La principal complicación de la ictericia neonatal y la más grave es el kernícterus o ictericia nuclear, un daño cerebral que puede llegar a producirse si los niveles de bilirrubina en el bebé son muy elevados y no se recibe tratamiento.
El kernícterus puede producir parálisis cerebral atetoide y alteraciones en la visión, la audición y los dientes.
Por ello, es importante detectar la ictericia en el bebé y observar su evolución, controlando los niveles de bilirrubina en sangre para evitar este tipo de complicación grave.
Puedes leer el artículo completo en: ¿Es normal que el recién nacido tenga ictericia? ¿Cuáles son las causas? ( 105).
Silvia Azaña Gutiérrez
Graduada en Biología Sanitaria por la Universidad de Alcalá y especializada en Genética Clínica por la misma universidad. Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida por la Universidad de Valencia en colaboración con el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).
Número de colegiada: 3435-CV