implica la muerte de los espermatozoides. Esto impide que esta muestra sea empleada tras su evaluación, pero servirá como representación del resto de la muestra seminal total.
Una vez fijada, se procede a una tinción biológica, como la hematoxilina-eosina: la eosina, se une a los elementos electropositivos de la célula y tiene una coloración rosada y la hematoxilina se une a las moléculas electronegativas de los espermatozoides, obteniendo una coloración en tonos azulados.
La tinción de las distintas estructuras permiten una mejor observación al microscopio al incrementar la definición de las membranas.
Para valorar la forma de un espermatozoide, se observan sus tres estructuras principales: cabeza, pieza intermedia y cola.
- La cabeza del espermatozoide debe ser ovalada y lisa, de 5 a 6 micrómetros de largo y de 2,5 a 3,5 micrómetros de ancho. El acrosoma debe abarcar un 40-70% del volumen de la cabeza, y si hay vacuolas deben ser escasas y ocupar menos de la mitad del volumen de la cabeza ya que si son numerosas o grandes puede significar que el ADN está dañado.
- La pieza intermedia o cuello, como su nombre indica, está situada entre la cabeza y el flagelo, y es una zona un poco más ensanchada que la base de la cola. Su función es primordial porque alberga las mitocondrias, consideradas el motor del movimiento del espermatozoide, pues son las responsables de generar energía.
- El flagelo o cola está conformado por las mismas moléculas estructurales responsables del correcto reparto de cromosomas en la mitosis y meiosis, con lo que un flagelo irregular reflejará problemas en el reparto de cromosomas, y ante todo, su movimiento no podrá competir con el bateo> de un espermatozoide normal.
La valoración de la muestra teñida de espermatzoides consiste en contar el número de espermatozoides normales y anormales. Generalmente se valoran 200 espermatozoides y a continuación se estima el porcentaje de espermatozoides con forma normal.
Espermatozoides anormales: causas y alteraciones
Las alteraciones en la morfología pueden tener un origen genético, de ahí la importancia de presentar una correcta morfología. Un espermatozoide cuya información genética, la mitad del futuro embrión, no esté bien codificada y organizada no dará lugar a un embrión viable.
Además, los espermatozoides con forma normal (en azul en la imagen inferior) nadan más rápido y de forma adecuada. En cambio, la mayoría de espermatozoides anormales son inmóviles o tienen una movilidad lenta.
En los inicios del estudio de morfología espermática, había una lista de anomalías y si no las cumplía se determinaba que el espermatozoide era normal.
Con el paso del tiempo, se vio que la variedad de alteraciones era tan elevada que se optó por estandarizar cómo era la estructura de un espermatozoide de buena morfología, y las desviaciones de forma respecto a este patrón se consideran alteraciones (en rosa en la imagen inferior).
Los espermatozoides con morfología anormal pueden presentar cabeza, pieza intermedia y/o cola anormal. Así, puede haber las siguientes anomalías:
- Alteraciones de cabeza: espermatozoides sin cabeza (cabeza de alfiler), cabeza pequeña, amorfa, redonda, alargada, grande (globozoospermia), con forma de pera (piriforme), con acrosoma grande, con acrosoma pequeño, sin acrosoma, con muchas vacuolas, con vacuolas grandes o con dos cabezas.
- Alteraciones de cola: espermatozoides sin cola, cola enrollada, corta, larga, doblada o doble cola.
- Alteraciones de pieza intermedia: espermatozoides sin pieza intermedia, con una curvatura, asimétrica, engrosada, delgada, irregular o con una protuberancia de un tamaño superior a la tercera parte del área de la cabeza.
Existen alteraciones muy claras, como son la duplicación o ausencia de estas estructuras, espermatozoides con doble cola, microcefálicos o macrocefálicos, que no pueden dar lugar a un embrión viable nunca de forma natural.
Según el criterio de la OMS un valor igual o superior al 4% de espermatozoides con morfología normal es considerado dentro de los valores normales. Si el índice de anormales es mayor del 96% estamos ante un caso de teratozoospermia.
Existe otro criterio de análisis de la morfología algo más estricto, se trata del criterio o morfología de Kruger, según el cual, el límite de normalidad se sitúa en el 14%, es decir, una muestra con más del 86% de sus espermatozoides anormales se considerará teratozoospérmica.
