Revista médica certificada por la WMA, ACSA, SEAFORMEC, AACI.
FAQs
138
0

¿Cuál es el siguiente paso si falla una inseminación artificial conyugal (IAC)?

Por Silvia Azaña Gutiérrez (embrióloga).
Última actualización: 12/11/2024

Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta el siguiente paso si falla una IAC:

La inseminación artificial conyugal tiene una tasa de embarazo entre 10-15%, pero una tasa acumulada que puede ascender al 50-60% tras cuatro intentos.

Por tanto, se podría realizar algún intento más de inseminación artificial conyugal, pero no es recomendable más de cuatro porque ya no aumentaría la probabilidad de éxito.

Otra opción posible sería la FIV, ya que tiene una mayor tasa de éxito, a la que se podría cambiar antes de realizar estos cuatro intentos de inseminación artificial conyugal o cuando ya se hayan realizado.

Puedes leer el artículo completo en: ¿Qué es la inseminación artificial conyugal y qué precio tiene? ( 813).
 Silvia Azaña Gutiérrez
Silvia Azaña Gutiérrez
Embrióloga
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV
Embrióloga. Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). Número de colegiada: 3435-CV.