Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo las ventajas de la embrioadopción:
La donación de embriones con fines reproductivos es un tratamiento de reproducción asistida al que cada vez recurren más pacientes. Para una pareja con problemas para concebir y tras varios intentos fallidos de otras técnicas de reproducción asistida como la inseminación artificial o la fecundación in vitro, la posibilidad de la adopción de embriones puede ser una buena opción gracias a sus ventajas.
No suele existir lista de espera y el acceso al tratamiento suele ser bastante directo. Sin embargo, es necesario que el embrión comparta una serie de características con los futuros padres en cuanto a grupos sanguíneos y factores RH y características físicas.
Por otro lado, la mujer no necesita pasar por una estimulación ovárica como en el caso de la FIV. Simplemente se requiere prepara el endometrio para favorecer la implantación del embrión o los embriones transferidos. La forma de administrar la medicación (estrógenos y progesterona) es sencilla mediante parches vía oral o mediante óvulos vaginales. Además, la preparación del endometrio es más simple que la estimulación ovárica para la FIV, por lo que se requieren menos visitas a la clínica.
La adopción embrionaria tiene un precio inferior respecto a la FIV con óvulos propios y mucho menor que la FIV con doble donación de gametos. Además, también se reduce la cantidad de medicación lo que también repercute en un menor coste de esta técnica reproductiva.
Además, es una técnica bastante rápida. En un mismo año la paciente puede realizarse todo el tratamiento y tener a su bebé. Es importante mencionar que la donación de embriones, al igual que la donación de gametos, es anónima, por lo que los receptores no sabrán la procedencia de los embriones adoptados.