¿Hay tratamiento o no tiene solución?
Un hombre cuyos espermatozoides muestran una morfología deteriorada, es decir, padece de teratozoospermia, puede tener mayores dificultades de conseguir el embarazo de forma natural, e incluso resultar imposible en algunos casos.
Aunque la teratozoospermia no es uno de los problemas seminales más graves, normalmente será necesario recurrir a la reproducción asistida para poder tener hijos propios, especialmente en los casos más graves.
En función del grado de afección y de otros factores que afectan a la fertilidad, tanto en el hombre como en la mujer, el especialista determinará cuál es el tratamiento reproductivo más adecuado, ya sea una inseminación artificial o una fecundación in vitro.
Según el Dr. Jose Sánchez:
La técnica más indicada es sin duda la ICSI o microinyección intracitoplasmática de espermatozoides, la cual consiste en seleccionar los espermatozoides con mejor morfología e introducirlos en el interior del citoplasma del ovocito.
En los casos más leves, la morfología de los espermatozoides se puede mejorar con una dieta adecuada, reduciendo el consumo de cafeína y evitando el tabaco y las drogas.
También existen suplementos alimenticios específicos que evitan el daño al ADN que producen los radicales libres y contienen vitaminas y minerales necesarios para una correcta producción y maduración espermática.
Estos suplementos deben tomarse durante al menos 3 meses, que es el tiempo que tardan los espermatozoides en producirse desde cero y madurar.
Preguntas de los usuarios
¿Un espermatozoide anormal puede fecundar? ¿Es posible el embarazo?
Si, un espermatozoide anormal puede fecundar, pero lo más probable es que no lo consiga, ya que aquellos con forma normal se mueven más rápido y les será más fácil llegar hasta el óvulo.
Dependiendo de la alteración que tengan los espermatozoides y de la cantidad de espermatozoides anormales que haya la probabilidad de embarazo será mayor o menor.
Por ejemplo, con espermatozoides sin cabeza (no hay contenido genético) o con acrosoma (necesario para penetrar en el óvulo) pequeño o ausente no puede haber fecundación, ya que les falta una parte esencial para el proceso.
¿Los espermatozoides anormales pueden provocar un aborto?
Podría ocurrir. Los espermatozoides alterados pueden tener anomalías genéticas que dificulten o impidan la formación del embrión o su desarrollo, por lo que éste podría no ser viable y detener su crecimiento, causando un aborto.
Dependiendo del gen o genes afectados el desarrollo embrionario se detendría en un punto u otro, según el momento en el que tengan que comenzar a expresarse; es decir, que si el gen que está defectuoso es muy importante en las primeras semanas de embarazo, ocurriría un aborto temprano por no contener la información adecuada para su desarrollo.
¿Puede haber espermatozoides anormales por varicocele?
El varicocele es el causante de aproximadamente un 40% de los casos de infertilidad masculina. Produce un descenso de la capacidad de producción de espermatozoides, principalmente por el aumento de la temperatura testicular y de radicales libres.
Por lo tanto, disminuye tanto la concentración como la movilidad de los espermatozoides y parece que también está relacionado con la aparición de anomalías en la morfología espermática como alteraciones en la cabeza.
Para más información sobre la morfología de los espermatozoides puedes consultar la web específica teratozoospermia.com
Hacemos un gran esfuerzo editorial. Compartiendo este artículo nos ayudas y motivas para seguir nuestro trabajo.
Buenas tardes, lo primero agradecer su ayuda.
Podían interpretarme espermiograma?
Color Normal
Opacidad Normal
Viscosidad AUMENTADA
Volumen 4,80 ml
PH 8
Numero:
36.300.000 Esp/ml
174.240.000 Esp/totales
<0.1 Leucocitos/ml
MOTILIDADA:
51% Motilidad total (progresiva+no progresiva)( superior al 40 %)
34 % Motilidad progresiva (superior al 32 %)
17 % Motilidad no progresiva
49 % Inmoviles
MORFOLOGIA
10 % Morfologicamente normales (superior al 4%)
90 % Morgologicamente anormales ( 82 malformaciones de la cabeza – 12 malforamciones de la p.intermedia – 11 malformaciones de la cola
Gracias un saludo
Hola Aria,
Todos los valores aportados de este seminograma son normales. No existe ningún problema de fertilidad.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Buenas tardes, me realicé un espermograma y los resultados son los siguientes:
EXAMEN FÍSICO
VOLUMEN: 3,0 mL
ASPECTO: Opalescente
COLOR: Perlaceo
LICUEFACCION: Normal
VISCOSIDAD: Normal
pH: 8,0
EXAMEN MICROSCÓPICO
Método: Con cámara de Makler termostatizada a 37º C.
