Última actualización: 11/01/2017
La fecundación in vitro (FIV) es una técnica mucho más compleja que la inseminación artificial. Se necesita anestesia, intervención quirúrgica, control riguroso de la estimulación ovárica debido a las mayores dosis de medicación, cultivo embrionario, etc. Por tanto, no podría hacerse en casa.
Lectura recomendada: ¿En qué consiste una inseminación artificial casera?.
Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.
Embrióloga. Licenciada en Biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, impartido por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Postgrado de Experto en Genética Médica.