Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta las posibles opciones terapéuticas para la ictericia en el bebé:
El tratamiento de la ictericia en el bebé va a depender de la causa y de la gravedad. Si se trata de ictericia fisiológica, lo más habitual es que desaparezca sin necesidad de tratamiento en unas dos semanas. En caso contrario, se debe consultar con el especialista.
Sin embargo, si el bebé necesita tratamiento, este puede consistir en:
- Aumentar la alimentación. Es posible que el especialista recomiende tomas más frecuentes o suplementación para evitar la deshidratación y favorecer la eliminación de bilirrubina por las heces.
- Fototerapia o terapia de luz. El recién nacido permanecerá bajo una luz especial sin ropa. La piel queda expuesta a la luz y esto hace que la bilirrubina se pueda eliminar del organismo con más facilidad.
- Exanguinotransfusión. Si no funciona la fototerapia, en casos más graves, se realiza una exanguinotransfusión al bebé para reemplazar su sangre, reduciendo así la concentración de bilirrubina.
No obstante, en función de la causa, pueden ser necesarios otros tratamientos para disminuir la cantidad de bilirrubina en sangre.