CONC. ESPERMATOZOIDES: 82.000.000/mL
TOTAL EN EYACULADO: 246.000.000
AGLUTINACIÓN: No se observan espermatozoides aglutinados
RECUENTO DE CÉLULAS REDONDAS
CÉLULAS REDONDAS: 400.000/mL
PEROXIDASA POSITIVA: 100.000
PEROXIDASA NEGATIVA: 300.000/mL
MOTILIDAD
MÓVILES PROGRESIVOS (II+III): 67%
MÓVILES NO PROGRESIVOS (I): 10%
MÓVILES TOTALES: 77%
INMÓVILES: 23%
VITALIDAD
ESPERMATOZOIDES VIVOS: 98%
MORFOLOGÍA
MORFOLOGÍA SEGÚN CRITERIOS ESTRICTOS
Método: Microscópico micrométrico según Kruger y col.
ESPERMATOZOIDES NORMALES: 7 %
ESPERMATOZOIDES AMORFOS: 93 %
_______________________________________________________________________________________________________________________________
Buen dia me hice un espermograma
Macro:
Aspecto blanquesino
Licuefaccion ligeramente disminuida
PH 8
Volumen 3,5 ml
Viscosidad ligeramente aumentada
Micro:
Aglutinacion 20%
Modo cola-cola, cola-cabeza, cabeza-cola
Viabilidad 40% vivos
Motilidad
Progresion rapida 18%
Lenta 12%
No progresiva 10%
Inmoviles 60%
Mordologia
Recuento
Concentracion por ml 20millones
Concentracion total 123millones 200 mil
Leucocitos 1millon 200 mil
Morfologia KRUGER
normales 2
Anomalias de cabeza 61
Oval grande 9
Oval pequeño 15
Tapering 8
Piriforme 19
Ligeramente amorfo 1
Amorfo severo I 4
Amorfo severo II 5
Anomalias dobles cabeza cola 20
Cabeza intermedia 17
Anticuerpo MAR TEST
2%
Saludos
Franco
Hola Franco,
En primer lugar, este seminograma presenta valores fuera de lo normal para los parámetros de movilidad y morfología. Esto se conoce como astenoteratozoospermia.
Por otra parte, el parámetro de vitalidad también se encuentra afectado, ya que presentas el 60% de espermatozoides muertos. Esta alteración se denomina necrospermia.
También aparece un gran número de leucocitos en el semen. Este problema de leucospermia puede deberse a una infección bacteriana en los conductos seminales, lo cual está afectando al resto de parámetros y provocando infertilidad masculina.
Te recomiendo ir al médico para que valore estos resultados y pueda aplicarte un tratamiento adecuado.
Puedes leer más sobre este tema en el siguiente post: La necrospermia.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola Zaira… me ayudaria?
Examen macroscópio
Vol 9.30ml
Ph 7.6
Color Branco
Aspecto turbio
Consistencia normal
Licuefaccion <40'
Observación: –
Espermatozoides: aislados: abundantes
Celulas: Escasos
Móviles 70%
– grados a (progresión lineal rápida) 51%
– grados b ( lineal lentas o no lineal) 12%
– grados c ( motilidandno progrediva) 7%
Móviles 30%
Necrosados 3%
Valor normal menor de 25%
Espermatozoides 51.200.000
Espermatozoides 476.000.000 valor total
Recuento celular 60.300.000
Células progenie 150.000
Leucocitos peroxidasas positivos 100.000
Leucocitos peroxidasas negativos 50.000
Normales 39%
Anomalías de cabeza 48%
Anomalías de cola 3%
Segmento intermedio 2%
Cabeza segmento intermedia 6%
Cabeza cola 2%
Acefalos 0%
Macrocefalos 3%
Microcefalos 13%
Amorfos leves 17%
Amorfos severos I 2%
Amorfos severos II 0%
Alargados 7%
Piriformes 6%
Redondos sin acrosoma 0%
Buenas Estimados, ante todo gracias por la informacion suministrada.
