Silvia Azaña, embrióloga en Reproducción Asistida ORG, nos cuenta en este vídeo los síntomas más frecuentas en la segunda semana de embarazo:
Durante la que se considera como segunda semana de embarazo desde la fecha de última regla o FUR no existen síntomas de embarazo puesto que este aún no se ha producido.
Al final de esta segunda semana, lo que se produce es la ovulación del ciclo menstrual en el que la mujer se queda embarazada. Por ello, puede haber algunos síntomas relacionados con la ovulación como los siguientes: flujo vaginal abundante y elástico con un aspecto como de clara de huevo, posterior aumento de 0.2 a 0.5 grados centígrados de la temperatura basal corporal, aumento del deseo sexual, dolor abdominal, hinchazón, molestias en los senos, gases y es posible que aparezca incluso un pequeño manchado o spotting. En general, las molestias relacionadas con la ovulación son menores que las de la menstruación.