Hace unos dias me mandaron a realizar un espermograma ya que me operaron de varicosele izquierda y retiraron un quizte ubicado cerca del testiculo derecho. si me pudieran ayudar se los agradeceria.
ESPERMOGRAMA
HORA DE RECOGIDA : 6+10
HORA DE LLEGADA : 6+30
HORA DE PROCESADA : 10+00
EXAMEN FISICO
COLOR : Gris opalecente
VOLUMEN : 2.6 Mayor o igual a 1.5 mL
PH : 9.0 Mayor o igual a 7.2
ASPECTO : Heterogeneo
VISCOSIDAD : Normal
LICUEFACCION : Menor a 60 minutos
EXAMEN MICROSCOPICO
MOVILIDAD
PROGRESIVA : 40 Vr. Ref. Mayor a 32 %
NO PROGRESIVOS : 20
INMOVILES : 40
VITALIDAD
VIVOS : 60 Mayor a 58 %
MUERTOS : 40
RECUENTOS
RECUENTOS ESPERMATOZOIDES (1ML) : 39.000.000
RECUENTOS ESPERMATOZOIDES : 2.6 ML
. 101.400.000 VALOR DE REFERENCIA: Mayor a 39.000.000 por volumen total
MORFOLOGIA
NORMALES : 82 Mayor o igual 4 %
CABEZA ALARGADA : 3
CABEZA ANGULADA : 4
MACROCEFALOS : 5
BICEFALOS : 6
Saludos
Hola Nestor,
Me alegra comunicarte que todos los parámetros seminales analizados tienen un valor por encima de los límites de referencia marcados por la OMS. Por tanto, no tienes ningún problema de fertilidad.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola buenas tardes
me acabo de realizar el examen de espermograma y estos fueron los resultados
volumen 3ml
Recuentro de espermatozoides 20 millones/ml
Recuentro total eyaculado 60 mills
Espermatozoides móviles 60%
Espermatozoides vivos 70%
Grado de motilidad Progresiva
Ninguno motilidad 20%
Bueno motilidad 30%
Pobre motilidad 20%
Excelente motilidad 30%
Morfología
Espermatozoides Normales 70%
Espermatozoides anormales 30%
Ph 8.3
Comentarios del espermograma Normozoospermia
Comentario Numero, motilidad y morfología de
espermatozoides normales
Me ayuda a interpretar el resultado por favor
mil gracias
Osbaldo
Hola osbaldo,
Tal y como dice el resultado de tu seminograma, todos los valores son normales, lo cual se conoce como normozoospermia.
Según este espermiograma, no tienes ningún problema de fertilidad.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Hola buena tarde quisiera saber como salio el resultado de espermograma de mi esposo
Volumen: 4,1 ml
Color: blanco gris opalescente
Ph: 9.0
Licuefaccion: completa
Viscosidad : normal
Móviles totales: 69%
Concentracion: *********0ml
Progresivos rápidos (A): 4%
Progresivos lentos (B) : 65%
Sin progresion (C) : 7%.
Inmoviles (D) : 24%
Vivos: 82%
Muertos: 18%
Morfología normal: 5%
Formas anormales :95%
Anomalías de cabeza: 51%
Anomalias de segmento medio: 40%
Anomalias de flagelo: 4%
Defectos predominantes espermicos
Elongado : 2%
Daño acrosomal: 17%
Amorfos: 29%
Microcefalia:2%
Macrocefalia: 1%
Rste es el resultado agradezco su información para saber si salio bien o salio malo el resultado.
Gracias
Hola Heydi,
Los valores para la concentración, movilidad, vitalidad y morfología de los espermatozoides están dentro de la normalidad según los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Por tanto, en principio no habría problema para conseguir un embarazo de forma natural.
Por otra parte, el pH del semen ha resultado ser más básico de lo normal, con un valor por encima de 8. Esto puede indicar que haya una infección y debería consultarlo con su médico.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
hola doctora quisiera mostrarle los resultados del examen de mi marido.
ph:7.6
aspecto:normal
viscocidad:normal
licuefaccion:nomrla
debris:no se observan
concentracion espermatica:43 millon/ml
concetracion espermatica total:86 millon /ml
motiles progresivos (a+b): 46%
motiles progresivos rapidos(a):34%
motiles progresivos lentos(b):12%
motiles no progresivos (c):17 %
inmotiles(d):37%
vitalidad 85%
normales:7%
anormales:93%
cabeza:88%
pieza intermedia:5%
cola:0%
numero de espermatozoides total recuperados :9 millon/ml
volumen :2 ml
MOTILIDAD.
GRADO I:7%
GRADO II:6%
GRADOIII:87:
ESOS SON LOS RESULTADOS ESTAMOS BUSCANDO NUESTRO SEGUNDO HIJO JUNTOS EL PRIMERO SALIO NORMAL PERO AHORA LLEBAMOS UN ABORTO RETENIDO Y UN ABORTO ESPONTANEO QUEREMOS SABER SI PODREMOS SER PAPAS OTRA VEZ.MI MARIDO FUMA COMO ACOTACION
Hola josy,
Estos resultados son normales y, además, con buenos valores. Las causas de los abortos pueden ser varias y difíciles de determinar. En el siguiente post, tienes más información sobre esto: El aborto espontáneo.
Te recomiendo que lo consultes con tu médico antes de intentar otro embarazo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Buenos días,
le agradecía que me diese su parecer respecto si con estos resultados es posible conseguir el embarazo de mi mujer, llevamos 9 meses intentándolo. muchas gracias por anticipado:
COLOR: NORMAL
OPACIDAD: OPACO
VISCOSIDAD: NORMAL
VOLUMEN: 4.80 ML
PH: 7.90
NUMERO
ESPERMATOZOIDES/ML: 120.000.000
CELULAS REDONDAS/ML: 500.000
MOVILIDAD PROGRESIVA: 50%
MOV. NO PROGRESIVA: 28%
INMOVILES: 22%
MORFOLOGIA
NORMALES: 8%
ANORMALES: 92%
ESPERMIOGRAMA: MOVILIDAD PROGRESIVA: 78.00
ESPERMIOGRAMA: CANTIDAD TOTAL ESPERMATOZOIDES: 576.00
ESPERMIOGRAMA: OPACIDAD: OPACO
Hola juan,
Tus resultados son normales, con un buen recuento y movilidad. Faltaría saber el parámetro de vitalidad, es decir, si hay espermatozoides muertos en el eyaculado. Posiblemente, si no te han puesto este resultado en el seminograma es porque todo está bien.
Tu mujer debería hacerse un estudio de fertilidad para ver si ella tiene algún problema. Sin embargo, para considerar que existe infertilidad, debéis estar al menos 1 año con relaciones sexulaes sin protección.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Buenas tardes
Quisera saber si este resultado de mi pareja tiene alguna alteracion y si puede terner hijos.
Color: Blanco cristalino
Volumen: 2.0 (2 – 6)
PH: 9.0
licuefaccion: Incompleta
Viscosidad: lig. disminuida
recuento espermatico: 24 millones x cc (20 – 40)
Aspecto: Homogeneo
A progresiva rapida Lineal: 30%
B Lento: 40% (hasta -15)
C Oscilantes: 5
D Inmoviles 20
Aglutinados: 5
Morfologia
Normales: 40%
Macrocefalos 30%
Microcefalos: 10%
Elongados: 10%
Amorfos: 10%
Aglutinación: no se observa
Leucocitos semen: 2/4 x campo
Bacterias: no se observa
triconomas: no se observa
Vivos:80%
Muertos: 20%
MUCHAS GRACIAS EN LO QUE ME PUEDA COLABORAR
Hola, Sofy,
Me alegra comunicarte que los resultados del seminograma de tu pareja son normales, por lo que no debería haber ningún problema para tener hijos. Sin embargo, es recomendable que os realicéis un análisis de fertilidad completo, ya que puede haber otras alteraciones que dificulten la consecución del embarazo.
Puedes encontrar más información sobre los exámenes que te realizarán en el siguiente artículo: Pruebas de fertilidad en la mujer.
Espero haberte ayudado,
Un saludo.